
“Ni me planteo volver a España por el momento”
La firmante del trabajo de clonación de células madre fue incluida en un ERE “La tiraron porque era de las más baratas de echar”, dice un antiguo jefe
La firmante del trabajo de clonación de células madre fue incluida en un ERE “La tiraron porque era de las más baratas de echar”, dice un antiguo jefe
Hay científicos que emigran tras ser rechazados por un sistema sin recursos Peligra el relevo generacional
Destinará 422 millones a préstamos y 55 millones a subvenciones. Los planes se centran en los objetivos de la Agenda Digital
España niega el regreso a un investigador premiado por la Sociedad Europea de Física alegando su bajo "perfil internacional"
El investigador español al que le negaron la beca Ramón y Cajal dice que España no debe recortar en I+D
Muchas de esas personas extra cualificadas llevan ya años fuera, y con lo que se enfrentan hoy es con la imposibilidad de volver
El presupuesto para 2013, que será de 4,5 millones de euros
Atomium Culture pregunta a los ciudadanos sobre su interés e implicación en la política científica
Es necesaria una última fase para comprobar la eficacia del fármaco Un proyecto de la Obra Social La Caixa analiza los retos del envejecimiento
Los fondos Feder estaban pendientes de pago desde hacía meses
El microorganismo se transmite poco pero tiene una mortalidad muy alta
La fuga de talento español no es un problema si atraemos al de otros países
Los nuevos sensores, telecomunicados, abren un negocio millonario en todo el mundo
El ministro sostiene que el aumento del calado del río no puede realizarse "en este momento" ante el riesgo de dañar a Doñana y a los cultivos de regadío
Ferran Adrià esboza en IESE las líneas generales del proyecto en el que se ha transformado su famoso restaurante El chef prevé 200.000 visitantes anuales
Los fondos europeos y la iniciativa privada mantienen el gasto en I+D+i
Los mil millones que atribuye la industria incluye lo gastado en medicamentos fallidos
No interesa la investigación científica a nuestros políticos, que están acabando con un sistema de I+D que estaba empezando a funcionar y que ha costado muchos años erigir
El objetivo del proyecto, con financiación de la UE, es explorar nuevos materiales y soluciones tecnológicas para mejorar y abaratar las plantas de concentración solar
El proyecto tiene como intención mejorar la calidad de vida de los pacientes
La investigación permitió identificar 19 especies de cefalópodos en las costas de España, Portugal y Marruecos
España y Alemania, los dos socios de la institución, garantizan el funcionamiento de los telescopios
El científico trabaja en la investigación de las propiedades del bosón de Higgs
Las naciones con cabeza han convertido la inversión en ciencia en la punta de lanza de la guerra económica que sustituye, en nuestros días, al colonialismo militar de otras épocas.
Queda bien decir que la ciencia es muy interesante, nadie lo va a negar, pero llegado el momento de un compromiso tangible el apoyo no pasa de ser flojito.
La crisis se está llevando por delante los avances de los últimos años en cultura científica y divulgación. La caída de la financiación ahoga el sistema de I+D
ESIC reúne a empresarios y profesores para trazar el camino del éxito en plena crisis
Los retrasos atascan la contratación de investigadores Ramón y Cajal
El PP gaditano apoya la moción contra el proyecto del puerto sevillano
Atribuye al presidente del CSIC haber afirmado que el fuel del ‘Prestige’ se solidificaría
La oficina de la Defensora inició el expediente tras aparecer en la prensa que existía un estudio de investigadores del CSIC
C2+i impulsa la innovación económica mediante la cooperación arte-empresa
El 'lehendakari' sigue viendo posible un “acuerdo de mínimos” para sacar adelante las cuentas
Hasta 100 ponentes expondrán sus ideas y experiencias a los 3.000 inscritos a las jornadas
España, en ciencia, se ha colocado en el pelotón de cabeza, pero en desarrollo tecnológico queda más camino que recorrer
La zeolita procede de Etiopía, donde hay grandes yacimientos no explotados Una universidad del país ha colaborado en el estudio
El científico, que ha sido director de la Estación Biológica del CSIC, sustituirá en el cargo a Felipe González