
Trobat un planeta com la Terra a l’estrella més propera al sistema solar
Un nou exoplaneta, Pròxima b, es troba a la zona habitable de la seva estrella i podria reunir les condicions per albergar vida

Un nou exoplaneta, Pròxima b, es troba a la zona habitable de la seva estrella i podria reunir les condicions per albergar vida

La ciencia vuelve a imitar a la ciencia ficción con el descubrimiento de un planeta con tres soles, en un ejemplo emocionante de la diversidad del ecosistema galáctico

Descubierto un exoplaneta donde hay tres atardeceres al día y se completa una órbita cada 550 años, la más amplia jamás observada

El reciente descubrimiento de más de 1.200 planetas multiplica las posibilidades de encontrar vida inteligente en nuestra galaxia, asegura esta astrónoma

El telescopio espacial Kepler ha descubierto 21 astros fuera del Sistema Solar de tamaño y condiciones similares a la Tierra

El telescopio espacial 'Kepler' confirma la existencia de 1.284 nuevos planetas fuera del Sistema Solar, el mayor número anunciado nunca

Mil millones de personas aún viven sin acceso a la red eléctrica alrededor del mundo, según el Banco Mundial

La NASA busca el secreto de la vida en la Tierra en las profundidades de un lago en Canadá
La NASA publica 14 pósters turísticos con aire retro que fantasean con viajar a satélites y los exoplanetas más peculiares descubiertos en los últimos 20 años.

El desierto de Atacama, en Chile, se ha convertido en los ojos de la Tierra en el universo. En este territorio aislado se encuentran los telescopios más poderosos del planeta. El Observatorio Europeo Austral es un modelo de cooperación de 16 países con la vista puesta en el espacio. Entramos en un centro de investigación único

Una votación popular avalada por la Unión Astronómica Internacional bautiza también como Quijote, Rocinante, Sancho y Dulcinea a los cuatro planetas que la orbitan

Dos proyectos liderados por EE UU y Europa pugnan por construir el mayor observatorio astronómico del mundo. Ambos se ubicarán en el país andino


En la constelación de Tauro, a 450 años luz, hay una estrella joven en torno a la que se está formando un nuevo planeta, el primero visto desde la Tierra

El telescopio 'Kepler' detectó en torno a esta estrella de la Vía Láctea una presencia extraña que, según algunos astrónomos, podría ser una megaestructura creada por vida inteligente

Desde el Big Bang, aún queda en el universo gas y materiales suficientes para que sigan naciendo planetas y galaxias nuevas

El telescopio espacial Kepler descubre un sistema solar en plena destrucción a 570 años luz del nuestro

Descubren una estrella con una serie de objetos orbitando a su alrededor que no tienen explicación con los modelos habituales y se habla incluso de vida inteligente

Kepler-452b orbita en la zona habitable de una estrella parecida al Sol

El Kepler-452b orbita a la zona habitable d'una estrella similar al Sol

El proyecto utilizará tres megatelescopios para rastrear señales del espacio

El grupo de cinco planetas completa una órbita en torno a su estrella en menos de diez días y apareció hace 11.200 millones de años, cuando el universo aún era muy joven

Un grupo de astrónomos estadounidenses encuentra ocho nuevos planetas en una zona habitable

Está a 155 años luz de la Tierra, su estrella es tres veces menos masiva que el Sol y el año allí dura 80.000 años terrestres

El objeto está en órbita de la estrella Beta Pictoris, a 63 años luz de distancia de la Tierra, y se formó hace 20 millones de años

Está en la zona de habitabilidad girando en torno a una estrella enana más fría que el Sol

Canadiense, trabaja en la institución de EE UU a la que perteneció Albert Einstein desde 1933

El observatorio, que buscará cuerpos similares a la Tierra alrededor de un millón de estrellas, será lanzado al espacio en 2024

El telescopio ALMA desvela un disco de polvo en torno a una estrella joven

Dos equipos independientes logran determinar la masa, el tamaño y la densidad de Kepler 78b, un objeto rocoso, algo mayor que nuestro planeta, pero muy cercano a su estrella

Los ingenieros de la NASA no han logrado reparar una pieza averiada que es necesaria para apuntar el observatorio con precisión. La agencia busca ahora otros objetivos científicos que pueda cumplir en sus condiciones

El astro, con poco más de un tercio de la masa solar, forma parte de un sistema triple situado a 22 años luz de la Tierra

La construcción del observatorio de 39 metros aporta grandes beneficios a la ciencia, pero también a la industria, señalan los científicos en una carta abierta

Tiene aproximadamente el tamaño de la Luna, es rocoso y carece de atmósfera y agua

Cuatro de ellos serían inferiores al doble del tamaño de la Tierra y podrían orbitar en zona habitable

El ‘superjúpiter’ es un gigante gaseoso en órbita de una estrella situada a 170 años luz de la Tierra

El objeto errante está a solo 100 años luz de la Tierra y es mayor que Júpiter

HD 40307 se encuentra a solo 42 años luz, en un sistema formado por una estrella y seis planetas

La construcción del EELT, de 39 metros de diámetro, costará casi 1.100 millones

No es un cuerpo gemelo de la Tierra aunque tiene una masa similar, y está en órbita de la estrella Alpha Centauri B, a unos cuatro años luz de distancia de aquí