El autócrata, al que se le concedió un indulto por su mala salud, anuncia su incursión en las redes sociales para “ampliar su defensa” en los juicios que enfrenta por crímenes de lesa humanidad
En casi todos los países los empresarios han aprendido a funcionar a pesar de los políticos, y a mirar más allá del afán del mes y del periodo presidencial
Una profesora de ballet en Perú abre las puertas a la inclusión diversa. En su escuela bailan juntas jóvenes con discapacidad, de distintos sectores sociales y migrantes
En un contexto de reordenamiento del patrón de globalización, el panorama económico es distinto en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú, México y Venezuela
La presidenta que sustituyó a Pedro Castillo en Perú vive en crisis permanente, pero aguanta en el poder sin la simpatía ni la aprobación de los peruanos
La inequidad en la región no es ni tan predecible, tan estática ni tan uniforme como muchos creen. Y las soluciones tradicionales para cerrar brechas no son suficientes
El político, mano derecha de la presidenta Dina Boluarte, se ve obligado a dimitir tras conocerse que ofreció trabajo a una mujer a la que hostigó a través de mensajes
La presidenta pidió la renuncia de su mano derecha, Alberto Otárola, en el último Consejo de Ministros, según distintas fuentes. La mujer afectada sostiene, en cambio, que todo es un complot orquestado por el hermano de Dina Boluarte
El diseño urbano hace las ciudades más o menos amables para sus habitantes, que tienen necesidades variadas según su nivel socioeconómico, edad o género
En 2023 fueron incautados 100.000 kilos de cocaína en España, más del doble que el año anterior, según fuentes policiales. Las razones de la avalancha de droga están al otro lado del Atlántico
El pleno va a debatir esta semana el informe final que pretende inhabilitar a los miembros de la Junta Nacional de Justicia, lo que pondría en peligro la independencia de los magistrados
La política democrática y los liderazgos económicos y empresariales deben poder avanzar para responder a la creciente —y lógica— insatisfacción ciudadana
El presidente asegura que su Administración está abierta al diálogo con todos los gobiernos del mundo, exceptuando el caso de Perú, en el que resalta “discrepancias” tras la destitución del mandatario, en 2022
El antiguo autócrata, excarcelado en diciembre por un indulto humanitario a causa de una enfermedad degenerativa e incurable, vuelve a la política dándole su apoyo a la polémica presidenta Boluarte
La economía peruana cayó 0,6% en 2023, su segunda peor contracción desde 1990 después de la ocasionada por la pandemia. La recuperación se verá hasta 2025, estiman analistas
El camino para rectificar las fallas que siguen alimentando el descontento es sinuoso. Esta zona vive la misma polarización que existe en el resto de Perú
Los doctores no quieren apagar su ventilador, a pesar de que la justicia ha dictaminado que esta paciente de ELA, que se comunica a través de la mirada, tiene ese derecho
La ONU advierte que una modificación de la ley forestal vigente amenaza a los pueblos indígenas, especialmente a los que están en aislamiento voluntario
El exautócrata respalda al Gobierno en sus primeras declaraciones políticas tras salir de prisión y señala que el fujimorismo estará presente en las próximas elecciones
En Perú, sube de manera alarmante la cantidad de personas que no tienen acceso a alimentos o reducen su consumo nutricional. Las ollas comunes se convierten en un bastión para hacerle frente
Un estudio en el que participaron científicos brasileños encontró que este tipo de eventos extremos pueden darse hasta una vez cada 15 años si la temperatura de la Tierra sigue en aumento
Las kukama kukamiria luchan para que el segundo río más largo de Perú, el Marañón, sea declarado sujeto de derechos. Quieren protegerlo de la contaminación por petróleo y metales tóxicos
La bióloga Patricia Casas cuenta por primera vez cómo la úlcera de Buruli la torturó durante cuatro años. Un nuevo estudio sugiere que los mosquitos transmiten esta enfermedad olvidada
La Generalitat busca fórmulas para limitar el desembarco de menores enfermos sin documentación, que suponen al menos uno de cada cuatro tratamientos de cáncer infantil en Cataluña
El director de Pogust Goodhead, la firma internacional de abogados que acaba de presentar una demanda en contra de Repsol en La Haya, reclama una indemnización de 1.272 millones de dólares
La mano derecha del expresidente se acoge a la conclusión anticipada del ‘caso Pativilca’, en el que seis ciudadanos fueron asesinados en 1992 acusados de terrorismo
Nuestros líderes, los que ya gobiernan y los que irán llegando, tienen la obligación jurídica de hacer de la acción climática una política de desarrollo, en respuesta a sus compromisos internacionales ante Naciones Unidas
Al entrenador le construyeron una estatua en Perú y dos padres bautizaron a sus hijos con su nombre; sin embargo, ahora se ha ido a entrenar a Chile, el rival histórico
Las autoridades locales y colectivos se oponen a que la empresa privada Joinnus asuma la venta de entradas. El servicio de tren se encuentra suspendido
El mar del país sudamericano está saturado de embarcaciones, y ante la decreciente presencia de peces y las restricciones gubernamentales, el oficio de la pesca peligra
En 2015, el país estableció el cese de la construcción de barcos artesanales. Pero se sigue haciendo de manera informal, lo que impacta el riquísimo mar peruano
La Asamblea de obispos de Perú debatirán la declaración de Francisco I de promover la bendición de parejas homosexuales tras la rebelión de 51 sacerdotes quienes se niegan a hacerlo