
El coste de las jubilaciones
El Banco de España propone blindar las pensiones mínimas, pero incorporar las demás a un pacto de rentas
El Banco de España propone blindar las pensiones mínimas, pero incorporar las demás a un pacto de rentas
El ministro de Seguridad Social niega que la reforma aprobada sea insuficiente, tal y como afirma el órgano supervisor
El periodista de EL PAÍS Gorka R. Pérez responde a los interrogantes tras la aprobación de la reforma de pensiones
El organismo señala que la ayuda de los 20 céntimos al combustible beneficia más a las rentas altas. También rebajará sus previsiones de crecimiento y advierte de que habrá que valorar la creación de empleo tras la reforma laboral
El objetivo es que los docentes que reciben menos de 20.000 pesos mensuales alcancen un promedio de 14.300 pesos
Solo 5,7% de los mexicanos hace un ahorro adicional al que hacen las empresas obligatoriamente
El acuerdo alcanzado entre la patronal del sector y los sindicatos afectará a 1,3 millones de trabajadores, y establece una senda de crecimiento de los sueldos del 10% para los próximos tres años
La solución del PP no es novedosa: bajadas muy concretas de impuestos y buenos propósitos inconcretos de eliminación del gasto superfluo. Su plan es decepcionante y contradictorio, pues las medidas aumentan el déficit e impulsan la inflación
Los bonus y las indemnizaciones impulsaron las retribuciones de los consejeros y directivos de las compañías españolas cotizadas en 2021 mientras crece la oposición de los accionistas
Las mentes progresistas deberían saber que expandir automáticamente el gasto social es, para los ciudadanos más desafortunados, lo que las conquistas de Napoleón para el pueblo llano francés: gloria hoy y miseria mañana
El tribunal rectifica un cambio de criterio fijado hace un año y rechaza que se pueda demostrar la existencia de pareja de hecho mediante otros medios
La policía ha detenido al atacante, de 31 años. “Si alguien cree que puede amedrentar o cambiar la manera en que queremos gobernar, se equivoca”, ha dicho el mandatario tras el incidente
CEOE, Cepyme y ATA trasladan una nueva propuesta para los próximos tres años, de acuerdo con “el contexto de incertidumbre económica actual”
Los productos que monetizan la vivienda crecen, a pesar de sus riesgos, por la necesidad de ingresos de las personas mayores
La tasa de natalidad está por debajo de 1,3 descendientes por mujer, una de las más bajas de la UE. La falta de ayudas públicas, la pérdida de ingresos laborales para las mujeres tras la maternidad, la dificultad para conciliar y la escasa corresponsabilidad de muchos hombres en la crianza están entre los preocupantes factores del fenómeno. Es un problema estructural que pide soluciones estructurales.
En Europa la prioridad es no volver a la fragmentación de las primas de riesgo en las deudas públicas. Si España mantiene una subida de pensiones de más de 10.000 millones, la señal para los bonistas será peligrosa
Las claves sobre cuánto subirán las prestaciones y qué coste tendrá para las arcas públicas
Los lectores opinan sobre el aumento de la factura de gas, los resultados de Marine Le Pen en la primera vuelta de las presidenciales francesas, la empatía con las víctimas ucranias y el uso correcto de la palabra “escuchar”
El Ejecutivo chileno, que se resistía a un cuarto retiro de los fondos para las pensiones por sus efectos en la economía, no logra ordenar en el Congreso a los diputados oficialistas y cede con una iniciativa alternativa
López Obrador avisa de que el apoyo será para la atención médica y las pensiones de los reporteros y sus familias tras las críticas por los crímenes contra la prensa en este país
Las revisiones a la baja de las previsiones de crecimiento fuerzan al Gobierno a recortar la suya en el próximo Programa de Estabilidad que enviará a Bruselas a final de abril. La cifra estará por encima del 4,5%
Las rentas más altas pagarán más impuestos este ejercicio y las divisas digitales tendrán su propia casilla
El aumento del IPC no se nota por igual: las firmas energéticas salen beneficiadas frente a las electrointensivas, y los países endeudados pueden reducir su tasa de deuda
El 38,6% de los trabajadores en las Afores tienen menos de 36 años, y serían los que recibirían un beneficio menor por sus condiciones laborales
Las primeras medidas del nuevo Gobierno incluyen una reforma tributaria y un nuevo abordaje del conflicto mapuche
El plus, que se abona desde marzo de 2022 a determinadas jubilaciones anticipadas, exige, entre otros requisitos, un periodo mínimo de cotización
La secretaria general de Uatae reclama una mejora de las prestaciones para dotar de estabilidad a un colectivo que vive en la incertidumbre