
Las solicitudes de asilo en la UE aumentan un 85% respecto a 2014
210.000 personas han pedido protección en el segundo trimestre de este año

210.000 personas han pedido protección en el segundo trimestre de este año

La red social es un gran escaparate para los traficantes que ofrecen sus servicios a los refugiados

Casi la mitad de los muertos son menores: cuatro bebés y diez niños. La embarcación trasladaba a 112 refugiados e inmigrantes

La salida de un país bañado por la violencia desde hace décadas ha sido a fuego lento

El gobernador de Kirkuk pide que a 14.000 familias de Diyala regresen a sus casas

El desgaste tras cinco años de conflicto en Siria se une a las flaquezas de la UE

Más de 100.000 de quienes han accedido a Europa por el Mediterráneo son niños y mujeres, según Sandra Astete, especialista en política de la Infancia de Unicef

El sistema de acogida y protección de refugiados necesita una gobernanza común

La expansión del Estado Islámico, la negativa de los países vecinos a acoger a más exiliados o el desmoronamiento libio son algunas de las respuestas

Quien huye de la guerra o es perseguido tiene derecho a una protección legal

La UE trata de elevar la Inmigración a “tema europeo” mientras los Veintiocho se resisten a transferir competencias en la materia

Las mafias ajustan sus precios en función de la nacionalidad de los migrantes que anhelan llegar a Europa

Según la OIM, 237.000 personas llegaron a Europa en lo que va de 2015 por el Mediterráneo

Relato del viaje de un grupo de refugiados sirios que han llegado a Lesbos esta mañana

La cifra supera en 400 a la registrada en las mismas fechas de 2014

La inmigración de la UE a países de Sudamérica supera a la de Latinoamérica a la UE

Indonesia, Malasia y Tailandia siguen sin acordar una solución conjunta

Vecinas de la isla preparan el plato típico eritreo para 30 menores que duermen en la calle Les enseñó la receta una médico que libera inmigrantes de las mafias a su paso por Egipto
Pro Derechos Humanos presenta su informe anual y considera que las políticas migratorias de la UE son culpables de las catástrofes

Los viajes por mar suben ante el cierre de fronteras terrestres

Salvamento Marítimo se retira tras cuatro días tratando de localizar a 18 inmigrantes

El yihadismo y el caos del país en el 4º aniversario de la caída de Gadafi provoca la llegada masiva de inmigrantes a Italia

La embarcación transportaba a 20 personas, 10 de ellas han sido rescatadas con vida

Militares italianos abordan un carguero abandonado con cientos de inmigrantes a bordo Se trata del segundo caso en tres días

Salvamento Marítimo rescata a otros 29 sin papeles que iban en la misma embarcación Los supervivientes relatan que sus compañeros, entre ellos "siete bebés", cayeron al mar

La iniciativa persigue controlar las fronteras y, solo si es necesario, atender naufragios

Desde 2000 más de 22.000 personas han muerto en el Mediterráneo intentando llegar a Europa. Esta es la historia de Adams, uno de los muchos no encontraron lo que esperaban

Salvamento Marítimo busca una patera con ocho sin papeles, tras recibir el aviso

Europa, el destino más peligroso del mundo para la migración irregular, según la OIM

La Organización Internacional de Migraciones informa de que en agosto hubo 3.141 casos, frente a los 10.622 de junio

La Organización Internacional para las Migraciones cifra en 700 los fallecidos

Cientos de miles de camboyanos inmigrantes regresan a sus casas por miedo a represalias
La lavadora de palabras se ha puesto en marcha para cambiar la Ley de Extranjería

Mohamed VI exporta su modelo en una larga gira por países subsaharianos

Valenciano: “La disuasión de los ‘sin papeles’ no puede poner en peligro sus vidas”

La oposición había exigido la presencia del ministro para aclarar la muerte de inmigrantes La izquierda pide que se esclarezcan los métodos de disuasión que se utilizan en la frontera
Llamamos extranjero a un alemán o a un canadiense, pero inmigrante a un rumano o un marroquí

La responsabilidad de la tragedia de Lampedusa no es solo de dictadores, traficantes y políticos. Alcanza indirectamente a los espectadores que contemplan con apatía el nuevo desfile de horror en las pantallas
Un 64% de las víctimas son mujeres y menores Europa y Estados Unidos son los destinos principales del tráfico de personas