El PSPV-PSOE encara un congreso extraordinario tras la renuncia de Ximo Puig, Compromís reparte el liderazgo en varios referentes y Podem inicia sus primarias para designar un coordinador
La impresión que transmite el PP es que sigue preso de la perplejidad en la que le sumió el traspié del 23-J y anda como pollo sin cabeza tratando de reencontrarse
El Ejecutivo mira hacia Feijóo para tratar de sacar adelante la extensión de las ayudas económicas y el decreto que condiciona la recepción de 10.000 millones de fondos europeos. La sesión parlamentaria coincide con el debate de las enmiendas a la totalidad de la ley de amnistía de PP y Vox
La ministra de Defensa pide en la Pascua Militar “un inmediato alto el fuego permanente” en Gaza y ensalza ante los Reyes la carrera militar de Leonor de Borbón: “Como padres, os podéis sentir satisfechos del trabajo que la Princesa de Asturias está haciendo”
Tener principios, aunque sean deleznables, siempre es una especie de compromiso con los demás. Pero Sánchez no corre ese peligro: cualquier ideología le vale
La formación de Carles Puigdemont se opone porque considera que “pone en peligro” la aplicación de la amnistía debido a las medidas de digitalización de la justicia, por invasión de competencias y por agravar la “infrafinanciación” de Cataluña
La radicalización del PP lleva inevitablemente a la confrontación entre dos bloques, sin espacio para la intermediación. Los populares deben decidir entre el autoritarismo posdemocrático o el juego abierto de la democracia liberal
Los lectores escriben sobre las protestas impulsadas por Vox contra Pedro Sánchez, la mirada de la sociedad sobre la discapacidad y sobre la situación en la franja de Gaza
El presidente de Andalucía es el primer alto cargo del partido de Feijóo que rechaza el suceso de la Nochevieja en Ferraz sin dirigir reproches al PSOE
Los populares llevaban en su programa electoral el 23-J la promesa de recuperar la anterior redacción de este delito en el Código Penal, pero Miguel Tellado afirma que “queda recogido dentro del concepto de deslealtad constitucional”
Antonio Martínez, que recaudó 20.000 euros para la celebración del acto, declara ante la Policía. La colecta para tomar las uvas de fin de año frente a la sede socialista seguía abierta días después
Los lectores escriben sobre la necesidad de regular el uso por niños y adolescentes de las nuevas tecnologías, la crispación política, las trabas administrativas en Castilla y León para atender a dependientes y la situación de la red de Cercanías
Antonio Martínez, citado a declarar ante la Policía por estos hechos, recaudó 20.078 euros para materializar una acción emblemática: las “uvas en Ferraz”
Los populares incluyen una serie de delitos de “deslealtad constitucional” en su enmienda a la totalidad a la ley de amnistía. Vox presenta otra en la que pide crear el delito de “negociar con personas condenadas o procesadas judicialmente”
La vicepresidenta segunda del Gobierno considera “absolutamente intolerable” lo ocurrido, aunque no se muestra partidaria de acudir a la vía judicial en estos casos
Es, sin duda, muy recomendable compatibilizar la prudencia política (que también es una virtud moral) con el derecho público. La amnistía no es en sí inmoral, lo inmoral es su justificación
El abogado y director del ‘think tank’ El Jacobino, Guillermo del Valle, inscribe en el Ministerio del Interior a la nueva formación, contraria a las cesiones a las fuerzas nacionalistas, según sus promotores
Besteiro y Rueda inician con este asunto la pugna de la precampaña gallega: el candidato a la reelección rechaza la crispación, “pero por todas partes”, y el aspirante socialista compara sus declaraciones con “los que dicen la violamos porque iba con minifalda”
El Gobierno basculará sobre la vicepresidenta primera y el ministro Bolaños, mientras que las elecciones gallegas amenazan con bloquear cualquier negociación y el PSOE reconoce que la estabilidad de Sumar es la suya propia
La policía cita a declarar al convocante de la protesta en la que se colgó y golpeó una piñata con la efigie del presidente del Gobierno. Los socialistas estudian vías legales ante un posible “delito de odio”
Gamarra asegura que el PP dará “la batalla” para impedir citar a jueces en las comisiones de investigación del Congreso por presuntos casos de ‘lawfare’
La presidenta de la Comunidad de Madrid espera aprovechar su primer año completo con mayoría absoluta para modificar instituciones clave de la región, asentar su poder interno y cimentar su posición como ariete del PP contra Sánchez
Tanto el PSOE como el PP mantuvieron en sus primeros gobiernos el escalafón orgánico implantado en sus partidos. La relación entre aquellas parejas que compartieron un poder inmenso acabó mal