_
_
_
_

La oposición pedirá a la Fiscalía aclarar si Tomás Díaz Ayuso cobró 55.850 o 286.000 euros

La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, se niega a revelar la facturación de su hermano porque considera que es “ajena” a su Gobierno

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, este lunes en la inauguración de una biblioteca en Boadilla del Monte (Madrid).
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, este lunes en la inauguración de una biblioteca en Boadilla del Monte (Madrid).Jaime Villanueva (EL PAÍS)
Fernando Peinado

Una prueba clave para conocer si la presidenta madrileña y su hermano actuaron legalmente en la compra de mascarillas a China son las cuatro facturas que endosó Tomás Díaz Ayuso a la empresa de un amigo, adjudicataria del contrato con la Comunidad de Madrid. Pero Isabel Díaz Ayuso se niega a hacer públicas tres de las cuatro facturas argumentando que son un asunto privado. La líder conservadora solo ha detallado que su hermano Tomás emitió a la empresa Priviet Sportive SL en 2020 una factura de 55.850 euros más IVA por las gestiones realizadas para conseguir el material en China y su traslado a Madrid y ni siquiera ha hecho público ese documento. Ante esta situación, el PSOE ampliará su denuncia a la Fiscalía para que investigue el contenido de las facturas y aclare si el hermano de la mandataria cobró en total 286.000 euros, como aseguró el presidente del PP, Pablo Casado, quién añadió, sin identificar a la fuente, que tenía esa información basada en datos bancarios y fiscales. Además, está en cuestión si su amigo usó la empresa adjudicataria, sin experiencia en el sector, como tapadera para evitar que se supiera que Tomás Díaz Ayuso estaba detrás de ese contrato.

“La presidenta ha reconocido que existen esos cuatro contratos [de Tomás Díaz Ayuso] con la empresa, que al menos uno de ellos tiene relación directa con ese contrato adjudicado a dedo y veremos los otros tres. Es lo que tendrá que estudiar la Fiscalía”, dijo este lunes el portavoz del PSOE en la Asamblea madrileña, Juan Lobato. De momento, la investigación parlamentaria de esos hechos se ha topado con un muro ya que la Mesa, controlada por el PP, rechazó la comisión solicitada por PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos por un defecto de forma. Vox se abstuvo, informa Europa Press.

Ayuso aseguró el lunes que entregaría a la Fiscalía la documentación sobre el contrato, pero añadió que los negocios de su hermano con esa empresa son un asunto privado. “Ni mi hermano ni nadie de mi entorno ha tenido un contrato que haya pasado por mi Consejo de Gobierno y ahí están el Portal de la Contratación y la Cámara de Cuentas para testificarlo porque eso además de ser un delito es poco ejemplar”, declaró la presidenta. “También quiero que quede claro que la facturación de mi hermano es ajena a la Administración y a mí. Yo no tengo que estar hablando de esto. Yo tengo que responsabilizarme de lo que me pide la Fiscalía y lo que me piden los ciudadanos, que es mi comportamiento y el de mi Gobierno”. Ni el hermano de la presidenta ni su amigo Daniel Alcázar, dueño de Priviet Sportive SL, han dado explicaciones desde que estalló el escándalo.

El equipo de comunicación de la presidenta ha compartido con la prensa el expediente del contrato público con Priviet Sportive SL que muestra el camino procedimental desde su propuesta el 1 de abril de 2020 por el director general del proceso integrado de salud, Manuel de la Puente, hasta la aprobación en Consejo de Gobierno, con la firma el 20 de mayo del consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero. En el expediente no aparece por ningún lado el papel de Tomás Díaz Ayuso y en todo momento, de cara a la Administración, el ejecutor de la contraprestación es Priviet Sportive SL.

Consulte el expediente del contrato con la Comunidad de Madrid de Priviet Sportive. Si no puede ver la imagen correctamente, descargue aquí el documento en PDF.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En el expediente tampoco constan las facturas con el pago que Priviet Sportive SL hizo al proveedor chino, un documento que serviría para conocer a cuánto asciende el beneficio total de la operación y el porcentaje que corresponde al hermano de la presidenta. Priviet Sportive SL cobró 1,5 millones de euros por la entrega de 250.000 mascarillas.

¿Tienes información? Escribe al autor de este artículo a fpeinado@elpais.es

Suscríbete aquí a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Fernando Peinado
Es reportero de la sección de Madrid desde 2018. Antes pasó ocho años en Estados Unidos donde trabajó para Univision, BBC, AP y The Miami Herald. Es autor de Trumpistas (Editorial Fuera de Ruta).

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_