
La OMS comunica a Sanidad que España está libre del ébola
Han transcurrido 42 días desde la curación de Teresa Romero, la última paciente La organización internacional felicita a España por las medidas para evitar contagios
Han transcurrido 42 días desde la curación de Teresa Romero, la última paciente La organización internacional felicita a España por las medidas para evitar contagios
El relator de la ONU para el Derecho a la Educación achaca el incumplimiento de los Objetivos del Milenio a un sistema de control poco exigente
La Unió Europea espera que el nou pacte sigui "jurídicament vinculant"
La cumbre de Lima debate cómo limitar la subida de la temperatura del planeta La Unión Europea aspira a que se cierre un acuerdo "jurídicamente vinculante"
En la Cumbre de Lima no solo se hablará sobre cambio climático, se negociará un nuevo sistema económico
La comunidad mundial se está reconfigurando bajo la sombra de la crisis ambiental. Cuya manifestación más preocupante es el cambio climático. En este panorama, la Conferencia sobre el clima que arranca en Lima es esencial
La primera relatora especial de Naciones Unidas sobre el derecho al agua potable y al saneamiento hace balance de su función, a escasos días de ceder el testigo
Gerardo Benito, investigador del CSIC que ha participado en el último informe del IPCC, analiza los retos en la lucha contra el cambio climático
Exigimos que el compromiso de España en la lucha mundial contra el virus sea mayor que la reflejada en el dato de las contribuciones a ONUSIDA en 2013: 500.000 ridículos euros
India, de 62 años, es directora ejecutiva adjunta de ONU Mujeres y tiene como empeño personal y político la igualdad
Michelle Bachelet ha vuelto a la presidencia de Chile en 2014 después de tres años al frente del organismo internacional ONU Mujeres. Aquí desgrana estrategias adquiridas en su lucha por la igualdad. Aboga por incluir a los hombres y fomentar la discriminación positiva, y alerta contra posibles retrocesos.
Reducir emisiones a cero para 2100. Es el objetivo marcado por la ONU tras escuchar a 830 científicos. Mañana arranca la cumbre del clima de Lima
Reduir les emissions a zero el 2100. És l'objectiu marcat per l'ONU després d'escoltar 830 científics. Demà arrenca la cimera del clima a Lima
La epidemia cumple un año y sigue fuera de control tras afectar a seis países africanos y causar 7.000 muertes
La mala gestión económica de los gobiernos de Ahmadineyad y las sanciones han agrandado la brecha social
La perspectiva de l'aixecament de les sancions fa que el mercat iranià es llanci a la recerca d'inversors estrangers
Naciones Unidas elige también otras cuatro disciplinas de América Latina
En Venezuela, la sumisión judicial con el poder político llega hasta las más altas esferas
La perspectiva del levantamiento de las sanciones hace que el mercado iraní se lance a la búsqueda de inversores extranjeros
La ganadería es contaminante. Su sostenibilidad en un mundo cada vez más poblado está en entredicho, aunque un mundo de vegetarianos no sería la panacea
Chile y Bolivia tienen sin duda pendiente el desafío de construir relaciones de futuro resolviendo los temas pendientes del siglo XIX
El bacilo infecta a medio millón de menores cada año y mata a más de 85.000, pero durante décadas no se ha atendido a la enfermedad porque los más pequeños no la contagian
La nueva agenda internacional no tiene en cuenta buena parte del conocimiento acumulado en torno a los problemas del desarrollo
Varias ONG locales boicotean una cumbre mundial sobre los avances y retos del país
El plantón de Raúl Castro desluce la primera visita de un ministro de Rajoy a Cuba
El dirigente marroquí acepta que aún hay procesos injustos en el país
Chile enfrenta en La Haya un reclamo que pone en amenaza a la estabilidad de su frontera
Las instituciones estudian cómo agilizar y aumentar la protección de las mujeres
Un equipo de especialistas designado por Naciones Unidas trabaja en un plan para detectar e informar al planeta el peligro de un cometa o asteroide potencialmente fatal
La ciudad gallega se presentó al galardón internacional avalada por el Gobierno
Qué se negocia, con qué perspectivas, qué se ha logrado y qué falta por conseguir
Los países con movimientos feministas fuertes consiguen mejores políticas contra esta lacra que aquellos con activismo débil o inexistente, según una investigación
La vuelta de Moscú a la gobernanza global depende de un pacto sobre la OTAN y la UE
La II Conferencia Internacional sobre Nutrición celebrada en Roma, en la que participan 160 países, aprueba una Declaración con recomendaciones para garantizar una nutrición sostenible. Se trata, sin embargo, de medidas de aplicación voluntaria
Es hora de que los países desarrollados reconozcan que la mejor manera de proteger a sus ciudadanos del virus es ayudando a frenar la propagación del virus en África occidental
‘El País Semanal’ y Unicef unieron sus fuerzas en 2009 para mostrar, en un número monográfico, un retrato global de la infancia a través de 20 historias de 20 niños en 20 países. Ahora, cinco años después, viajamos para reencontrarnos con cinco de aquellos menores. Esta es la historia de cómo han cambiado sus vidas, aunque el panorama general sigue mostrando que son ellos, los más pequeños y los jóvenes, el colectivo más vulnerable.
"Los hambrientos quieren dignidad, no limosna", advierte el papa Francisco en la FAO
Miguel Ardanuy, en cinco años, ha estudiado y viajado, y está en la dirección de Podemos
Este 20 de noviembre la Convención sobre los Derechos del Niño cumple un cuarto de siglo