
El asalto fascista y la metamorfosis ovidiana del mundo
La amenaza existencial que se cierne sobre la democracia en este tiempo de transformaciones reclama sepultar la miope polarización y abrazar la discorde concordia del poeta romano

La amenaza existencial que se cierne sobre la democracia en este tiempo de transformaciones reclama sepultar la miope polarización y abrazar la discorde concordia del poeta romano

Cada que una violencia abrumadora nos despierta a la realidad, los sinaloenses nos sorprendemos un poquito del estado de podredumbre y exclamamos con falsa indignación “¡hasta dónde hemos llegado!”

Desde 2021, más de 5.800 obras han quedado prohibidas en escuelas y bibliotecas de Estados Unidos

La periodista Gabriela Warkentin conversa con el periodista Marcos Vizcarra, que se vio envuelto en un episodio violento por compartir en Twitter lo que se vivía cuando el narcotráfico se lanzó a las calles
‘Tristissima noctis imago’ es quizá un libro menor, pero en él hallamos la pátina simbolista, la torsión gongorina y hasta la suntuosa escenografía veneciana que constituyen las señas de identidad de un autor cuya cosmovisión singular mantiene su vigencia

Los impuestos no son altruistas ni “efectivos” porque no permiten “donar” los recursos a quien quieras. Los impuestos solo sirven para garantizar la salud democrática

Tres escritores de Argentina, México y Perú conversan en la FIL de libros atravesados por los debates contemporáneos sobre la pareja, el matrimonio o la familia

El escritor de Perpiñán apuesta por la fuerza de la literatura, las lenguas y la amistad en ‘Junil a les terres dels bàrbars’

Tiziano vuelve a mostrar en sus ‘poesías’ la fragilidad de las criaturas ante los caprichos de los dioses

El museo reúne, por primera vez en cuatro siglos y tras su paso por Londres, las seis pinturas mitológicas que el artista hizo para Felipe II. El conjunto se completa con obras de Rubens, Poussin o Velázquez

Augusto desterró a Ovidio, autor de las ‘Metamorfosis’, a los confines del imperio por causas que aún no se han aclarado

La autora de 'Todo arde' viaja de la 'Odisea' y el 'Infierno' de Dante hasta 'Hansel y Gretel' para su descenso a los infiernos

Pablo Montoya escribe un libro emotivo sobre el poeta Ovidio desterrado en el Ponto
"Columnista hay que desdeña el fútbol en su conjunto, por aquello de que solo se trata de veintidós muchachos en calzón corto persiguiendo un balón, cuando a menudo hay en ello más inteligencia de la que se atribuye el articulista"
Medea y su leyenda van unidas al griego Jasón. La atracción fatal que sintió esta grande de la tragedia por el hombre que buscaba el Vellocino entró en la historia de la mano de Eurípides, Séneca y Ovidio. Ellos vieron en Medea la encarnación de la hechicera, la mujer malvada capaz de asesinar a sus propios hijos.