Lars Klingbeil ha realizado una minigira, por Oslo, Lisboa y Madrid, para verse con socialistas de otros países y consolidar un proyecto fuerte para Europa
Los candidatos a la Junta de Andalucía han compartido en sus redes sociales a qué han dedicado el día previo a las elecciones
La coalición exhibe, con una fiesta, el apoyo a la vicepresidenta a los dos días de ser imputada por, presuntamente, encubrir los abusos de su exmarido a una menor tutelada
El resultado más probable es una victoria del PP insuficiente para gobernar sin ayuda de Vox, pero no es impensable una mayoría absoluta de los populares
El mandatario ha mantenido el hermetismo tras el interrogatorio de más de tres horas por supuestamente cobrar sobornos para favorecer a un consorcio en la licitación de una obra pública
Dirigentes sindicales de la empresa cuprífera estatal amenazan con convocar una huelga nacional. La empresa se compromete a que ningún empleado se quedará sin trabajo
A algunas potencias de la Unión Europea (por llamarlas de alguna forma) se les hace demasiado larga la guerra en Ucrania
Los políticos españoles no son atractivos cinematográficamente. Ni en la realidad
El empresario y su hijo salen bailando en una grabación de octubre de 2021, cuando ya había lanzado su candidatura presidencial
La periodista Vanessa De La Torre somete a un cuestionario rápido a las candidatas a la vicepresidencia. Esto es lo que dicen
Rita Maestre: “Sabía desde julio de 2021 que tenía a un trabajador que cobró”. El PSOE se suma a la solicitud de un consejo extraordinario de la empresa pública
El empresario ha amasado una fortuna con su constructora HG, pero sobre todo como prestamista de vivienda. Tiene propiedades en Santander, Atlántico y una sociedad en La Florida
La vicepresidenta del Gobierno valenciano defiende su permanencia en el Consell y destaca que el TSJ dice que no existe “prueba directa” de que ordenara encubrir abusos de su exmarido
Entre los diputados de la legislatura saliente, solo hay un 4.6% de asalariados. Si la coalición de izquierdas NUPES consigue la mayoría, habrá entrado un poco más de democracia en las instituciones
La exclusión social distancia a quienes la padecen de la política en un círculo vicioso que debilita a la propia democracia
El primer ministro británico tramita una ley para saltarse sus compromisos con Bruselas y conservar el poder
El condenado hará un curso de valores e igualdad tras aceptar la pena por utilizar una red social para retar al presidente del Gobierno
Las dos políticas protagonizan un rifirrafe en la Asamblea de Madrid por la falta de medidas del Ejecutivo regional para combatir los efectos de la crisis medioambiental
El Tribunal Superior de la Comunidad Valenciana señala que los indicios “hacen pensar” que se urdió un plan con los funcionarios para proteger a la expareja o la carrera política de la vicepresidenta del Consell
Zapatero y Espadas se declaran “orgullosos” de los expresidentes socialistas y defienden la “honestidad” de los dos exdirigentes, pendientes del fallo del Supremo sobre sus condenas
Trevijano y Xiol abogan ante la comisaria europea de Valores y Transparencia por una “aplicación uniforme” del derecho europeo por parte de los Estados miembros
Puede que en la segunda vuelta del domingo se produzca al mismo tiempo una forma de triunfo del progresismo, renacido de sus cenizas, y la supremacía de un conservadurismo que conserva su mayoría, si bien menos clara que antaño
El acto conjunto del PP y Ciudadanos en los alrededores del estanque del Retiro para celebrar tres años de gobierno muestra la divergencia de rumbos ante las elecciones de 2023
Las estilistas de la cadena pública catalana provocan una polémica al subirle a la representante de la Generalitat la apertura de la camiseta sin consultarle
El exalcalde de Bucaramanga había rechazado someterse a un cara a cara antes de la segunda vuelta de las elecciones del domingo
Ossorio, que lidera los choques con el Gobierno central en materia educativa, coordinará el gobierno y el programa electoral de 2023
Cientos de miles de colombianos siguen en una nube de incertidumbre que mezcla indecisión con vergüenza; la mayoría, probablemente, se mueven entre la abstención, el blanco y Rodolfo Hernández
El declive electoral de la izquierda gala sugiere una tendencia presente en otras democracias europeas: una reducción de su espacio consolidada por plataformas de centro que ayudan a derechizar a unos votantes socialdemócratas frustrados
El polemista queda eliminado en la primera vuelta, igual que el resto de sus candidatos. El futuro político de quien buscaba liderar la extrema derecha de Francia queda en entredicho
Vivimos en compartimentos ideológicos estancos y la polarización, acelerada por la tecnología, ocupa todos los órdenes de la vida en una época en la que, paradójicamente, no hay debate sobre el sistema económico
Los trabajadores de los centros anuncian que acudirán al Defensor del Pueblo por la reforma que plantea la Administración madrileña por la que los extranjeros bajo su cuidado acabarán en Barajas
El nuevo encuentro de los cabezas de lista a las elecciones andaluzas está organizado por la Radio y Televisión de Andalucía (RTVA) y se podrá ver en Canal Sur
El Ayuntamiento de Valencia organiza un debate sobre la abolición de la prostitución antes de actualizar su ordenanza
La lista presidencial y la de izquierda empatan. Las encuestas para el próximo domingo auguran al presidente una mayoría parlamentaria menos amplia que hace cinco años y sitúan a los mélenchonistas como primera fuerza de oposición
El candidato del PP vuelve a su pueblo de origen, Alhaurín el Grande, para responder a un cuestionario de 19 preguntas de EL PAÍS
El candidato del PSOE en Andalucía vuelve a Miraflores, en Sevilla, donde responde a un cuestionario de 15 preguntas para EL PAÍS
Varios protagonistas del gran auge de la derecha soberanista pagan el desgaste de polémicas gestiones de Gobierno o de un lugar incómodo en el actual escenario global
Los personajes de la nueva temporada de la serie danesa ya no parecen vicepresidentes de diputación provincial, ahora van de estadistas y hasta caminan con más estilo
Olona busca retener el voto de los casi 900.000 andaluces que apoyaron a su partido en las últimas generales
Apoyan al partido ultra electores de clases bajas y altas, jóvenes y mayores, pero sobre todo hombres, casi siempre de derechas, centralistas y preocupados por la inmigración