Cuando el cerebro hace levitar
Los científicos estudian las bases neurológicas de las experiencias extracorpóreas y paranormales
Los científicos estudian las bases neurológicas de las experiencias extracorpóreas y paranormales
Neurólogos de Canadá estudian la actividad cerebral durante las experiencias místicas de 15 monjas carmelitas
Algunas compañías utilizan los descubrimientos de la neurología para optimizar las estrategias de 'marketing'
El dispositivo 'traduce' las señales nerviosas en instrucciones para mover el cursor
El implante experimental de un 'chip' en el cerebro aumenta la autonomía de lesionados medulares
Un estudio de EE UU muestra que los macacos almacenan en su cerebro modelos de rostros
Un hombre supera un coma de 19 años al regenerarse parte de su cerebro
Los neurocientíficos han constatado que estamos biológicamente equipados para la empatía, para sentir lo que sienten los otros. Esto es así gracias a unas neuronas llamadas espejo. Dicen que su descubrimiento hará tanto por la psicología como hizo el ADN por la biología
Los afectados por la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) reclaman que se creen unidades que atraigan investigación
La Fundación Lescer organiza el viaje, que se desarrolla mediante etapas adaptadas
Un estudio encuentra sugestivas diferencias en la respuesta a los olores entre lesbianas y mujeres hererosexuales
Una fundación de Elche promueve un ensayo clínico con células madre de la médula ósea
A los 100 años del premio Nobel de Cajal las neuronas revelan su complejidad
Un proyecto parlamentario pretende acabar con la esclavitud de los grandes simios. ¿En qué se parecen ellos a nosotros?
Un reciente informe de la Unión Europea minimiza la peligrosidad de los epilépticos al volante cuando están bien controlados
En España se denuncian más de 20.000 actos violentos al año, desde lesiones a homicidios
El centro exhibe su última adquisición, la cabeza de un dinosaurio triceratops
Los escáneres cerebrales de niños muy inteligentes revelan algunas diferencias en su desarrollo
Se cumplen 100 años del Nobel a Ramón y Cajal, y sus hallazgos sobre estructura y funcionamiento del cerebro siguen de plena actualidad. La senda que abrió lleva a los expertos a destacar que una revolución nos espera, que el XXI será el siglo de las neurociencias. Lo cuentan seis de sus herederos científicos.
El padre del psicoanálisis sigue vivo 150 años después, pero ¿quién tiene tiempo y dinero para el diván?