
Vídeo | Crisis de vivienda: la imposibilidad de pagarse un piso
Los alquileres se disparan, la vivienda escasea y el sueño de tener un piso propio se aleja, y hace que cada vez menos personas pueden independizarse

Los alquileres se disparan, la vivienda escasea y el sueño de tener un piso propio se aleja, y hace que cada vez menos personas pueden independizarse

Los lectores y las lectoras escriben sobre la importancia de comprender los conceptos económicos, las opiniones de Ayuso sobre el aborto, el testimonio de Miguel Ángel Rodríguez en la causa contra el fiscal general y el precio de la vivienda en Barcelona

Menos del 15% de propietarios aceptan los animales de compañía, lo que aboca a los arrendatarios a una odisea marcada por el rechazo, el riesgo de abandono y la falta de soluciones legales claras

El ‘president’ sube la apuesta en vivienda, después de que en el debate de política general del Parlament de hace un año anunciara el plan de 50.000 unidades

El Ayuntamiento de Madrid apenas reconoce 158 pisos turísticos en el distrito Centro, mientras que la Federación Regional de Asociaciones Vecinales contabiliza 980

Los precios en este alojamiento universitario han subido un 2% este curso, frente al 11% de los pisos arrendados

Eva Alcón achaca a la falta de recursos públicos que miles de brillantes bachilleres no puedan cumplir su sueño
El precio medio de alquilar una habitación en las grandes ciudades españolas ya es de 420 euros mensuales y en la capital el coste de un cuarto se ha disparado un 10,2% en el último año, escalando hasta los 550. Es la autonomía más cara, después de Barcelona

La empresa reforma y alquila viviendas en grandes ciudades

Un rastreo de las 50 cabeceras provinciales en el portal Idealista ilustra las dificultades para emanciparse sin superar el umbral de esfuerzo de 351 euros calculado por el Consejo de la Juventud. Incluso en pareja, las opciones se limitan al 6% de la oferta

La clase media se arruina abonando el alquiler, porque hay pocas plazas en residencias, apenas hay dinero para construir nuevas y lastra la burocracia

El alcalde nombra a José Antonio Donaire como comisionado para que se encargue de la gestión de los turistas

Las experiencias del piso compartido en la juventud incluían camaradería, horas de charla y fiestas interminables en el salón y la cocina. Hoy el panorama ha cambiado (y no solo por la llegada de internet)

Las principales urbes —Lagos, Abuya y Port Harcourt— experimentan una rápida urbanización en uno de los países con el crecimiento demográfico más alto del mundo y donde el 63% de la población tiene menos de 24 años

Jaime Palomera, Joan Clos i Javier Buron són alguns dels autors que intenten respondre qüestions claus com què ha fet la classe política per revertir la situació

Averiguar cuánto cuesta ahora el piso que hace diez años suponía un alquiler de 650 euros acaba retratando una de las situaciones más frecuentes de la crisis de vivienda

Los resultados récord de la compañía en España elevan el optimismo de la cadena francesa de bricolaje: anuncia 11 nuevas aperturas en tres años e inversiones millonarias

La ciudad ha pasado de tener 13.364 inmuebles en venta en 2019 a cerca de 3.000 durante marzo

El aumento de la demanda disparó un 11,7% el precio del alquiler de estancias en pisos compartidos en 2024

¿Cómo ser audaz, ambiciosa, si apenas cabes en tu espacio, comprometida, si tu cafetería y tus vecinos te duran un año? ¿Cómo cuidar la memoria si debes entrenarte para el olvido?

La capital andaluza cuenta con más de 7.000 camas disponibles para estos alojamientos, una cifra que duplica las poco más de 3.000 que había en 2020
Miles de personas recorren el centro de Valencia para reclamar el derecho a la vivienda y contra la turistificación

Expertos debaten sobre las medidas que se deberían adoptar para solucionar la problemática de la vivienda, reflejada, entre otras, en un alto coste del alquiler

Pone el foco en uno de los principales problemas de la sociedad española ante la subida de precios y el debate sobre su regularización, cuando se celebra una manifestación en Madrid por el “derecho” a la vivienda

Los ingresos de los menores de 35 años crecen al ritmo de la inflación, pero casas y alquileres suben aún más deprisa desde 2015. La brecha de riqueza con los mayores se ha multiplicado por nueve

La Cámara rechazó este martes con los votos de la formación independentista catalana, PP y Vox una proposición de ley avalada por Sumar

En el último año, los alquileres han subido hasta un 14% en los barrios con más estudiantes. Las viviendas se rentan en promedio en menos de tres días

La carestía de los alquileres hace que algunos ofrezcan su cuarto durante sus vacaciones como una forma de desahogo

Tomas falsas de un mes de reporterismo de los alumnos de la 38ª promoción de la Escuela de Periodismo UAM-EL PAÍS

Un tercio de los universitarios españoles vive fuera de su ciudad y tres de cada diez estudiantes de Madrid procede de otra provincia

Aunque para muchos amigos vivir juntos resulta una idea atractiva, la complicidad puede tornar en hostilidad. Los choques son peores cuando los precios del alquiler obligan a gente sin nada en común a compartir espacio

En la elección de alojamiento de aquellos jóvenes que cursan estudios fuera de su entorno familiar entran variables como la económica o la académica, pero también las destrezas que poseen para afrontar esta nueva etapa.

Siempre hay algún buitre firmando una carta en la que le dicen al propietario de la vivienda en la que estoy de alquiler desde hace cuatro años que si le interesa venderla.
Vivienda presenta su propuesta este miércoles, tras la última reunión con el grupo de expertos, en la que aparecerán la necesidad de justificar la causa en el contrato y el registro de pisos para arrendamientos de corto plazo

Sumar, Podemos, ERC, Bildu y BNG avalan una proposición de ley preparada por los sindicatos de inquilinos que pide extender los controles de precio también al arrendamiento de habitaciones
El déficit de oferta habitacional coexiste con la disponibilidad de suelo urbano asequible pero sin desarrollar
Valencia es la ciudad donde más se incrementó el alquiler en 2023 de toda España y Alicante, la provincia con más compras de extranjeros. Tres testimonios relatan la dramática situación

La ministra de Vivienda anuncia que convocará a los consejeros autonómicos de vivienda y turismo a una conferencia sectorial conjunta el próximo mes para intentar “limitar” el impacto de los pisos turísticos

La firma para comprar viviendas encadena 12 meses de tasas negativas, aunque la de enero ha sido la menos pronunciada, según datos del Instituto Nacional de Estadística

Las estrellas de las redes sociales ya no muestran sus bolsos de Loewe o sus Lamborghinis, sino los asépticos pisos en los que invierten. Están dirigiendo su dinero hacia un valor refugio que es, a la vez, algo con mucho valor social: la vivienda