


Los ‘niños-canguro’ de Dakar
La niña Mbéne, senegalesa, nació prematura y salió adelante gracias al método canguro. Es inteligente y cariñosa, aunque tiene ciertas dificultades con el habla

La chica ‘selfie’
Victoria tiene 15 años y vive en Straseni, una zona rural de Moldavia. Vive con una discapacidad derivada de problemas cerebrales. De mayor quiere ser fotógrafa

Las brumas más densas
En Naulo Basti, Nepal, los niños recogen piedras del río y las convierten en grava con ayuda de un cinturón y un martillo

Siete preguntas sobre pobreza infantil en España
Los menores han sufrido la crisis más duramente que cualquier otro grupo social. Las políticas públicas de un número demasiado alto de países han fracasado a la hora de evitar y revertir esta situación
Los niños en el mundo… cinco años después
Los datos sigue mostrando que son ellos, los más pequeños, el colectivo más vulnerable Un lustro después de que 20 menores contaran en El País Semanal cómo era su mundo entonces, volvemos para comprobar cómo ha cambiado la vida de cinco de ellos
De todos los niños y menores
Trabajemos para construir sociedades equitativas y donde todos los niños, vengan de donde vengan y estén en la condición en que estén, tengan derechos y oportunidades

Un dilema de Latinoamérica: ¿una televisión o un baño con inodoro?
Millones de latinoamericanos no tienen sanidad apropiada, por falta de dinero o porque el mercado no ofrece productos adecuados a sus necesidades

76,5 millones de pobres niños ricos
Unicef alerta del aumento en 2,6 millones de menores bajo el umbral de la pobreza en 41 economías avanzadas afectadas por la crisis

En Kibera, ir al baño tiene un precio
Hoy es el Día Mundial del Retrete. O mejor, de su inexistencia: 2.500 millones de personas en todo el mundo no lo tienen en casa En la zona chabolista más grande de África, varias iniciativas sociales intentan dar solución a esta carencia de infraestructura

Els veïns exigeixen a les empreses ajudes contra la pobresa energètica
Desenes de persones ocupen oficines de subministradores per exigir una resposta a les famílies que no poden pagar els rebuts
La vuelta al mundo por un retrete
2.500 millones de personas no tienen váter en casa

“Ni sed, ni frío, ni oscuridad”
Más de un centenar de personas ocupan oficinas de empresas de suministro en Barcelona para exigirles que paguen los recibos de los pobres energéticos
Un matí actiu contra la pobresa energètica
L Aliança contra la Pobresa Energètica ocupa oficines d Agbar, Gas Natural i Endesa a Barcelona

La PAH ocupa una oficina municipal en Sant Andreu por un desalojo
El Ayuntamiento asegura a la familia 15 días de cobijo mientras busca una solución

El Estado tutela a más de 40.000 menores en España
En 2007, antes de la crisis, había unos 30.000 niños y adolescentes en esta situación Los inmigrantes no acompañados forman parte del perfil de los jóvenes sin techo

La vida tras 'Ciudad de Dios'
Un documental muestra qué ha sido de los actores del filme: de Hollywood hasta la cárcel

La UE pide miles de profesionales para combatir el ébola en África
Las donaciones han superado en las últimas semanas los 1.000 millones de euros

Periodismo con drones desde Kenia
Dickens Olewe quiere promover una comunicación comprometida con África a través de aviones no tripulados

Diabetes: una amenaza para el desarrollo de África del Este
El cambio de hábitos y la sedentarización de la población urbana de clase media implica también una amenaza para la salud en África. 20 millones de personas están afectadas en esta enfermedad. Muchas en el Este, y sin diagnosticar. Pero no se toman medidas

Tango adolescente
Ivanna y Lucía Fernández, de Buenos Aires, hoy tienen 22 años. Su charla está repleta de color y datos: estudios, proyectos, novios y reformas de la casa en el último lustro

Qué mueve a...
Hombres y mujeres que luchan a diario para hacer del mundo un lugar mejor donde nacer, crecer, estudiar, trabajar. Y, sin embargo, casi nunca aparecen en el relato de los grandes acontecimientos. Aquí una selección de sus historias
El Síndic dice que aplazar el pago no soluciona la pobreza energética
Rafael Ribó pide avanzar en los acuerdos con las empresas de suministro

El país más pobre, entre el hambre y la malaria
Médicos Sin Fronteras trabaja en Níger desde 1985. Junto a las estrategias de lucha contra la malaria tradicionales, como las mosquiteras, ahora se une la quimioprevención

Barcelona aumenta un 22% el presupuesto para ayudas comedor
El Ayuntamiento aporta 2 millones de euros más que el curso pasado, mientras que la Generalitat mantiene su presupuesto

#ObjetivoSalud: 15 cápsulas para denunciar una brecha de 30 años
El Instituto de Salud Global de Barcelona lanza una campaña de tres semanas que quiere dar a conocer algunos de los principales problemas de salud que existen en el mundo

Los héroes cotidianos del medio ambiente
Los ecologistas en América Latina se enfrentan a ciertas amenazas Brasil es el país más peligroso según la ONG Global Witness.

Guerra de pobres en los suburbios de Italia
Los vecinos de barrios desfavorecidos de Roma y Milán atacan a los inmigrantes Los creen responsables de la degradación y la inseguridad en sus calles
‘¿Quién quiere ser voluntario?’
La ONG noruega SAIH vuelve a usar la ironía para denunciar los falsos estereotipos que los europeos tienen de los países africanos

“Antes robábamos a los turistas, hoy les ofrecemos tours”
Expandilleros de algunas de las bandas que generaban más inseguridad en Ciudad de Panamá se han convertido en empresarios del Casco Antiguo

El agrónomo que quiere curar enfermedades
El ghanés lidera una organización que reivindica mejoras en la sanidad pública de su país Afronta el reto de coordinar una red africana que promueve la cobertura sanitaria universal

Beber de la charca sucia
La falta de acceso a fuentes de agua potable en Chad afecta a la salud de los niños. Este documental de Oxfam busca recaudar fondos para construir pozos
Entre la pobreza y el olvido
Guerrero es una región azotada por el hambre y la miseria, además de las tormentas que se empeñan en llevarse sus escasas infraestructuras por delante. Las comunidades indígenas, discriminadas y marginadas, son las que más sufren

Un tercio de los atendidos por Cruz Roja no puede cubrir gastos médicos
Un problema frecuentes es el pago de las medicinas que ya no cubre la Seguridad Social

Guerrero, hambre no solo de justicia
En esta región confluyen los principales males que aquejan a México: el caciquismo, la desigualdad, la pobreza extrema, la corrupción y la impunidad
Un campamento sin futuro
Un grupo de rumanos que vive de pedir limosna por distintos puntos de la ciudad pernocta bajo el puente de avenida de América

Cinco años durmiendo bajo la A-2
Un grupo de rumanos que vive de pedir lismona por distintos puntos de la ciudad pernocta bajo el puente de la avenida de América
Enseñando a ahorrar a los más pobres
En Mozambique solo el 12% de los adultos hace uso de servicios bancarios formales
La Ciudad de la Esperanza
El centro acoge a los niños que viven en el basurero del pueblo de Cobán, en Guatemala, ofreciéndoles oportunidades de futuro a través de la educación

“La educación integral es nuestra herramienta para el cambio”
En una de las regiones más pobres de Guatemala, el sacerdote, fundador de la Ciudad de la Esperanza, lucha a diario para sustraer a los niños de la miseria y de la violencia del narco
Últimas noticias
Lo más visto
- La Guardia Civil concluye que los audios de Koldo García que incriminan a Cerdán y Ábalos no han sido manipulados
- “Hay días que es imposible dar clase”: los alumnos que necesitan apoyo aumentan el doble de rápido que los recursos para atenderlos
- Ayuso premiará a la organización de la Vuelta e ignora el endurecimiento de la postura de Feijóo sobre Gaza
- ¿Qué dijo Jimmy Kimmel sobre Charlie Kirk? Estas son las palabras que han provocado su despido
- Nace en Castilla y León el primer pollo de pigargo, el águila gigante extinguida en el XIX que ha generado un amplio debate