
Las Juanitas 2.0
Un número indeterminado de aspirantes han mentido a los institutos electorales para hacerse a la mala de candidaturas que no les corresponderían dado que no tienen ninguna discapacidad
Un número indeterminado de aspirantes han mentido a los institutos electorales para hacerse a la mala de candidaturas que no les corresponderían dado que no tienen ninguna discapacidad
El PIB catalán ha superado el golpe de la covid y el paro ha caído, pero la situación no convence a ciudadanos y empresarios
Red Fish es un restaurante singular que da personalidad a la Ciudad Condal. Pero podría tener las horas contadas y apela estos días a la solidaridad de clientes, vecinos y compañeros de gremio para seguir adelante
Los lectores escriben sobre los riesgos a los que se enfrenta la Unión Europea, las elecciones en Cataluña, la difusión de bulos y el peligro de aceptar las ‘cookies’ en internet
El reencuentro en Cataluña reclama saber dar marcha atrás mucho más que el empecinamiento en aquello que no conduce a ningún lugar
En la mayoría de los debates que fingimos tener, la combinación de ignorancia y sectarismo es menos sorprendente que la urgencia sobrevenida
Apuesto que el exministro piensa que un hombre tiene derecho a guardar sus secretos, sean de alcoba o de Estado, y llevárselos a la tumba, a sus memorias o al banquillo
Los votos progresistas libran al ‘speaker’ conservador de la moción de censura presentada por su compañera Marjorie Taylor Greene
El presidente vuelve al Instituto de la Empresa Familiar para defender la economía de mercado pero también la redistribución del Estado
Los populares imponen su mayoría absoluta y acusan a García Ortiz de colaborar con un plan del PSOE para atacar la democracia y colonizar las instituciones
Junts, PSC, ERC, la CUP y los Comunes desbloquean un compromiso para vetar posibles acuerdos con Vox y Aliança Catalana. PP y Ciudadanos se desmarcan de esa iniciativa
La plataforma Poletika pregunta a mil españoles de entre 18 y 30 años por las elecciones europeas del 9 de junio: un 12% declaran que no votarán, o bien porque afirman “no entender de política” o por considerar que “todos los políticos son iguales”
El Senado reprueba al fiscal general del Estado y pide el cese de todo el Gobierno | Junts, PSC, ERC, Comunes y CUP acuerdan no usar los votos de la extrema derecha para una investidura en Cataluña
Nuestro cambio es únicamente de protagonistas. El escenario siempre es el mismo: Colombia, el país en que ningún gobierno logra sacarnos del atolladero
Corresponde a los partidos democráticos alemanes frenar la ola de agresiones contra sus políticos
Echo de menos una oposición vehemente e informada contra ese miedo a los extranjeros. Echo de menos datos contra los bulos
Los lectores escriben sobre la actitud de los líderes en el Parlamento, las acusaciones de Óscar Puente a Javier Milei, los problemas cotidianos de la ciudadanía y la difusión de información interesada
El Gobierno, que activará el dispositivo de seguridad el 15 de mayo y lo mantendrá hasta finalizar el escrutinio, vuelve a poner el foco en las ciberamenazas y el riesgo de campañas de desinformación
EL PAÍS y la Cadena Ser organizan el debate de candidatos a la Generalitat para las elecciones del 12 de mayo al Parlament de Catalunya
El partido recurre a los presidentes de Madrid y Andalucía, que encarnan los dos extremos de su espectro ideológico, para movilizar a un electorado transversal en la recta final del 12-M
El mandatario toma posesión como presidente hasta 2030 con un discurso de desafío a Occidente
El Govern flexibiliza las restricciones que entraron en vigor en febrero para reducir el consumo de agua de la población
Los candidatos a las elecciones catalanas participan en el debate organizado por TV3 | Los aspirantes a la Generalitat defienden sus proyectos en el tercer encuentro de la campaña
El proceso de elección se celebra tras una profunda de crisis de confianza en los tribunales por la corrupción estructural de un sector del poder judicial
Junts declina las propuestas para darle voz de manera telemática a su candidato y prioriza a Josep Rull en lugar de la número 2 de la lista
Sajonia, el Estado del este del país donde ocurrió la agresión, se ha convertido en un baluarte de los movimientos de extrema derecha
Ferraz y las federaciones socialistas coinciden en que la prioridad es la Generalitat. “Inmolar a Illa por retener el Gobierno unos meses más, sin garantías de nada, sería absurdo”, dice un dirigente territorial
Los casos judiciales contra políticos como Mónica Oltra o Alberto Rodríguez ilustran cómo algunos jueces cooperan con campañas de acoso y derribo, escribe el profesor de Derecho Constitucional Joaquín Urías en su nuevo libro
En el debate que ha abierto Sánchez sobre la mejora de la democracia, hay que señalar la importancia de la acción colectiva, que nos construye como ciudadanía
Sorprende la adhesión, a veces ciega, a veces disimulada, que la vieja izquierda latinoamericana otorga al zar de todas las Rusias
La esencia de la política es ajustarse a la realidad: una vez entras en el remolino del lodo, no puedes salir
Los lectores escriben sobre la desvinculación de la vida pública de los ciudadanos, el racismo, la gentrificación de las ciudades, las relaciones familiares y el legado de Victoria Prego
El presidente electo, José Raúl Mulino, tiene el reto de desvincularse de su mentor, condenado por corrupción
España supera la barrera de los 21 millones de afiliados a la Seguridad Social, un dato que contrasta con el clima de crispación política
Los exalcaldes de Bogotá, los dos líderes más visibles del partido, se apartan debido a la implicación de sus copartidarios Iván Name y Sandra Ortiz en el caso, que sume a la formación en una grave crisis
El ministro de Exteriores abordará con su homólogo estadounidense las guerras de Gaza y Ucrania y la próxima cumbre de la OTAN en Washington
John Swinney, ex número dos de la histórica Nicola Sturgeon, será el nuevo jefe del Gobierno autónomo. Ha prometido priorizar la economía y las políticas sociales a la independencia
Los malos resultados electorales hunden en el pesimismo a los conservadores, pero no hay fuerzas para reemplazar al primer ministro
El presidente del país centroamericano juega una nueva carta para remover a Consuelo Porras, señalada por corrupción y por intentar urdir un golpe
El ganador de las elecciones en Panamá fue catapultado al poder en marzo tras la inhabilitación del expresidente Martinelli