El milagro keniano
El reciente censo realizado por las autoridades del país muestra una población mucho menor de la proyectada y el empoderamiento femenino es la razón más probable de estos datos
El reciente censo realizado por las autoridades del país muestra una población mucho menor de la proyectada y el empoderamiento femenino es la razón más probable de estos datos
Si los gobiernos hablan en serio sobre la cobertura sanitaria universal, deben comprometerse a crear y financiar sistemas de atención médica integrales que sirvan para todos, incluidas las niñas, con lo que eso implica sobre salud sexual y reproductiva
Acabar con la violencia machista, la mortalidad materna o el derecho a la planificación familiar son los tres grandes temas que estarán en el centro del debate en la Conferencia Internacional de Población y Desarrollo (CIPD25) que arranca este martes en Nairobi, con presencia de 164 países
Millones de niñas y adolescentes de América Latina y el Caribe ven incumplidos sus derechos sexuales y reproductivos. Merecen atención para no quedar a la zaga del desarrollo
La responsabilidad última de mantener los derechos de la salud sexual y reproductiva recae en las autoridades nacionales, quienes deben desarrollar estrategias de largo plazo para asegurar los recursos
Publicidad, información en el telediario, charlas con la suegra... Todo suma a la hora de aumentar el acceso a planificación familiar. Una investigación en ocho países subsaharianos refleja su éxito
Esta localidad grande con vivienda asequible al sur de Madrid tiene una de las tasas de hijos por mujer más altas de España
El menor crecimiento de la población, logrado a través de una planificación familiar efectiva, se traduce en un mayor PIB per cápita, que conduce a mayores ingresos, ahorros e inversiones
La orden paraliza temporalmente la norma prevista para entrar en vigor en mayo que prohibía a los médicos derivar a mujeres a centros abortistas
Hoy existe más control sobre la vida reproductiva que en cualquier otro momento de la historia humana. La ONU evalúa la planificación familiar de los últimos 50 años y alerta de las desigualdades actuales
La principal causa del embarazo adolescente en Ecuador sigue siendo el acoso y la violencia sexual, que sufren un 42,7% de chicas
Asha y Fatma Abbas tienen 18 años y son las creadoras de Aurateen, una página web que permite a los adolescentes pedir consejos de forma anónima sobre sexo, drogas y alcohol, rompiendo algunos de los tabúes más arraigados en Tanzania
China tiene el mismo problema de envejecimiento y baja natalidad que medio planeta
La actual estructura social pone muchas dificultades a los jóvenes para establecerse y optar por la paternidad deseada
Las previsiones demográficas indican que Africa duplicará su población y llegará a los 2.400 millones en 2050. Hoy ya ese pronóstico condiciona el crecimiento del propio continente y las políticas de otros
El informe sobre el Estado de la Población Mundial revela diferencias abismales en las tasas de fecundidad por regiones
Si las mujeres tuvieran acceso universal a información y servicios, se evitarían hasta tres de cada cuatro muertes maternas y hasta un quinto de las muertes infantiles
El país se enfrenta a un rápido envejecimiento de la población tras cuatro décadas de restricciones sobre el número de hijos
Diversos gobiernos y donantes anónimos han tomado la iniciativa para suplir la falta de financiación consecuencia de la decisión estadounidense, pero la capacidad de sus bolsillos nunca será suficiente
Las comunidades indígenas de Chiapas sufren enormes carencias e inequidades en salud materno-infantil. El programa Salud Mesoamérica trabaja para paliarlas
Un programa de salud comunitaria en Mesoamérica está dando la vuelta a los indicadores de salud materno infantil en Chiapas, una de las zonas más desiguales de México
Un 43% de las mujeres en países pobres no pueden elegir el número de hijos. Un mejor acceso a la salud sexual y la planificación familiar reduciría la desigualdad, según el nuevo informe del Estado de la Población Mundial
Marit de Wit, asesora sanitaria de MSF, acaba de regresar de un viaje por Kivu Norte, una región asediada por décadas de violencia brutal e indiscriminada
Líderes de todo el mundo se reúnen en Londres para decidir cómo acelerar el proceso de asegurar que más mujeres y niñas sean capaces de planificar sus familias y su futuro
En Zanzíbar, acceder a anticonceptivos es un problema para las mujeres solteras porque está mal visto tener sexo antes del matrimonio. Interrumpir el embarazo es ilegal así que, ante uno no deseado, la solución es casarse o arriesgarse a morir con un aborto clandestino
En el archipiélago tanzano, las relaciones sexuales y el uso de anticonceptivos entre solteras está mal visto, y el aborto es ilegal. Miles de ellas se sienten entre la espada y la pared
El demógrafo Yi Fuxian cree que desde los años 90 se han contado más nacimientos de los reales. Según su hipótesis, sería India el Estado más habitado
La iniciativa She decides, lanzada por Holanda, logra donaciones de Canadá, Suecia o Finlandia
Recauda 40 millones para las organizaciones afectadas por el veto de EEUU a las entidades con programas relacionados con la interrupción del embarazo
Es necesario que los países europeos se muestren sensibles hacia su propio capital humano
En el primer semestre nacieron 800.000 bebés, y no los 4 millones de la previsión oficial más optimista
La ciudad de Yichang pide a los miembros jóvenes del Partido que den ejemplo y tengan un segundo hijo
El ministerio toma la decisión tras el recurso de una organización ultraconservadora contra la entidad sanitaria por "promover el aborto" y financiarse irregularmente publicitando la píldora
La política de un solo hijo en China ha dejado cerca de un millón de "shidu", padres que han perdido a su único niño
Descenso de la tasa de natalidad desde la política del hijo único
Todas las parejas que lo deseen podrán tener dos hijos, según un comunicado tras el Plenario del Comité Central del Partido Comunista
Totes les parelles que ho vulguin podran tenir dos fills, segons un comunicat emès després del plenari del comitè central del Partit Comunista
RCA es un país desafiante para el cooperante de MSF La mortalidad materna y la salud sexual son sus prioridades
Senegal mantiene una tasa de mortalidad materna e infantil alta, pero sus dirigentes ya están abordando las deficiencias
Pequín es planteja aquesta mesura davant l'envelliment de la població