
La deuda mundial cae ligeramente tras dos años y medio de escalada ininterrumpida
El descenso de los pasivos públicos y privados en los países ricos impulsa la bajada global, pero en los emergentes la cifra sigue creciendo
El descenso de los pasivos públicos y privados en los países ricos impulsa la bajada global, pero en los emergentes la cifra sigue creciendo
Aislado en las montañas de Alicante, el centro alberga un geriátrico y es el hogar de antiguos pacientes. La fundación Fontilles que lo gestiona lucha ahora contra la enfermedad en la India
Díaz Ayuso aprovecha su triunfo para impulsar una comisión sobre los contagios en Barajas tras seis años en los que se fiscalizó la gestión y corrupción de su partido
La economía chilena cayó casi un 6% en 2020 debido a la pandemia, lo que provocó que la pobreza aumentara del 8,1% al 12,1%. Más de un millón de personas perdieron sus trabajos
La Organización Mundial de la Salud y los Centros de Control de Enfermedades de EE UU han admitido este mes que los contagios de covid se producen por partículas aéreas cargadas con virus
Los investigadores afirman que todavía son posibles tanto la hipótesis de un accidente de laboratorio en Wuhan como la del salto natural del coronavirus desde los animales
Celebración del Eidl al-Fitr, Campeonato Europeo de Deportes Acuáticos de Hungría, migrantes en Lampedusa... Le mostramos una selección con las mejores fotos de las últimas horas
El Gobierno andaluz reconoce que 96.695 vecinos de la costa occidental de Huelva carecen de la mitad de especialidades concertadas por convenio en un nuevo hospital
La especialista en Ciencias Biomédicas, pionera en la secuenciación del virus en México, reclama la falta de recursos, infraestructura y vigilancia epidemiológica en el país
En el marco del Día Mundial de la Enfermería, las trabajadoras de la salud realizaron una jornada nacional de paro y movilización
El viceconsejero de Salud Pública afirma en una entrevista televisiva que la inmunización de la población en la treintena puede llegar en julio
El Valencia dará prioridad en las entradas, que se venden a mitad de precio, a los socios que renunciaron a la compensación por los cinco últimos partidos de 2019-20, jugados a puerta cerrada
El número de aficionados puede aumentar según la evolución de la pandemia en Andalucía. “La sede será un éxito”, afirma el ministro
Llama la atención escuchar expresiones de celebración porque el país puede ser que crezca este año cerca de 6%. Olvidan señalar que la caída del año previo fue 8,3%
La cifra supone incrementar un 59% el ritmo de llegada de este fármaco, de largo el más utilizado hasta la fecha en España
El Departamento de Salud valora inmunizar a las personas de entre 16 y 39 años en una sola franja
La agencia de calificación calcula que el gasto en salud relacionado con la edad crecerá en España un 18% en 2035
Sanidad y Educación plantean reducir la separación entre los estudiantes a 1,2 metros para que quepan más en clase y desaparezca la semipresencialidad
El partido apuesta esta iniciativa frente a la de fiscalizar los contagios que llegan por el aeropuerto de Barajas, impulsada por Ayuso
Las últimas resoluciones judiciales rechazan las limitaciones de derechos generalizadas, pero tienden a avalar las circunscritas a territorios y situaciones de alto riesgo
El Banco Mundial asegura que los planes de estímulo de las economías desarrolladas mitigaron el impacto de la crisis en los países emergentes
Los líderes políticos de los países más ricos del planeta tienen una oportunidad en la próxima cumbre para demostrar un espíritu solidario, acordando un plan de acción financiera para apuntalar la batalla de la humanidad contra la covid-19
El efecto de la inmunización y la caída de la transmisión por las restricciones aceleran el descenso del número de fallecidos, que baja a una media de 52 diarios
Se le quiebra la voz, estalla en llanto. Es el momento más emocionante y grandioso que he vivido en una radio. Lo protagoniza mi amigo Carles Francino
Un prestigioso premio internacional corona la notable progresión de la institución lírica madrileña
Habría sido más idóneo tejer consensos y prorrogar la situación en lugar de abrir una fase de dudas jurídicas ante la perplejidad de los ciudadanos
Los lectores opinan sobre la pérdida de empleos en el sector bancario, la subida de impuestos, el fin del estado de alarma y la situación política en Cataluña
El discurso de Carles Francino paró la rueda de hámster en la que estamos dando vueltas sin reflexionar
Mientras jóvenes y no tan jóvenes lanzan sus mascarillas al aire como si fueran los birretes de una graduación, las abejas de bata blanca siguen trabajando para salvar vidas de mayores y no tan mayores
América Latina muestra cómo la incompetencia de los gobiernos agrava el impacto de la crisis sanitaria. Son necesarias buenas estrategias nacionales, pero también mejorar la capacidad de respuesta global
Algunos nos acostumbramos a las cadenas y, ahora, al finalizar el estado de alarma, vamos como vacas sin cencerro
Un estudio realizado en el Reino Unido muestra que alternar los fármacos eleva los efectos secundarios, aunque todos son de leves a moderados y de corta duración
Varias de las grandes ciudades del país anuncian sus reaperturas al completo antes del 4 de julio, con la cifra de nuevos casos cayendo, ciudades como Nueva York y Chicago esperan subir la persiana sin restricciones de aforo
La Sala de lo Contencioso entiende los ciudadanos no están legitimados para acudir en casación
Madres de la ciudad de El Alto exigen al Gobierno internet gratuito y computadoras para que sus hijos puedan tomar clases virtuales
La plataforma reúne a asociaciones de diez territorios en toda España para trabajar por los cambios que consideran imprescindibles en los centros de mayores
La nueva temporada ofrece 12 óperas y conciertos con Anna Netrebko, Sondra Radvanovsky, Javier Camarena, Gustavo Dudamel y Marc Minkowski con el objetivo de recuperar el público perdido por la pandemia
El descenso del número de pacientes críticos también acelera en las últimas horas y pasa de los 440 del lunes, a los 408 de este miércoles
Un estudio de la Federación Internacional de Periodistas concluye que un 56% de los países percibe una cobertura más favorable de los medios hacia Pekín
El sector del ocio nocturno se siente aliviado y espera poder abrir antes de julio