
Adiós a Randy Weston, maestro de la música afroamericana
El pianista, uno de los grandes jazzistas del siglo XX, impulsó como pocos la importancia de las tradiciones africanas en el jazz
El pianista, uno de los grandes jazzistas del siglo XX, impulsó como pocos la importancia de las tradiciones africanas en el jazz
Es imposible desligar al periodista del maravilloso tipo capaz de tener la paciencia —la fortaleza— de la piedra que desvía el curso del río
El periodista de Economía de EL PAÍS, afectado por un cáncer de páncreas desde 2016, fallece en Madrid a los 47 años
El poeta y pintor santanderino muere a los 98 años
El professor emèrit de la UPF era considerat un dels historiadors més prestigiosos d'Espanya
Josep Fontana fue un historiador de referencia, respetado y seguido por quienes buscaban caminos de renovación en la enseñanza y escritura de la historia
Fue ministro de la Presidencia con Arias Navarro en el primer Gobierno de la Monarquía y posteriormente número dos con Adolfo Suárez
Algunas de sus esculturas están en la plaza del Pacifico de Dallas, Estados Unidos, delante de la sede del Banco Nacional de Paris o en el aeropuerto de Barajas
El profesor emérito de la Pompeu Fabra era uno de los grandes renovadores de la historiografía española
El autor ha fallecido tras sufrir complicaciones por una neumonía, según ha informado un amigo cercano
El vasco fue atropellado junto a su hermano en 2001 y pasó 65 días en coma
Su obra y trayectoria están ligadas a sus largas etapas en España e Italia
El intérprete, de 43 años, luchó contra un cáncer durante dos años, según ha informado su esposa
Vicente Verdú salvó las estrecheces del franquismo y nuestro aldeanismo proverbial
El poeta, periodista y pintor que siempre dio muestras radicales de su compromiso con la modernidad ha fallecido en Madrid
En todas sus facetas siempre dio muestras radicales de su compromiso con la modernidad
En totes les seves facetes sempre va donar mostres radicals del seu compromís amb la modernitat
Hermano combativo del expresidente chileno Patricio Aylwin, defendió la verdad y la Justicia como único camino posible para lograr la reconciliación en su país
El veterano activista por la paz fue uno de los primeros defensores de un Estado palestino
El exsecretario general de la ONU alumbró e inspiró reformas muy importantes para el derecho y las relaciones internacionales que aún hoy sorprenden por su visionario contenido
Kofi Annan fue un hombre bueno. Que hizo muchas cosas por nosotros, los ciudadanos globales
Los familiares del comediante habían pedido hace unos días medicinas para su tratamiento de cáncer de próstata
Líder del Bharatiya Janata Party (BJP), actualmente en el Gobierno, guió la carrera nuclear frente a Pakistán para después iniciar el proceso de paz y acabar siendo la cara amable del nacionalismo hindú
Aretha Franklin ha fallecido a los 76 años. Recordamos cómo la diva del soul mutó en 1967 la canción (machista) que dos años antes había popularizado Otis Redding.
La última gran diva de la edad de oro de la música afroamericana, con éxitos legendarios como ‘Respect’, había suspendido sus escasos conciertos de este año por motivos de salud
La deportista rusa fallece en San Petersburgo a los 49 años a causa de una neumonía
La actriz trabajó en revista, teatro, cine y series de televisión como 'Aquí no hay quien viva'
El aviador madrileño, que combatía en los Moscas, falleció el lunes a los 100 años
El programador cultural situó a la ciudad portuaria en el mapa de los grandes festivales con dos certámenes exquisitos
Manuel Erice era de esos a los que no les importa preguntar y argumentaba con convicción, basándose en datos y sin levantar la voz
El artista estaba considerado un pionero de la abstracción en España
Crítico del régimen soviético, la URSS le privó de la nacionalidad y vivió casi un cuarto de siglo exiliado en la Alemania federal
El escenógrafo, director y maestro montó obras que marcaron época como ‘Rebel delirium’ o ‘Mozart nu’
La actriz fue hallada muerta en su casa de Montana el pasado 13 de mayo y hasta ahora se desconocían los motivos de un final casi anunciado tras una vida de adicciones, alcohol y enfermedades mentales
El grupo de quince atracadores robó 2,6 millones de libras, unos 46 millones de euros al cambio actual, tal día como hoy de 1963. Así contó EL PAÍS la fama que se granjeó el británico tras conocerse su muerte
En 1970, dio un vuelco a su vida y se dedicó a abogado penalista, donde alcanzó las máximas cotas de prestigio profesional
La francesa ayudó a morir a su hijo Vincent, que había quedado tetrapléjico, mudo y casi ciego en un accidente
El escritor acudió cada día durante diez años a los archivos del KGB para reunir material sobre los escritores represaliados por el estalinismo