En el ambulatorio de Carabanchel Alto, donde hay retrasos de un mes, han creado una “agenda salvavidas”, un listado único con todos los pacientes, incluso los que no les corresponden, que priorizan cada mañana
La Sanidad brasileña dijo a Argentina que sus cuatro futbolistas de la Premier no podían jugar, pero no hubo acuerdo ni permiso y el lío desembocó en la esperpéntica suspensión del clásico
Los alumnos de La Rioja abren un año escolar que quiere ser de transición entre los más duro de la crisis sanitaria y algo parecido a la normalidad. Dos centros de Valencia y Sevilla explican cómo tratarán de hacerlo
Un libro recoge el resultado de un taller de crónica y poesía en el que el personal sanitario mexicano compartió y narró sus experiencias profesionales del día a día durante la pandemia
La Universidad Nacional Autónoma de México, la más grande de Latinoamérica, señala que la vuelta se hará de manera escalonada, respetando el 30% del aforo en las clases y combinando la asistencia con las clases en línea
Este año el comienzo del curso escolar trae una nueva fuente de disputas entre los padres de los niños y niñas de entre 12 y 15 años: decidir si se les inmuniza o no contra la covid-19
Los alumnos de un centro rural de Arnedillo (La Rioja), el primero que se cerró en la comunidad, comienzan un nuevo año en el que la prioridad será recuperar completamente la presencialidad
En 2020 se celebraron 72.173 juicios penales menos que en 2019, y se presentaron más de 5.500 demandas de amparo ante el Constitucional, según la memoria de la Fiscalía
La pandemia ha puesto en evidencia la fragilidad de un sistema de cuidados ingrato con los trabajadores y que poco ha hecho para garantizar su bienestar laboral y personal
La abrupta suspensión del Brasil-Argentina por inspectores sanitarios brasileños desata una cascada de reacciones de los futbolistas y de las instituciones
El clásico sudamericano se para a los cinco minutos por orden de las autoridades brasileñas, que acusan a cuatro jugadores de la Albiceleste de no cumplir la cuarentena exigida
El Departamento de Salud informa de que un tercio de los ciudadanos de este grupo no han recibido ninguna dosis
El primer salón industrial de Europa vuelve a abrir puertas entre el 14 y el 17 de septiembre en Fira de Barcelona en un momento de crecimiento y de desconfianza por la espiral de precios
Hoteleros y empresarios afrontan con optimismo el otoño y el invierno después de un verano de recuperación de la actividad
No es lo mismo un perfecto imbécil que uno famoso. Éste no sólo lo es, sino que su imbecilidad es de todos conocida
Las comunidades tratan de captar visitantes mediante cheques, campañas publicitarias y eventos deportivos o culturales
El país pionero en alcanzar un elevado nivel de inmunización y que ha generalizado la inoculación de la tercera dosis bate el récord de contagios per cápita
La colorida artista está inmersa en una trilogía de obras más oscuras sobre la pandemia
[HY0]El Gremio de Hoteles de Barcelona ve “buenas señales”, como las reservas de empresas para asistir a congresos
La escuela busca recuperar el tiempo perdido pese a la incertidumbre sanitaria y los recortes de profesores
La Policía Local de Valencia intensifica los controles de seguridad en Fallas y disuelve algunas aglomeraciones de gente bebiendo en la calle
Estas fiestas no solo se recordarán por ser las de la pandemia, con mascarilla y medidas de restricción en los actos que se celebran, sino también por el temporal de lluvia y viento que azotó Valencia en plena plantà de los monumentos y del que el mundo fallero se recompone para culminar su semana de fiestas
En unos días, niños y adolescentes volverán a la escuela después de haber disfrutado de un verano aún muy atípico por la pandemia de coronavirus: ¿cómo podemos conseguir que se sientan seguros?
Compre hoy este miedo y piense en sí mismo el resto de su vida. Si no queda satisfecho, la vida no habrá quién se la devuelva
La empresa celebra 35 años con el mayor esfuerzo de producción de su historia
La demanda aumenta un 23% en este sector formativo en comparación al curso anterior
La muestra brasileña reúne un millar de obras de 91 artistas, incluidos una cantidad récord de indígenas brasileños y extranjeros
El artículo 28 dificultaba a los herederos no directos vender una casa hasta pasados dos años de la muerte del legatario
El Gobierno regional esperará dos semanas para modificar las restricciones para la población general y los primeros tres meses lectivos para decidir sobre el ámbito educativo
La farmacéutica se compromete a aportar 200 millones de dosis antes de la primavera de 2022 y acepta rebajar el precio en caso de nuevos retrasos
El porcentaje de positivos en las pruebas diagnósticas baja del 5% por primera vez desde el 23 de junio y Salud retomará el lunes los test a contactos de un positivo
La limitación de los aforos de las plazas de toros incide gravemente en la economía de todos los sectores taurinos
Yoshihide Suga, con la popularidad por los suelos tras solo un año en el cargo, renuncia a ser reelegido como líder del Partido Liberal Demócrata
La mitad de los empleados cree conveniente que las empresas empleen una fórmula híbrida y aseguran que así son más productivos, según un estudio de Adecco
La vuelta a la oficina no es la de otros septiembres. La pandemia, que en España envió a casa a tres millones de empleados en marzo de 2020, ha resultado ser un inesperado experimento de nuevas fórmulas de trabajar. Mientras unos vuelven a lo presencial, otros exploran modelos híbridos que combinan la oficina con el trabajo en remoto. Además, en este número recogemos las voces de las mujeres afganas, que temen perder los avances que tanto ha costado lograr en los últimos 20 años. Y conversamos con Sally Rooney, la escritora superventas de los mileniales.
Los padres de entornos rurales, en especial los pobres, desean en mayor proporción la reapertura de los colegios, cerrados por la covid-19. Mientras, en las ciudades y entre familias más cultas preocupa más la pandemia
Garantizar la participación de los estudiantes requiere que dejemos de considerar a niños y adolescentes como ciudadanos de segunda categoría. La Organización de Estados Iberoamericanos ha puesto en marcha una experiencia piloto en República Dominicana
El cantante, que inicia gira para presentar su disco ‘Mayeútica’, habla en esta entrevista de la frustrada despedida de Extremoduro, de Vox, de las eléctricas y de lo “mal” que se trata al rock en España
En esta localidad se han vacunado prácticamente todos los mayores de 12 años y el 90% del censo
El centro de Domus VI ha registrado más de 60 contagios, principalmente entre residentes