
Sánchez apunta que si Francia rechaza la conexión gasística la hará por Italia
El presidente se lanza contra Feijóo por rechazar el decreto energético: “ni sentido de estado, ni sentido común, ni del deber”
El presidente se lanza contra Feijóo por rechazar el decreto energético: “ni sentido de estado, ni sentido común, ni del deber”
El anuncio coincide con las quejas del embajador ucranio por la escasez en el envío de material defensivo al país, que este miércoles celebra el Día de la Independencia
Josep Borrell aboga por una misión de ayuda militar a Ucrania y la construcción del gasoducto Midcat, cuando se cumplen los seis meses de invasión rusa
Los beneficios son para el banco estadounidense JP Morgan, por una deuda de casi veinte millones de su dueño, Dmitry Pumpyansky con este banco
Ucrania celebra el Día de la Independencia en plena ofensiva rusa, se derrumba uno de los silos del puerto de Beirut, funeral por Daria Dugina, hija de un ideólogo del Kremlin...Le proponemos una selección de las mejores imágenes de las últimas horas
En el día de la fiesta nacional, las calles del país invadido permanecen casi vacías, ya que se han prohibido los actos de celebración o las concentraciones de gente ante el temor de que Rusia cometa “ataques brutales” durante la efeméride
Yevgeni Roizman, exregidor de Ekaterimburgo, declaró ante la prensa que su arresto es “por una expresión: invasión de Ucrania”
Cuando se cumplen seis meses de guerra, el presidente de Ucrania lanza un mensaje patriótico en el que exhibe los logros frente al ejército ruso y asegura que la contienda terminará con la victoria de su país
El Gobierno ucranio refuerza las medidas de seguridad ante la amenaza de bombardeos en la capital cuando se cumplen seis meses de guerra
La Rusia de Putin, tras recuperar la catedral ortodoxa en la ciudad francesa, quiere controlar otra iglesia más antigua y el cementerio
Si a los europeos nos acogieron en los más diversos países durante el terrible siglo XX, permitamos ahora que los rusos, como quienes huyen de dictaduras y otras catástrofes, puedan entrar en la UE sin ser tratados de indeseables
Los lectores opinan sobre la carestía de la vivienda, la afición al juego, la geopolítica, el decreto de ahorro energético y la lucha contra los incendios forestales
Washington anuncia el envío de otros 3.000 millones a Kiev en material bélico contra la ofensiva rusa
Shakhtar Donetsk y Metalist de Járkov inauguran en Kiev una liga que se jugará en solo cuatro ciudades y con medidas de seguridad en caso de ataque ruso
El filósofo nacionalista ruso ha pronunciado un discurso en el funeral de su hija Dugina alabando su valentía y la lucha por su país
La organización teme que el frío y la destrucción de las casas y calefacciones engrosen la cifra de 13 millones de personas que han tenido que huir de sus hogares
Las loas bélicas y ultranacionalistas marcan la ceremonia de despedida de la hija de uno de los ideólogos del Kremlin, asesinada el sábado
El responsable de la Política Exterior de la UE lamenta el “error” de no haberlo llevado a cabo antes de la crisis energética actual
El Peñón abre el proceso para saldar con la lujosa embarcación ‘Axioma’ la deuda que Dmitry Pumpyansky, un magnate del acero sancionado por la UE, tiene con un banco estadounidense
La construcción del gasoducto MidCat uniría a España con Alemania pero choca con el rechazo de Francia
El aumento del gasto militar hasta un 2% en 2028 solo se justifica con un plan de inversiones razonado y convincente
La versión del Kremlin que relaciona a la supuesta autora de la muerte de Dugina con el batallón de Azov despierta las sospechas en Ucrania
El alto representante para la Política Exterior comunitaria confía en que Estados Unidos responda esta semana al acuerdo nuclear con Irán
La eléctrica advierte a los usuarios que si renuevan su contrato en octubre pagarán el doble que la tarifa aprobada por el Gobierno
La acusación contra una supuesta ciudadana ucrania amenaza con elevar la tensión entre Moscú y Kiev en vísperas de que se cumplan seis meses de la invasión del país
Este episodio es una selección de ‘podcasts’ para el verano. En este, Leontxo García, periodista especializado en ajedrez de EL PAÍS, cuenta, a través de la historia de estos grandes maestros y su enfrentamiento, cómo era la URSS y por qué siguen en bandos opuestos. Presentado por Ana Fuentes
Ingenieros, empresarios y exmilitares colaboran en el proyecto Aerorozvidka, que fue esencial para frenar a las tropas rusas alrededor de Kiev
La situación de la economía alemana al borde de la recesión puede tener consecuencias para el conjunto de la UE
Rusia señala a Ucrania como responsable del atentado y Kiev niega cualquier vínculo con el suceso. Un grupo ruso llamado Ejército Nacional Republicano se ha atribuido el ataque
Los rusos, que han perdido el interés en las noticias sobre el conflicto, asumen la ‘nueva normalidad’ y mantienen su apoyo al Kremlin
La UE ha acelerado su integración, Alemania se está transformado, EE UU regresa a Europa, pero todo es frágil y provisional en un mundo de desequilibrios crecientes
La soledad de Liz Cheney en un partido que ha vendido su alma le honra, y abre un espacio de libertad frente a la lealtad de rebaño exigida por una organización que se dice, precisamente, defensora de la libertad
Putin usa el gas para que Occidente empuje a Zelenski a un acuerdo que certifique la fragmentación del país. Esa será la clave para definir la victoria o la derrota
Zelenski tiene el apoyo de sus aliados internacionales para mantener el pulso a Putin hasta que abandone todos los territorios ocupados
Rusia persiste en la invasión que ha desplazado ya a más de 6 millones de refugiados. Las sanciones de la comunidad internacional no logran frenar un conflicto que ha desatado una crisis energética y de seguridad alimentaria
18,5 millones de toneladas de grano siguen bloqueadas pese al acuerdo para retomar el transporte hacia el mar Negro, que solo pueden aprovechar grandes empresas
La visita de los expertos del OEIA, acordada en una conversación con Macron, requerirá un alto el fuego previo en la zona
Representa a la literatura frente al poder. En cuanto Putin agredió a Ucrania, esta escritora, una de las más consagradas de Rusia, dejó Moscú y se instaló en Berlín. La autora de ‘Pobres parientes’ y ‘Soniechka’, ganadora del Booker Rusia y del Premio Formentor, nunca se ha mordido la lengua.
El líder kosovar afirma que los casos de Cataluña y el País Vasco son diferentes al suyo y que reconocer la independencia de su país ayudaría a España a demostrarlo: “No deben compararse con Serbia, ellos cometieron un genocidio”
El colectivo Uhuru asiste, a través de la Caravana Antirracista, a personas que sufren discriminación en los puntos de salida de la zona de conflicto hacia Europa