Ir al contenido
_
_
_
_
Mapa histórico de la isla costarricense de Coco.

A la caza del gran tesoro pirata

Por primera vez en 18 años, una expedición autorizada partirá a la isla costarricense de Coco Allí se supone que está enterrado un botín millonario que un capitán británico escondió en 1820 Es el mismo islote que inspiró las novelas ‘La isla del tesoro’ y ‘Jurassic Park’

Miembros de una tribu de indios americanos

El fulgor salvaje de los pieles rojas

Crueles batallas, cabelleras cortadas, infinitas planicies recorridas al galope Nos adentramos en territorio indio, en la ficción y la historia real de las tribus norteamericanas Desde la leyenda de Uncas, el presunto último mohicano... ...hasta las andanzas de Quanah Parker, el comanche que se adaptó al ‘American way of life’

Hablando del dolor
LECTURAS COMPARTIDAS

Hablando del dolor

El ser humano lo ha intentado todo contra el Mal y el sufrimiento. Las novelas —entre ellas, las últimas de José Antonio Fortuny y de Adolfo García Ortega— no los vencen (son invencibles), pero consuelan el espanto

La muerta viva
EN PORTADA / Reportaje

La muerta viva

Las series de televisión disputan la hegemonía del arte de narrar a la novela, que ha perdido su antigua capacidad de influir en una cultura cada vez más fragmentada. ¿Crisis de estancamiento o de crecimiento? La muerte del género es todo un género

El escritor estadounidense William Faulkner (1897-1962).
Medio siglo sin un mito de la literatura

Seis escritores en busca de William Faulkner

Varios escritores homenajean al autor de 'El ruido y la furia' en el cincuentenario de su muerte Siguiendo la mirada poliédrica de Faulkner descifran algunos de los aspectos clave de su obra Matute, Moix, Giralt Torrente, Landero, Vásquez y Marías se adentran en la obra Se trata de uno de los escritores más innovadores del siglo XX