Osama Bin Laden, director de recursos humanos
Estados Unidos desclasifica documentos de Al-Qaeda, entre los que se encuentra un formulario de reclutamiento
Estados Unidos desclasifica documentos de Al-Qaeda, entre los que se encuentra un formulario de reclutamiento

Documentos desclasificados muestran el interés del líder de Al Qaeda por Noam Chomsky

Documents desclassificats mostren l'interès del líder d'Al-Qaida per Noam Chomsky

La investigación del veterano reportero Seymour Hersh sobre la muerte de Bin Laden suscita dudas sobre su credibilidad por el uso de fuentes anónimas e indirectas

Los métodos periodísticos de Seymour Hersh despiertan críticas
Hace 8 años, El País Semanal viajó a los territorios tribales de Pakistán y pisó Abbottabad, donde finalmente fue capturado Osama Bin Laden en 2011

En 2006, El País Semanal viajó a los territorios tribales de Pakistán y pisó Abbottabad, donde finalmente fue ejecutado Bin Laden el 2 de mayo de 2011.

Mustafá obtuvo la nacionalidad española gracias a un matrimonio de conveniencia

El letrado renunció a representar al doctor en 2014 tras recibir amenazas

Fotos difundidas ahora muestran cómo vivía el líder de Al Qaeda y su relación con Al Suri
Imágenes cedidas por la fiscalía de distrito de Nueva York muestran cómo vivía el terrorista en su refugio de Afganistán. En las fotografías, el por entonces líder de Al Qaeda figura con el español de origen sirio Mustafá Setmarian, que en 2001 recibió el encargo de diseñar la nueva yihad.

La Casa Blanca sopesa desclasificar 28 paginas del informe oficial del atentado

Joves sense recursos travessen Europa i donen la vida per l'Exèrcit a Síria

Jóvenes sin recursos atraviesan Europa y dan su vida por el Ejército en Siria

En menos de tres años han sido asesinados 77 trabajadores de campañas de vacunación La polio se aleja de la erradicación por culpa de los ataques armados contra sanitarios

El Pentàgon critica el militar d'elit que s'atribueix la mort d'Ossama bin Laden

El pentágono critica al militar de élite que se atribuye la muerte de Osama Bin Laden Sus compañeros le acusan de romper el código no escrito de silencio y anonimato

Francisco Basterra analiza el resultado de las legislativas, ganadas por los Republicanos
No nos metan a todos los palestinos en el mismo saco, junto a Osama bin Laden

El líder de los yihadistas que atacan Irak y Siria ha llegado a desafiar el mando de Al Qaeda

El imán de la polémica mezquita londinense de Finsbury Park se enfrenta a la cadena perpetua

La Casa Blanca acepta las quejas de un grupo de decanos y da marcha atrás

Sulaiman Abu Ghaith, antiguo portavoz del líder de Al Qaeda, se enfrenta a la cadena perpetua por colaboración y provisión de material a la organización

La Audiencia Nacional estrecha el cerco contra la red que nutre a organizaciones de Al Qaeda
Assange, Snowden o Falciani son los Salman Rushdie de Occidente

Con cuantiosas películas no he tenido la sensación de perder el tiempo este año en las salas

Su tesis señala la fisura que se abre entre el rostro amable de Obama y su línea de continuidad con la gestión bélica de la Administración de Bush

El experto en seguridad Mark Mazzetti explica el cambio de estrategia de la CIA
Doce años después del atentado del 11-S, su efecto no se diluye sino que se expande

La conversación entre dos líderes de Al Qaeda sobre posibles atentados evidencia la dificultad para acabar con el grupo terrorista

Al Zawahiri nombra ‘número dos’ a un yemení, antiguo secretario de Bin Laden

Desde 1928 defienden una vida guiada por la ley del Corán. Alcanzaron el poder en Egipto pero el golpe del 3 de julio se lo arrebató

El responsable de la operación que acabó con Bin Laden en 2011 no quiere oír hablar de heroísmo

El jefe de Al Qaeda vivió nueve años en ese país, y los servicios secretos no lo detectaron por negligencia. O eso dice un informe

Un informe revela errores monumentales del espionaje paquistaní El líder de Al Qaeda utilizaba un sombrero de cowboy para no ser reconocido En una ocasión le paró la policía paquistaní por exceso de velocidad

El acusado gestionaba una red en Internet que ofrecía financiación y apoyo operativo a terroristas

Tres años después de su detención en Irak, se inicia el juicio contra el responsable de haber filtrado cientos de miles de documentos clasificados a WikiLeaks

La Corte de Apelaciones del Distrito de Columbia dictamina que el Gobierno no está obligado a divulgar las imágenes