La CIDH recibe las actas de la historia más oscura de Argentina
El ministro de Defensa Agustín Rossi afirma que las actas de la Junta Militar halladas en 2013 ayudan a consolidar la memoria histórica argentina
El ministro de Defensa Agustín Rossi afirma que las actas de la Junta Militar halladas en 2013 ayudan a consolidar la memoria histórica argentina
Para el secretario general Insulza, la clave está en “priorizar” los mandatos de los Estados
Sin bombos ni platillos, algo está cambiando: se deja de castigar a los consumidores y el objetivo es el crimen organizado
Hay un impedimento legal para que el país se integre en la organización si no flexibiliza su sistema institucional
El debate en América Latina no parece haber llegado al siglo XXI. A veces, ni siquiera al siglo XX
El exministro y excanciller peruano analiza su candidatura y reflexiona sobre los retos de la organización que aspira a dirigir
El expresidente mexicano reclama a la organización que “reaccione” ante el “deterioro” de la democracia en Venezuela
El nombramiento de Samper llega con un estigma político: carece de visado para ir a EE UU
El jurista es la tercera persona que se postula a suceder a José Miguel Insulza
La relatora para la libertad de expresión analiza los desafíos aún pendientes en América Latina
Expertos admiten que hay que profundizar en la lucha por la libertad de expresión
El abogado y periodista Edison Lanza será el nuevo relator especial de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
El canciller uruguayo, Luis Almagro, se considera el candidato apropiado para hacer de "puente" entre países y organizaciones regionales distanciadas
La institución reconoce que faltan instrumentos para evitar una situación "desquiciada" como la que afronta Argentina, pero no pasa de emitir una declaración de solidaridad
El organismo hemisférico celebra una reunión de cancilleres para tratar un tema que considera un “peligroso precedente” para toda la región
El país sudamericano convoca a una reunión de consulta de cancilleres de todo el hemisferio. Advierte de que este caso podría sentar un peligroso precedente.
Los dos países formalizan candidatos a suceder a José Miguel Insulza como secretario general a partir de mayo de 2015. Se espera que Perú y también México presenten aspirantes.
Mujica propone a su canciller Luis Almagro como candidato para suceder al chileno Insulza
La exdiputada, que fue despojada de su investidura, busca que el organismo proteja sus derechos civiles
Las víctimas de una campaña antisubversiva de 1972 a 1975 exigen que las Fuerzas Armadas abran sus archivos para conocer la verdad de lo ocurrido
Maduro rompió el nexo diplomático con el país centroamericano por llamar a la OEA a una cita de cancilleres sobre la crisis venezolana
Cuba, Honduras, Venezuela, República Dominicana y Ecuador también preocupan a la Comisión en su informe anual 2013
La crisis venezolana es el gran desafío del organismo sudamericano
Ricardo Patiño, uno de los promotores, junto con sus homólogos de Brasil y Colombia, de las negociaciones en Venezuela analiza sus principales desafíos
Fernando Villavicencio regresa de EE UU para refugiarse en algún lugar de la selva amazónica junto al asambleísta Cléver Jiménez
En una audiencia en la CIDH, grupos de derechos humanos critican los excesos mientras las autoridades brasileñas destacan los cambios previstos para reducirlos pero defienden el derecho de mantener el orden público. La Comisión apuesta por dar seguimiento al asunto
Estados Unidos apenas esperó a que terminara una misión de cancilleres suramericanos en Caracas para anunciar que prepara sanciones contra el gobierno de Nicolás Maduro
Varias ONG mexicanas llevan a la CIDH casos de mujeres que tuvieron a sus hijos en condiciones inhumanas por falta de atención médica
Si la sesión de la OEA hubiese sido pública, el discurso de María Corina Machado jamás habría tenido la repercusión y el impacto que tuvo la rueda de prensa que ofreció después
El embajador panameño ante la OEA dice que el argumento de Cabello para privar de la inmunidad a la opositora demuestra el autoritarismo del oficialismo
El Gobierno de Maduro asegura que María Corina Machado dejó de ser parlamentaria venezolana al aceptar un cargo como embajadora alterna de Panamá ante la OEA
El organismo otorga medidas cautelares al asambleísta Cléver Jiménez y a sus colaboradores, Villavicencio y Figueroa condenados por injurias al presidente ecuatoriano
El Gobierno de Maduro asegura que María Corina Machado dejó de ser parlamentaria venezolana al aceptar un cargo como embajadora alterna de Panamá ante la OEA
Venezuela impone su poder en la organización y evita que la diputada María Corina Machado pueda intervenir ante su Consejo Permanente
En 1979 Panamá dejó su silla en el organismo a la oposición a Somoza. Menos de un mes después caía el dictador
Después de la destitución de Petro, el actual ministro de Trabajo estará al frente hasta que se celebren elecciones
Los comisionados consideran la posibilidad de avanzar en el conocimiento de fondo del caso del destituido alcalde de Bogotá
El presidente colombiano no acogió las medidas cautelares que expidió la CIDH para proteger los derechos políticos de Gustavo Petro
Si el presidente de Colombia no las cumple, rompería con una larga tradición de observancia del derecho interamericano
El Consejo de Estado había rechazado este martes las 23 tutelas que buscaban evitar la remoción del alcalde de Bogotá