
El sueño europeo en tierra incógnita
El nuevo mandato de Von der Leyen tendrá que pertrechar a la UE para un nuevo mundo, lo que requiere reinventar el proyecto comunitario desde la defensa hasta la vivienda

El nuevo mandato de Von der Leyen tendrá que pertrechar a la UE para un nuevo mundo, lo que requiere reinventar el proyecto comunitario desde la defensa hasta la vivienda

Diana Sosoaca, diputada de un partido extremista de Rumanía, ha proferido numerosos gritos mientras sostenía una imagen religiosa y una bolsa de basura acusando a Von der Leyen de “matar a gente”

Los Verdes han garantizado la mayoría en una votación en la que ha habido algunas deserciones en la tradicional alianza de populares, socialistas y liberales. El grupo de Meloni ha votado en contra

La alemana, que ha sido elegida este jueves para repetir al frente de la Comisión Europea, pondrá en marcha un nuevo proyecto de prosperidad europeo para competir con Estados Unidos y China y un plan contra los bulos

La alemana, que necesita el respaldo de 361 diputados para repetir al frente de la Comisión Europea, lanza promesas a los grupos moderados para que la voten mientras coquetea con la ultraderecha

Existe una ultraderecha que quiere acordar con los populares europeos y existe una ultraderecha de bloqueo

La exclusión no afecta al grupo de Meloni. Los españoles Esteban González Pons y Javi López, elegidos vicepresidentes del Parlamento Europeo
La maltesa permanecerá en el cargo la mitad del mandato, aunque el Partido Popular Europeo trató de maniobrar para mantener el puesto toda la legislatura

Los moderados tratan de imponer un cordón sanitario para que parte de la extrema derecha no ocupe puestos de responsabilidad en la Eurocámara

Vox, con su doble bandazo en España y la UE, se libra de ataduras para intentar subirse a la ola de la extrema derecha europea más xenófoba y antipolítica

Esta ha sido muy mala semana para ser racista. Y para denunciar el estalinismo de Sánchez

La socialista fue elegida eurodiputada en los comicios del pasado 9 de junio

La Eurocámara se constituye la semana que viene dejando vacante, por ahora, el escaño del político catalán

Los eurodiputados de S&D reclaman a la conservadora, que debe superar la confirmación del Parlamento Europeo la próxima semana, que no coopere con la ultraderecha

Alternativa para Alemania logra crear otra formación euroescéptica con 25 eurodiputados de ocho países

Tras su triunfo en las elecciones europeas, a la primera ministra italiana los cálculos le han salido mal y se ve arrinconada tanto en la UE como por sus propios socios, bloqueada por ser a la vez extremista y moderada

La familia Patriotas por Europa, cercana a Rusia e integrada también por Vox y la extrema derecha holandesa, aventaja al grupo de Meloni en la Eurocámara

La formación española, contraria a la continuidad de Von der Leyen al frente de la Comisión, se aleja de la primera ministra italiana. Geert Wilders, líder del PVV de Países Bajos, ha anunciado que su formación también se une a Patriotas por Europa

El eurodiputado electo de Junts permanece huido de la justicia y no acudió a Madrid al acto de acatamiento de la Constitución

La dirección de Barcelona en comú pierde en su intento de que el representante de los comunes en Cataluña se adscriba en el parlamento europeo al grupo The Left

El aterrizaje de los ultras en el Ejecutivo francés sería un seísmo para la UE; ya solo su crecimiento puede marcar la agenda europea

Las causas civiles abiertas al agitador ultra por bulos y vulneración del derecho al honor siguen adelante pero las penales se paralizarán hasta que haya suplicatorio

El partido explora liderar su propio grupo en el Parlamento Europeo tras su buen resultado en las elecciones del 9 de junio

Los partidos de centro deben rechazar la fe ciega en las multinacionales y en la globalización desregulada

Si el Parlamento la confirma como presidenta de la Comisión, la alemana reclamará a cada Estado dos candidatos, un hombre y una mujer, para encajar el reparto. Varios países pelean por competencias económicas


Los populares italianos piden que el grupo conservador se acerque en la Eurocámara a los eurodiputados de la primera ministra en lugar de a Los Verdes

Los Veintisiete respaldan el acuerdo por el que la presidenta de la Comisión Europea repetirá en el cargo, el exdirigente portugués presidirá el Consejo Europeo y la primera ministra estonia dirigirá la diplomacia europea

La primera ministra ultraderechista italiana se abstuvo en la designación de la presidenta de la Comisión Europea y votó contra la nominación de los otros dos altos cargos. La alemana debe recibir ahora la aprobación de la Eurocámara

Bruselas cifra en 500.000 millones de euros el presupuesto europeo para el rearme en 10 años. Alemania y Países Bajos tratan de frenar el debate sobre nuevas fórmulas para gasto común en defensa

Bruselas reafirma el giro a la derecha en migración al plantearse extender una fórmula similar al modelo de Italia en Albania para los rescatados en el mar

Los populares europeos desisten en su ambición de ostentar durante media legislatura la presidencia del Consejo. La terna Von der Leyen, Costa y Kallas deberá ser aprobada por mayoría en la cumbre europea del jueves

La nueva agrupación podría llamarse Los Soberanistas, según la revista ‘Der Spiegel’, e incluiría a varios partidos de extrema derecha del este de Europa

La ambición de los populares europeos, los recelos con los negociadores y el malestar de Giorgia Meloni, aislada del centro de poder decisivo, dilatan el acuerdo político para la nueva cúpula de la UE

La entrevista al líder de Se Acabó La Fiesta era pertinente porque se enmarca en uno de los debates más vivos de la profesión: cómo enfrentarse a la mentira y a los activistas del bulo

Europa será más conservadora aunque la ultraderecha no llegue al poder en el Parlamento de Bruselas
Raquel García Hermida, miembro del partido D66 de liberales de izquierda, defiende que cooperar con las opciones ultras solo refuerza a la extrema derecha

La frustración de la italiana, que se sintió apartada de la negociación de los grandes puestos, alejó el acuerdo del Consejo Europeo este lunes

El 1 de julio, Hungría toma el testigo de Bélgica y pasa a hacerse cargo del semestre europeo

La conservadora alemana, el portugués António Costa para el Consejo y la estonia Kaja Kallas como jefa de la diplomacia tienen consenso, pero los populares piden más concesiones