
La radiación de Brandeburgo
Estas elecciones tienen una implicación en Alemania mucho mayor de la lectura local. De momento, se ha demostrado que los votantes no buscan el cambio a cualquier precio

Estas elecciones tienen una implicación en Alemania mucho mayor de la lectura local. De momento, se ha demostrado que los votantes no buscan el cambio a cualquier precio

Exconsejeros y diputados ven al expresidente “cayendo en el populismo” para intentar sacar réditos en la carrera del congreso del 30-N

El independentismo no recuperará una posición relevante si no abandona la polarización nacionalista y populista entre las ideas de Cataluña y de España de la que ha sacado tantas y tan precarias rentas

Las democracias no deben aparcar sus inquietudes. Mejor llenar las plazas para hablar de una cultura que convierta las quejas en la imaginación de un futuro mejor

Los lectores escriben sobre las acusaciones a los migrantes, la situación de los trabajadores sanitarios, el duelo por la muerte de una mascota y la incontinencia urinaria masculina

En ningún Estado federal de referencia el Gobierno renuncia a ejercer su poder tributario en una parte del territorio a cambio de un pago anual

Barnier ha sido presentado como un hombre de consenso; dirige ahora un Ejecutivo de disenso y de derecha dura que no podrá aprobar los Presupuestos

La estrategia del PP de asedio permanente al Gobierno no se atiene a los intereses del Estado

El presidente de la Cámara de Representantes incluye una partida de 231 millones de dólares para el Servicio Secreto, pero renuncia a la norma que exigía demostrar la ciudadanía para registrarse para votar

El republicano, de 78 años, considera que las elecciones del 5 de noviembre son su última oportunidad de volver a la Casa Blanca

Estados Unidos ha tenido presidentes borrachos, deshonestos y hasta insustanciales, pero no infantiles. Hasta que llegó Trump. El hombre más poderoso de Occidente fue un matoncito de colegio que hizo de la pataleta una forma de la política

Es posible concluir que la derecha no solo tendrá un desempeño mediocre en las próximas elecciones, sino que tiene escasas posibilidades de llegar al gobierno en marzo de 2026

Pese a las preocupantes críticas de Trump a la independencia de la Reserva Federal, la disciplina de mercado debería impedir rupturas en la conducción de la política monetaria

La ventaja de la candidata demócrata es mínima en los Estados clave de Míchigan, Wisconsin, Pensilvania y Nevada. Nuestro promedio de predicciones habla de empate: 56% de opciones para Harris y 44% para Trump

El partido antiinmigración Alternativa para Alemania (AfD) lidera las encuestas por un estrecho margen en el ‘land’ que rodea Berlín
Casi 600.000 personas han muerto entre 2021 y 2023 y aumentan las oleadas de refugiados, que alimentan los discursos racistas. La onda expansiva de estos conflictos está reconfigurándolo todo

La derecha ha conseguido establecer una percepción general de los extranjeros como un problema, sin cifras que avalen ese discurso

Hemos perdido la capacidad de imaginar un futuro, una utopía, un mañana proyectado que dé sentido a nuestras luchas presentes

A lo largo de la historia, las potencias y los individuos se muestran despiadados cuando se sienten inestables: al empezar su ascenso y al dar señales de declive

La demócrata acepta la invitación del canal, pero el republicano dice que es “demasiado tarde” para un nuevo cara a cara

El nuevo ejecutivo entrega las carteras de Interior, Agricultura, Sanidad, Cultura y Educación Superior a ministros procedentes de la derecha

El ministro de Interior, Juan José Santiváñez, deberá responder ante el Congreso si el Gobierno protege al líder de Perú Libre, prófugo desde un año tras ser condenado por corrupción

El rechazo de los nacionalistas de izquierdas y el PP a la reforma de pensiones, pactada por Gobierno, sindicatos y patronales, trasluce un debate de fondo, de soberanía en políticas laborales y de estrategia política y sindical

El Gobierno quiere hacerla sobre vivienda para buscar salidas. La agenda tiene que ser acordada

No se prodigan los supremos funcionarios de la cosa pública con su exclusiva dedicación a la gente vulnerable, aunque sigue vigente su fervor por la justicia social

Sin relevancia en el Parlament ni representación en el Congreso, la formación anticapitalista aboga por distanciarse de Junts y ERC para recuperar su espacio político

Si hoy Sémper y Rufián o ayer Iglesias y Espinosa de los Monteros tienen que justificarse por su relación cordial es, en parte, por lo que sus partidos han sembrado

Tanto la viceprimera ministra, Angela Rayner, como la ministra de Economía, Rachel Reeves, han admitido que también ellas usaron dinero de donantes para comprar vestidos

La presidenta interina reúne a los consejeros el próximo martes en un cónclave donde se abordará su futuro en el cargo al cumplirse la “duración inicial de seis meses” del mandato que se acordó tras la grave crisis por el fichaje de Broncano

Los comentarios del aspirante a gobernador de Carolina del Norte desveladas por CNN y que él niega pueden erosionar el apoyo al expresidente en un Estado decisivo
El candidato opositor entiende que el expresidente del Gobierno estuvo “muy involucrado” en las gestiones para lograr que el chavismo le permitiera volar a España

En los últimos años ha crecido la hostilidad que sienten los seguidores de un partido hacia el otro, lo cual demuestra una mayor división en Estados Unidos para las próximas elecciones

El subdirector de EL PAÍS América Javier Lafuente y el politólogo Víctor Lapuente analizan la figura del presidente de Venezuela

La lista de ministros, aprobada por Macron, se anunciará “antes del domingo” y conformará un Ejecutivo inclinado a la derecha y con una mayoría de fieles al presidente de la República
La periodista venezolana Luz Mely Reyes y el corresponsal de EL PAÍS Juan Diego Quesada, analizan el futuro de la crisis política

El magistrado afirma que la diputada menoscabó su honor “de forma vejatoria”, y ella se ratifica en su acusación

La aspirante demócrata organiza un acto de campaña retransmitido por ‘streaming’ a través de redes sociales con la presencia de celebridades, así como familiares de víctimas de tiroteos masivos o de las restricciones a la interrupción del embarazo

Alfonso Rueda, después del encuentro con el presidente del Gobierno: “No negociamos, no hubo ningún amago” | Pradales: “Sánchez ve una legislatura larga y el PNV va a jugar a favor de la estabilidad” | El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha viajado a Suiza para negociar con Puigdemont

El chavismo hábilmente ha identificado las grietas que el auge de la posverdad ha generado en las democracias occidentales y lo ha instrumentalizado como arma fundamental para permanecer en el poder

El candidato opositor acató la decisión judicial que convalidaba la victoria del chavismo, pero asegura que lo hizo bajo “coacción”, mientras que para el presidente del poder legislativo lo rubricó libremente