
Excavando para destruir los túneles de Hezbolá en la frontera de Líbano
El Ejército israelí usa la tecnología para detectar pasadizos de la guerrilla proiraní desde el país vecino

El Ejército israelí usa la tecnología para detectar pasadizos de la guerrilla proiraní desde el país vecino

Doce años después de la guerra que durante 34 días se cobró la vida de 1.200 libaneses y 165 israelíes, la milicia proiraní de Hezbolá ha vuelto a desafiar al Ejército hebreo. En contraposición al de 2006, este es un conflicto soterrado, que ha emergido desde hace tres semanas en la frontera de la Alta Galilea, donde unidades del cuerpo de ingenieros han localizado y comenzado a destruir pasadizos subterráneos de ataque horadados desde el país vecino.

La ofensiva militar contra los túneles de Hezbolá en la frontera coincide con la tercera imputación policial al primer ministro

Netanyahu se reúne con el secretario de Estado de EE UU en Bruselas. España tiene más de 600 soldados desplegados en la fuerza de la ONU en la frontera

La capitulación con los radicales coloca al primer ministro de Pakistán, Imran Khan, contra las cuerdas

Asia Bibi, sentenciada a muerte por insultar a Mahoma en 2010, espera la resolución de un recurso judicial para evitar la pena

La experiencia militar en Siria y la compra de nuevas armas hacen de la milicia una amenaza mayor que en la guerra de 2006

Assad Ahmad Barakat había sido acusado por Estados Unidos de ser uno de los mayores nombres del terrorismo en la región

La muerte en atentado de un general sirio es el último eslabón de cientos de acciones encubiertas atribuidas al espionaje israelí

Este jueves han retornado a Siria los primeros 400 refugiados desde la localidad libanesa convertida en feudo yihadista hasta hace 10 meses

El presidente islamista es reelegido en primera vuelta con el 52,6% de forma indiscutida

El resultado electoral consolida la división entre el voto para Erdogan, el prokurdo y la oposición laica

El presidente de Turquía deberá elegir entre el autoritarismo y la modernización del país

El socialdemócrata Ince alerta del peligro de un "régiemen autocrático" en Turquía

El buen resultado del MHP convierte a los ultranacionalistas en la llave de la mayoría parlamentaria

El líder islamista logra más del 52% de los votos, una vez escrutados el 97% de los sufragios. El presidente sale reforzado también con una clara mayoría parlamentaria

El Parlamento y el Poder Judicial ven reducidas sus funciones frente al Ejecutivo

Recep Tayyip Erdogan logra la reelección presidencial y sale reforzado con una mayoría parlamentaria

Durante la votación se han registrado decenas de peleas e incidentes, con al menos dos muertos, además de denuncias de irregularidades en las provincias orientales

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, afronta su mayor reto electoral cuando va a acaparar el poder en un nuevo mandato

El veterano presidente islamista encara hoy las elecciones más inciertas en 16 años

El partido centroizquierdista CHP congrega a cientos de miles de personas con la esperanza de derrotar a Erdogan en las elecciones de este domingo

Los partidarios del presidente islamista destacan los avances en seguridad y servicios para explicar el apoyo a su continuidad al frente del país

Tras el acercamiento a la UE en sus primeros años en el poder, Erdogan ha derivado la política exterior turca hacia alianzas con regímenes autocráticos

El aumento del paro y la mala calidad de la educación alimentan la desconfianza de los jóvenes hacia Erdogan

El principal partido prokurdo lucha bajo la represión para lograr el 10% requerido para entrar en el Parlamento, lo que pondría en peligro la mayoría de Erdogan

El discurso contra los 3,5 millones de sirios que viven en el país se ha convertido en uno de los temas centrales

El Gobierno turco ha usado de las prerrogativas del estado de emergencia para encarcelar a activistas, cerrar asociaciones civiles y silenciar a la prensa

Los turcos acuden a las urnas el próximo 24 de junio divididos sobre si renovar a Erdogan en una presidencia con poderes reforzados o poner fin a la carrera del mandatario islamista tras 15 años en el poder

El Tesoro acusa al alto cargo de enviar fondos de la Guardia Revolucionaria a través de un banco iraquí

Israel no prevé una inmediata revancha de Irán, pero se prepara para una confrontación bélica en Siria

La bajísima participación y el excelente resultado de los independientes son una advertencia a la clase política tradicional

La coalición de Hezbolá se impone como principal fuerza frente a la del primer ministro Hariri

De confirmarse, el nonagenario Mahathir Mohamad, mandatario durante 22 años, volvería al poder

En medio de fuertes tensiones locales y regionales, Libano ha celebrado unas elecciones parlamentarias modélicamente libres y pluralistas

Cerca de 800.000 jóvenes votan por primera vez para enfrentarse o refrendar el sistema confesional heredado de una guerra civil que nunca vivieron

Para el mandatario, la política es un juego basado en mentiras y decisiones unilaterales

En las elecciones parlamentarias, que se celebrarán el mismo día que las presidenciales, la mayor parte de la oposición sí que acudirá en coalición contra el partido del presidente turco

Rabat rompe relaciones con Teherán al que acusa de apoyar al Polisario a través de la milicia Hezbolá

Los comicios presidenciales y legislativos han sido anticipados un año y medio ante la incertidumbre que vive el país por la situación en Oriente Medio y el desplome de su divisa