'Si tuviera que sufrir Alzheimer querría saberlo con antelación'
Razones para la predicción genética de riesgos
La detección de mutaciones de interés médico se extiende por hospitales y centros de investigación con escaso impulso oficial
La implantación de electrodos logra que un mono mueva objetos virtuales con la mente
La técnica, ideada por científicos de Arizona, no está lista aún para su uso en humanos
Un experimento español desvela la relación entre la gripe y la esquizofrenia
El Instituto de Neurociencias aumenta su proyección
Las unidades de ictus reducen en un 30% las complicaciones
La falta de sueño en los niños puede ser la causa de una disminución de su capacidad intelectual
Un juego de electrodos convierte a una rata en un robot teledirigido
Los científicos esperan aplicarlo al rastreo de minas y catástrofes
MOLÉCULAS
El cerebro marca la diferencia con el chimpancé
Un tratamiento permite recuperar la movilidad a ratas parapléjicas
La realidad y la fantasía utilizan diferentes zonas cerebrales
'Si nos privaran de soñar sencillamente enloqueceríamos'
Los neurólogos se quejan de la falta de recursos en la sanidad pública
Monos conectados mueven el cursor con el cerebro
Una investigación muestra los graves daños que el 'éxtasis' provoca en el cerebro
Los experimentos, realizados en ratones, señalan los efectos en el sistema nervioso
De la medusa al Alzheimer
Una muestra recorre en Vitoria la actividad nerviosa de los seres vivos
El sueño ayuda a la memoria
Experimentos en animales y personas indican cómo se forman los recuerdos
Un estudio cerebral con bilingües catalanes muestra cómo se selecciona la lengua
Científicos españoles hallan una nueva familia de analgésicos
Nuevas pistas sobre las bases neurobiológicas del autismo
José Miguel Juan-Togores, neurólogo
Carencias en la rehabilitación del daño cerebral
Los especialistas reclaman unidades multidisciplinarias para la recuperación de los lesionados
Los 'walkman' de la visión
Científicos del IAC y la Universidad de La Laguna crean unas gafas para que los invidentes 'vean' a través del oído
Científicos españoles descubren cómo el cerebro registra el frío
Un conjunto de neuronas específicas responde al descenso de la temperatura
Centro de Neurociencias
El síndrome pospolio abate 30 años después a los supervivientes
Los ministros de Sanidad de la UE piden tratamientos y prestaciones por invalidez
'Las células madre abren una puerta al control de la esclerosis múltiple'
Recientes experimentos niegan la formación de neuronas nuevas
La neurogénesis en la corteza cerebral permitiría corregir defectos en el sistema nervioso
Menos del 10% de isquemias se dan en menores de 45 años
Un estudio encuentra relación entre la inteligencia y el tamaño del cerebro
El volumen de algunas áreas de materia gris está controlado por los genes
La pérdida de memoria afecta al 23% de los mayores de 65
Imágenes cristalográficas en sincrotrones
El generador de las neuronas
Deslumbrantes instantáneas muestran cómo proporcionan energía los iones de potasio
Movimientos y transformaciones
¿Es innata la gramática?
El primer gen del lenguaje acelerará la comprensión de esta habilidad humana
La discusión se centra en la existencia o no de estructuras cerebrales innatas
Creado un circuito que integra células vivas con microprocesadores
Una elección
Últimas noticias
Lo más visto
- La Policía concluye que los 100.000 euros entregados por un empresario a Alvise se destinaron “a todas luces” a financiar su campaña
- Detenido el sospechoso del asesinato de Charlie Kirk: Tyler Robinson, un vecino de Utah de 22 años
- El director de RTVE y Susanna Griso responden a la polémica de Mariló Montero en ‘La revuelta’: “Sus informativos solo critican al PP”
- El FBI difunde un vídeo del presunto asesino del aliado de Trump Charlie Kirk en su huida del lugar del crimen
- Decenas de miles de soldados y el potente misil Oréshnik: así son las maniobras con las que Rusia desafía a la OTAN este viernes