![Ambiente electoral en el colegio Indautxuko Eskola, en Bilbao, este domingo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ORJTVC4XLNA5LA6YMI65ZGJXFI.jpg?auth=502fb5344ade5209cd3543064a7f72b599bb197bacd648691cd378cf387d500d&width=414&height=311&focal=2333%2C1471)
La segunda participación más baja desde 1980
Las elecciones de este domingo se saldan con una participación del 59,4%, contando el voto exterior, muy lejos del 63,9% de la media histórica
Las elecciones de este domingo se saldan con una participación del 59,4%, contando el voto exterior, muy lejos del 63,9% de la media histórica
Casi 1,8 millones de vascos eligen este domingo a los 75 miembros del Parlamento autonómico. Le mostramos las fotos más relevantes
Un repaso a los datos más relevantes de los comicios vascos, del ritmo del escrutinio a los pactos para elegir al lehendakari
Pradales (PNV): “Euskadi ha decidido cuál va a ser su futuro en plena libertad” | Los dos partidos nacionalistas obtienen 27 diputados | El PSE, con 12 escaños, conserva la llave del Gobierno | El PP sube a 7, Vox mantiene uno, Sumar consigue otro y Podemos se queda fuera del Parlamento
PNV y EH Bildu se juegan, muy igualados, la supremacía política y nacionalista. El PSE-EE confía en decidir la gobernabilidad y el PP quiere ser el contrapeso al nacionalismo
Las promesas incumplidas del Gobierno de Tusk, como el retraso en la legalización del aborto, siembran el desencanto entre una parte de los jóvenes medio año después de la llegada al poder de los liberales
La Cámara alta y el Congreso se contraprograman a partir de este lunes con las comparecencias de dos investigaciones parlamentarias paralelas, como ya ocurrió en 2017
El Gobierno se rearma para una semana frenética con Illa y Koldo en las Cortes. Sumar se queja de que el Ejecutivo está parado, pero Sánchez multiplica movimientos
El director del Observatorio Europeo de Medios Digitales advierte contra los “principales propagadores de narrativas falsas, que son los políticos”
Debemos estar atentos a la memoria del terrorismo de ETA para no deformar su significado
Euskadi resuelve hoy la disputa por la hegemonía entre el PNV y EH Bildu tras una campaña marcada por la moderación
No basta con lamentar las fracturas culturales y reivindicar la integración a través de principios cívicos. Lo que nos une es también la solidaridad, la eliminación de la precariedad y de la marginalidad social
De compras por el mercado o cocinando para amigos, los cabezas de lista preparan la jornada en la que se juega el futuro de Euskadi
El diplomático de 74 años comenzó su carrera en los setenta, acompañó a Chávez en uno de sus primeros viajes y trabajó por incorporar Venezuela a Mercosur
Pradales (PNV) pide “una mayoría fuerte para un Gobierno fuerte” y Otxandiano (EH Bildu) defiende que “la mirada de la izquierda soberanista es hegemónica en el debate político”
‘ARTE Europa Semanal’ analiza esta semana por qué los nuevos votantes se inclinan más por los grupos ultra, que centran su campaña en redes sociales
Pedro Sánchez saca pecho de las políticas del Gobierno de coalición | “Si algunos socialistas levantaran la cabeza, se avergonzarían”, dice Feijóo en Vitoria | Pradales defiende el modelo de su partido como el voto del “futuro” | Otxandiano confía en que la coalición ‘abertzale’ obtendrá “los mejores resultados de su historia”
La conflictividad laboral se ha convertido en una de las señas de identidad de Euskadi, con una fuerte tradición sindical
Abascal se vuelca en Álava, escenario de seis de sus diez mítines de la campaña electoral vasca
El no reconocimiento de ETA como banda terrorista por Pello Otxandiano (EH Bildu) ha tenido menos eco en Euskadi que en la capital
Consulta los resultados de todas las elecciones autonómicas de los últimos 44 años
El Partido Popular viene repitiendo un esquema de pugna de poderes solo interrumpido por la presidencia de Pablo Casado
El presidente del Gobierno solo excluye de sus negociaciones para sacar adelante sus propuestas a Vox
El PP acusa a Interior de obstruir la investigación en la Cámara Alta | Sánchez comparece en Bruselas tras reunirse con los líderes europeos para analizar la crisis de Oriente Próximo | La AVT critica el “falso perdón” de Otxandiano a las víctimas de ETA
El candidato nacionalista afirma que si su partido gana las elecciones, el presidente Sánchez “no tendrá tentaciones de pactar con Bildu”
La izquierda ‘abertzale’ debe hacer una autocrítica sin excusas por su pasada complicidad política con ETA
La gente joven prefiere votar a sus ‘izquierdas de proximidad’, como ocurrió con Galicia, en vez de a las paternalistas y centralistas
Estos días se han multiplicado en Google las búsquedas sobre qué significan las siglas de la organización terrorista
La situación ha cambiado: la memoria también es un problema electoral
La transformación económica y social de la comarca vizcaína ha mermado el poder municipal del otrora hegemónico socialismo mientras crecen PNV y EH Bildu
La resistencia de EH Bildu a referirse a ETA como una organización terrorista condiciona la recta final de la campaña de las elecciones vascas
El proyecto ferroviario de la ‘Y vasca’, que conectará las tres capitales provinciales con Francia y el centro peninsular, avanza lentamente pero sigue sin ver la luz
Los letrados de la Cámara baja y el PSOE instan al Partido Popular a denunciar la disputa sobre las atribuciones ante el órgano de garantías
Fuentes policiales aseguran que el denunciante increpó al líder de Vox y niegan que fuese agredido
Fuentes socialistas admiten que el discurso duro en la recta final de la campaña debilita la estrategia de normalización de los acuerdos con la izquierda ‘abertzale’ en el Congreso
El aviso describe cómo el alto cargo autonómico impulsó un bulo sobre dos profesionales de EL PAÍS mientras investigaban una ramificación del caso de presunto fraude fiscal que afecta a la pareja de Ayuso
ERC y Junts siguen estrategias dispares con sus aliados vascos a una semana del inicio del camino al 12-M en Cataluña
Los arrendatarios del plan estrella de vivienda en Madrid pagan este impuesto diseñado para los propietarios, pero una sentencia del alto tribunal invalidó esta práctica el año pasado en un caso semejante en Aragón. La OCU y el PSOE madrileño consideran ilegales esos abonos
El PP resta ahora importancia a la mediación de Bruselas que él mismo exigió para pactar la renovación
La respuesta de Otxandiano a la pregunta de qué fue la banda es la respuesta lujosa que pueden dar quienes solo se sintieron incómodos con el terrorismo en campaña, nunca en los bares, en el coche o en la calle