
Bolsonaro recibe al peruano Castillo y confirma que visitará Rusia este mes
Los presidentes celebran una cumbre bilateral pese a que el brasileño criticó la victoria del izquierdista conservador

Los presidentes celebran una cumbre bilateral pese a que el brasileño criticó la victoria del izquierdista conservador

El parte policial sostiene que las mujeres sufrieron bofetadas, patadas y puñetazos por parte de Héctor Valer

El vertido afecta a una reserva nacional de islas donde, entre otras especies, viven aves productoras de guano, un fertilizante natural. También a los pocos ejemplares que quedan de nutria marina

El nuevo primer ministro es el congresista Héctor Valer, que llegó al Congreso por el partido ultraconservador

El apoyo financiero sustenta los negocios de miles de emprendedoras en contextos vulnerables que han tenido que reinventarse con la pandemia. Lo saben bien Nely, Nélida, Isabel y Gisela, en la Amazonía peruana

Ante su falta de firmeza contra la corrupción, el mandatario se queda más solo que nunca tras la marcha de dos de sus ministros más importantes

El Gobierno alega que la petrolera española “no ha evidenciado acciones claras de limpieza y remediación ante lo sucedido”

Las imágenes tomadas por el fotógrafo Musuk Nolte en los primeros días del derrame de petróleo en las costas peruanas, considerado el peor desastre ecológico de la historia del país, son un símbolo de la impotencia de los ciudadanos frente a una industria que ha causado cientos de desastres similares durante décadas

La empresa española asegura que completará las tareas de limpieza a finales de febrero en colaboración con los damnificados

Avelino Guillén renunció tras no sentirse respaldado por el presidente Castillo en una disputa con el director de la Policía Nacional, a quien pidió destituir sin éxito

El equipo de Reinaldo Rueda cae en casa y sale de la zona de clasificación mientras los incas se aferran al cuarto lugar de la tabla

Los directivos de la petrolera española asumieron desde el primer momento la petición de la Fiscalía y no tenían intención de abandonar el país

El canciller de México, que recibe la presidencia de la Alianza del Pacífico, analiza durante su visita a Colombia el futuro del bloque, lo que representa la llegada de Boric en Chile y el diálogo entre el Gobierno y la oposición venezolanos

El Banco Central de Chile es el último en la región en elevar su tasa referencia para contener la inflación, y, ante un cambio de política monetaria en Estados Unidos, proteger su moneda de una depreciación

‘El ojo que llora’, que recuerda a 32.000 muertos y desaparecidos durante el conflicto armado, era objeto de ataques por simpatizantes del fujimorismo

Gracias a las pruebas de aguas residuales se puede vigilar el comportamiento temprano del virus que causa la covid-19 y tomar medidas contra la pandemia

La Marina informó este martes de una mancha oleosa en la zona del vertido

La organización asegura que la economía global entra a 2022 en una posición más débil de lo anticipado en su último reporte, publicado en octubre

El regulador del sector energético descarta que un oleaje anómalo haya sido la causa del vertido, como sostiene la empresa

Los políticos más neoliberales fracasaron por su desconexión con la ciudadanía y los más reaccionarios han apelado al viejo fantasma del comunismo, pero perdieron sus últimas tres elecciones. ¿Qué les queda a los partidos conservadores de la región?

Ante la incapacidad privada y estatal para contener el daño del vertido, los ciudadanos retiran el crudo y rescatan a la fauna. La empresa niega su responsabilidad ante las acusaciones del Gobierno de Castillo

El crudo afecta unos 50 kilómetros de costa desde el sábado, un accidente que el Gobierno califica como el mayor desastre ecológico de los últimos años

Dos áreas naturales protegidas han sido afectadas por el derrame, que se extiende por cuarto día consecutivo
El oleaje que produjo el sábado la erupción volcánica en Tonga afectó a la descarga de crudo de un buque a una refinería de Repsol

La advertencia de la Marina de “oleaje anómalo” a raíz de la erupción del volcán en Tonga llegó con retraso, a diferencia de los avisos y evacuaciones en Chile y Ecuador

La erupción del Hunga Tonga-Hunga Ha’apai equivalió a un terremoto de magnitud 5,8 en superficie, según el Servicio Geológico de Estados Unidos

La variante ya causa récords de contagios y ha alcanzado a presidentes, aunque hasta ahora ha puesto más en jaque la capacidad de testeo y a las aerolíneas que a los hospitales, que ya miran con preocupación el aumento de casos

Los fiscales comprobaron que no hubo falsificación de firmas ni suplantación de interventores en los centros de votación

Más de 400 personas quedaron sin hogar tras el fuego del pasado lunes. Las autoridades bolivianas afirman que casi todos de los afectados son familias de ese país

Los países desarrollados concentran el 39% de los compromisos de compra de vacunas contra la covid-19, a pesar de contar con el 12,9% de la población mundial, asegura la multilateral

La variante llega a la región más desigual del planeta. Argentina, Colombia, Perú o México ya están inmersos en picos de casos que superarán todos los anteriores

Organismos advierten de que un juez ha puesto en cuestión las obligaciones internacionales del país sudamericano en materia de libertad de expresión

El político César Acuña gana una demanda contra Christopher Acosta y Random House por difamación. El juez los ha sentenciado y obligado a pagar casi 100.000 dólares

El creador de Kipi, la primera robot que habla quechua, presenta un nuevo trabajo que busca contribuir a la educación de los reclusos

A pesar de que forma parte de la región más desigual del planeta, América del Sur ha conseguido inmunizar a más gente gracias a una combinación de factores culturales, necesidades económicas y golpes de realidad

El mandatario es investigado por supuestamente favorecer a empresas que se adjudicaron contratos con el Estado y por presunta injerencia en ascensos militares

Resultan hirientes las invocaciones a la moralidad en un Perú baqueteado por indecencias legalizadas, por principios, valores y conceptos fabricados para la aniquilación política

El país sudamericano termina el 2021 con el 80% de la población mayor de 12 años inmunizada y una inestabilidad política que arrecia desde hace tres años

El presidente peruano nombra el reemplazo del ministro de Educación censurado hace una semana y responde a la Fiscalía como testigo en un caso de intromisión en los ascensos militares

La asociación formada por campesinos voluntarios de Cajamarca administra unos 40.000 libros en casi 500 comunidades campesinas e indígenas