![Peridis](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MI2V52HBQ5C75FVX5EMS4SJMRY.jpg?auth=ec926cd8b289399e9eaeea2d92dddbd2c6ef78cc6d617eef7400cffc642b689f&width=414&height=311&focal=883%2C674)
Peridis
Viñeta de Peridis del 16 de noviembre de 2023
Viñeta de Peridis del 16 de noviembre de 2023
Parte de la extremada visión historicista de Junts sobre Cataluña tiene que ver con su competencia con Esquerra por la hegemonía en el independentismo
Hay quienes se fijaron en la primera mitad del discurso de Sánchez, gente menos obsesionada por la amnistía que por las guerras, la torrefacción del planeta, las fuentes energéticas o la vivienda digna
Mientras el país se rompe o se refuerza, en los bares, los grupos de WhatsApp de familia y amigos y las casas se acuerda no hablar de política para no salir tarifando
No motiva la ley otro interés que la conveniencia personal: la de Pedro Sánchez y la de Carles Puigdemont. Los beneficiados directos de la amnistía son los que la han impulsado y redactado
La causa real de las medidas de gracia es que la necesidad de armar tras el 23-J una mayoría que permita a Sánchez seguir en el Gobierno exige el respaldo de ERC y Junts. Esa dependencia motiva la aceptación de una vía previamente descartada por el PSOE
La derecha española es europeísta cuando le dan la razón y eurófoba cuando se la quitan
Los lectores escriben sobre el uso de símbolos preconstitucionales en las manifestaciones, la posición del PP sobre la amnistía, el turismo en Canarias y los problemas que plantea la música creada por la inteligencia artificial
El programa especial de EL PAÍS sobre la investidura reúne a los corresponsales políticos y columnistas del periódico
Sánchez y Feijóo protagonizan un tenso debate como preludio de una legislatura al rojo vivo. El líder socialista acusa al PP de haberse mimetizado con la “ultraderecha” mientras el popular se erige en portavoz de “la mayoría de los españoles”. Junts advierte al futuro Gobierno de que tendrá que ganarse su apoyo “pieza a pieza”
Los partidos nacionalistas catalanes expresan su desconfianza hacia el PSOE pero mantienen su apoyo a la investidura
Sánchez habló más de una hora evitando la amnistía, y en cambio Feijóo solo habló de eso, pero tras días de protestas en la calle dominó la sesión la impepinable fuerza de los números de quien tiene la mayoría
Compruebe con este simulador las alianzas y pactos electorales necesarios para que el líder del PSOE consiga ser investido como presidente del Gobierno
La presidenta de la Comunidad de Madrid protagoniza desde la tribuna de invitados uno de los momentos más comentados del debate
Yolanda Díaz utiliza el debate de investidura para marcar diferencias con el PSOE en política fiscal, la posición sobre el Sáhara o en vivienda después de defender que con la amnistía “gana la democracia”
Las cuatro convocatorias de protesta fracasan en su intento de rodear el Congreso, al reunir a tan solo medio millar de personas ante un recinto blindado con 1.600 policías. La protesta de la noche, con 2.000 asistentes, acaba con 15 detenidos
La decisión de Feijóo de que el debate girara exclusivamente sobre los acuerdos de Sánchez con los independentistas le deja colgado de una rama seca: la constitucionalidad o no de la ley de amnistía
Las cámaras cazan a la presidenta de Madrid mientras escucha al presidente del Gobierno hablar del “posible caso de corrupción” del hermano de la líder
La portavoz parlamentaria de la plataforma de la vicepresidenta, Marta Lois, resta importancia al desmarque del exdirigente
La presidenta del Congreso retira del acta la acusación de “golpe de Estado” lanzada por el líder de Vox, que se marcha sin escuchar la réplica de Sánchez
El líder del PP anuncia que su partido promoverá una ley de “lealtad constitucional” para intentar recuperar como delito las conductas “del golpe de 2017″
El líder popular, maestro de los equilibrios, no quería sumar ni restar votos, sino dar contento al conjunto de sensibilidades de su partido
El añadido que ha atribuido el líder del PP al poeta sevillano es en realidad del cantautor Ismael Serrano
La petición de seis vocales de la asociación mayoritaria obliga a convocar una reunión extraordinaria para debatir la proposición de ley
La ampliación y profundización de la agenda progresista del Gobierno de coalición fue el gran asunto de la intervención de Sánchez, junto a la concordia con todos los catalanes mediante la amnistía
El líder del PSOE ha empleado 101 minutos en el discurso para presentar su candidatura a la presidencia del Gobierno
Quienes esperaban un discurso solemne articulado para explicar las razones de Estado de la amnistía se quedarán con las ganas
Desde el arranque de su intervención, Pedro Sánchez estableció el marco discursivo donde inscribía su programa de gobierno: la Constitución
De la defensa de la amnistía a las críticas a los pactos del PP con Vox, el candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno ha defendido su apuesta por “el diálogo, la generosidad y el perdón” frente a las decisiones que tomó el PP para Cataluña
“La receta del PP condujo al desastre en Cataluña. Nosotros apostamos por el diálogo y el perdón”, ha asegurado. El candidato socialista justifica su investidura para conservar los avances sociales que ve amenazados por los extremistas
El aspirante se compromete a mantener hasta junio la bajada del IVA de los alimentos y a mejorar el acceso a las medidas de alivio hipotecario
La emisión cuenta con la participación de los corresponsales políticos y columnistas de EL PAÍS
El líder del PSOE, ha sido reelegido este jueves presidente del Gobierno con 179 votos a favor, los del PSOE, Sumar, EH Bildu, PNV, ERC, Junts, BNG y CC, por 171 votos en contra, los de PP, Vox y UPN
La Sala Penal considera que no existen razones que justifiquen la suspensión de un acto parlamentario
Estos son pasos que debe recorrer entre este miércoles y el jueves el candidato socialista para renovar su cargo de presidente del Gobierno
Algunos manifestantes lanzan botellas y latas | Unos pocos se resisten a abandonar el lugar pese a la primera acometida de los agentes, mientras que grupos de jóvenes corren en sentido contrario para tratar de regresar a Ferraz
Yolanda Díaz será la única diputada del grupo que intervenga en el debate y rompe con la tradición de Unidas Podemos sobre el reparto de tiempos
Los titulares de Derechos Sociales, Consumo e Igualdad obtienen la peor puntuación de media de los encuestados en los barómetros del CIS de los últimos años
Hay una serie de conceptos imprescindibles para entender la investidura de Pedro Sánchez, y también los meses que quedan por delante. Amnistía, ‘lawfare’, convivencia, gobernabilidad: cada punto detallado por los especialistas de EL PAÍS
El PP difunde el relato a la prensa extranjera de que España puede terminar sancionada por Bruselas como los países del Este y compara a Sánchez con el ultraconservador Viktor Orbán