
‘Apartheid’ climático
Lagos (Nigeria), con 21 millones de habitantes, es la mayor aglomeración urbana del África subsahariana. Cada día su población aumenta en unas 3.000 personas llegadas desde el campo
Lagos (Nigeria), con 21 millones de habitantes, es la mayor aglomeración urbana del África subsahariana. Cada día su población aumenta en unas 3.000 personas llegadas desde el campo
Izzy, cantante de reggae, usa el 'skate' en barrios paupérrimos de Addis Abeba como herramienta de cambio. Con padrinos de lujo, su proyecto Megabiskate es tan famoso que hasta da charlas TED
Este pensador y profesor universitario confía en el futuro de la región
Esta serie documental visita las grandes urbes en peligro por la crecida de las aguas
El parque nacional de Naoribi, de 117 kilómetros cuadrados, está rodeado por el desarrollo urbano, incluyendo vertidos contaminantes y la proliferación de viviendas, granjas de flores, carreteras y canteras que bloquean las rutas migratorias de animales
Kenia, con un 46% de ciudadanos bajo el umbral de la pobreza, se debate entre desarrollo urbano y la conservación del primer espacio protegido de África del este
Inversores, políticos y empresarios se reúnen en Fitur y buscan estrategias para recuperar la caída de la industria por culpa del terrorismo y el ébola
Priya Gajraj, responsable del PNUD en el país, explica cuáles son las prioridades para acercarse al reto del acceso universal al sistema sanitario
Los jóvenes del mayor suburbio de Nairobi quieren erradicar de su barrio la basura, el crimen, la droga y la mala imagen que lo acompaña
El Estado centroafricano pone en marcha ambiciosos proyectos de infraestructuras
El incremento en el número de cámaras frías y la compra de camiones adecuados ha permitido pasar de 19 a 36 toneladas diarias de pescado repartidas a los puntos de distribución o pescaderías
Un proyecto de la AECID contribuye a luchar contra la inseguridad alimentaria llevando el pescado en condiciones seguras hasta la población más vulnerable del interior de Mauritania
El boom tecnológico abre la brecha social entre los trabajadores. El PNUD advierte de que vivimos en un mundo desigual, "con vencedores y perdedores”
Making All Voices Count apoya iniciativas para dar protagonismo a las organizaciones de la sociedad civil El programa pone en relación proyectos de 12 países africanos y asiáticos para que puedan aprender unos de los otros de sus experiencias
Wecyclers es una iniciativa de economía social que combina bicicletas y tecnología móvil para el tratamiento de residuos El proyecto ha evitado la emisión de 798.735 kg de CO2 y ha creado 74 puestos de trabajo
Mientras miles de turistas disfrutan la ‘Costa sonriente’ de Gambia, es el quinto país africano emisor de emigrantes a Europa, empujados por la pobreza y una asfixiante dictadura
El I Encuentro de Think Tanks África-España se cierra con la creación de una red de centros de pensamiento africanos, europeos y españoles para trabajar sobre temas africanos La jornada, abierta al público y organizada por Casa África, abordó dos temas clave para el futuro de África: seguridad y conflictos y oportunidades económicas y juventud
El papel de ellas en la toma de decisiones y en política a alto nivel sigue siendo casi marginal Muchas, también africanas, fuerzan su representación en esa esfera
Analista de uno de los principales think tanks del mundo, defiende que la presión demográfica y el cambio climático llevará a los africanos a seguir saliendo de sus países
La experta en resolución de conflictos aboga por la inclusión se todas las partes y por la feminización en la construcción de paz
Naciones Unidas se propone luchar contra la pobreza con programas de desarrollo sostenible, igualdad de género y empleo estable
El sector privado no solo es un actor más, sino una parte central en la agenda que el mundo tiene por delante en los próximos 15 años
Muchos habitantes de Manhattan viven ajenos a la aprobación de los ODS. No los necesitan. Activistas natos, se involucran en mejorar el mundo
América Latina y Caribe está en buen camino para alcanzar estos objetivos y muchos países los lograrán si continúa la tendencia actual. A pesar del enorme progreso, todavía hay desafíos
El fotógrafo francés Joan Bardeletti desmonta los estereotipos sobre el continente a través de cinco empresas
La empresa española TTA lleva la electricidad hasta pueblos aislados de Chad Usa paneles solares que permiten iluminar sus casas y calles y obtener agua
La ONU concreta más de 100 medidas para garantizar los nuevos objetivos de desarrollo global sostenible. La creación de una agencia contra el fraude fiscal queda pendiente
Al ser considerados de renta media los estados caribeños no reciben recursos que les permitirían alcanzar las metas de desarrollo sostenible
En Addis Abeba y otras reuniones de este año se tendrá que decidir si el mundo sigue acelerando hacia la desigualdad extrema
Las cooperativas son la manera que los cultivadores de cacao han encontrado para defender sus intereses ante los compradores
Apoyar a los nepalíes para que tengan casas más seguras y calientes es urgente La gente que antes no tenía mucho ahora lo ha perdido todo
Ahora que se discute una agenda de desarrollo para los próximos 15 años es el momento de que seamos tan osados como las mujeres que se reunieron en Beijing hace 20 años
Compañera de guerrilla de Dilma Rousseff, sufrió torturas durante la dictadura brasileña
La fundación Seres colabora con el PNUD para trasladar los nuevos objetivos sostenibles al sector privado español
Un estudio advierte sobre las consecuencias a largo plazo de un fenómeno que afecta especialmente a América Latina
Sin sancionar a los que violan los derechos humanos continuaremos leyendo informes que nos abren el infierno
La Comisión de la Verdad de Brasil detalla los secuestros en el marco del Plan Cóndor
Detenida y torturada durante tres años, Rousseff también prestó testimonio
Los detenidos de la dictadura brasileña tenían a menudo un problema básico: informar a sus seres queridos de que aún vivían
La Comisión de la Verdad publica las primeras cifras oficiales