
Paco de Lucía, nuestro último tótem
Llegó siendo un niño a la vanguardia y se ha ido en vanguardia. En el flamenco existe un antes y después del guitarrista
Llegó siendo un niño a la vanguardia y se ha ido en vanguardia. En el flamenco existe un antes y después del guitarrista
Fue ‘partenaire’ de míticas figuras como Fonteyn, Gregory, D’Antuono o Makarova
Jorge Pardo compartió giras, grabaciones, conciertos y juergas por todo el mundo como integrante del Paco de Lucía Sextet
Alejandro Sanz recuerda su estrecha vinculación familiar con el guitarrista flamenco
Carmen Linares destaca su capacidad para hermanar lo que dictaba su cabeza y lo que fluía de su corazón
Diego A. Manrique repasa la trayectoria del guitarrista, que en un momento dado de su trayectoria decidió renunciar a la plena internacionalización de su carrera
El guitarrista pasaba en la costa yucateca largas temporadas desde hace más de 20 años
Con 13 años, Paco de Lucía me dijo que un día me llamaría para tocar con él. Al cabo de de diez años sonó el teléfono de casa
Cantaores, músicos y bailaores homenajean a De Lucía Las actuaciones del certamen arrancan con un minuto de silencio
El escritor y premio Cervantes, autor del artículo, analiza los orígenes, influencias y manera de tocar la guitarra el artista flamenco fallecido Paco de Lucía era partidario de la soledad y de la felicidad, y eso reaparece continuamente en su obra
El guitarrista flamenco ha fallecido en México, donde se ha sentido súbitamente indispuesto mientras estaba en la playa El Ayuntamiento de Algeciras ha decretado tres días de luto oficial y prepara los trámites para su posible repatriación
La muerte de Paco de Lucía es recogido por medios americanos, europeos, asiáticos... Uno de sus méritos fue romper fronteras
Un recuerdo a la década pasada por el genio de la guitarra en las Islas Baleares, adonde llegó en busca de anonimato
La cabeza y las manos que se han detenido para siempre son las de un semidiós que mantuvo su independencia y su libertad
El propio artista se encargó a cada paso de subrayar que hiciera lo que hiciera, siempre sonaría al que era su lenguaje
Guitarristas, políticos y vecinos de Paco de Lucía lamentan la muerte de uno de los más grandes del flamenco
Muy pocos pueden presumir de su gigantesca estatura humana. Haber sido su amigo es el mayor orgullo de mi vida
El talentoso centrocampista, apoyo del gran Eusébio, jugó en el mejor Benfica de la historia
Un repaso a algunos de los mejores momentos del guitarrista
Un palmarés profesional inagotable, con escala en la fotografía, la aventura y arranque en la canción protesta
Fue escritor de relatos de ficción, periodista y director del Festival de Cine de Gijón
Maria del Mar Bonet, Joan Manuel Serrat, Quimi Portet y Toti soler musicaron los versos de quien en 1968 ganó el premio Carles Riba
Fue guionista, director o actor en títulos como 'Cazafantasmas', 'Atrapado en el tiempo' o 'Una terapia peligrosa'
Creador de Casa Pueblo, su “escultura habitable”, en 1956 dirigió el Museo de Arte Moderno de Montevideo
Muere a los 110 años la superviviente más longeva del Holocausto
Su familia huyó de Austria en plena invasión nazi y su vida inspiró la película 'Sonrisas y Lágrimas'
El aclamado filme narra el agónico ocaso de dos ancianos en un invierno nuclear
Jugó con el equipo andaluz durante 14 temporadas y fue internacional absoluto con la selección española tres veces
La prestigiosa autora vivió en París gran parte de su vida, pero escribió siempre en inglés, "el idioma de la imaginación"
El economista dirigió la oficina económica de Zapatero en La Moncloa Este mismo mes había publicado un libro sobre la crisis del euro
Aspirante a la presidencia y defensor de la invasión de tierras, ingresó en la Iglesia Ortodoxa al ser expulsado de la Católica
Impulsó cambios históricos, como la despenalización de la homosexualidad y la prostitución, y luchó por mejorar las condiciones de vida de los presos
Era el folclorista más importante de Venezuela y el principal impulsor de la recuperación música popular llanera
Pionero de la astrofísica, fue codirector del observatorio de Calar Alto durante casi dos décadas
Junto con su hermano Gerald creó en los setenta el grupo que terminaría sentando las bases del pop electrónico de los ochenta
La carrera del innovador director de orquesta alemán estuvo acompañada por frecuentes polémicas políticas
El asesinato de sus tres hermanas por orden del autócrata caribeño precipitó la caída de la dictadura dominicana
La obra del escritor mexicano, fallecido a los 72 años, estuvo marcada por donde nació, Tijuana, y su pasión por Italia