El Parlamento de El Salvador ha aprobado una reforma al Código Penal propuesta por el mandatario que persigue la difusión de comunicaciones que generen “zozobra y pánico en la población”
El popular presidente salvadoreño se enfrenta a un reto enorme de seguridad tras el pulso sangriento lanzado por las bandas. La detención masiva de presuntos miembros de estos grupos armados desborda las cárceles
Mientras continúan los arrestos masivos de sospechosos en El Salvador, el Congreso aprobó una reforma que eleva las condenas a líderes de las pandillas hasta a 45 años. Un niño de 12 años podrá estar en prisión diez años y los menores de 16 podrán ser condenados a 20 años
Dos días después de responder al aumento de homicidios con un estado de excepción, el mandatario publicó un mensaje en esa red social en el que dijo que hay 16.000 mareros detenidos en cárceles salvadoreñas
Esa fue la cifra en el día más letal del siglo, aunque la jornada de asesinatos desatada por las pandillas sumó más de 80 cadáveres en tres días
El presidente salvadoreño ordena que los pandilleros encarcelados “no vean la luz del sol” y amplía el margen de actuación de soldados y policías
Tras 76 muertes en 48 horas a manos de las pandillas, queda restringida la libertad de entrada y salida del país, de expresión y de asociación. Bukele exige que dejen “hacer su trabajo” a soldados y policías y amenaza a los jueces que lo impidan.
“Es simple: mientras el mundo cae en la tiranía, crearemos un refugio para la libertad”, dijo el controvertido mandatario este fin de semana al presentar un paquete de 52 reformas legales para atraer inversiones
En un contexto de exilio y acoso a jueces, fiscales y medios de comunicación, Washington se ha convertido paradójicamente en una esperanza para llevar algo de justicia en la región
Los habitantes del país centroamericano viven con sentimientos encontrados la adopción de la criptomoneda como moneda oficial
La oposición ha presentado una propuesta para la derogación de la Ley Bitcoin, mientras el presidente Bukele se defiende: “Quieren pelear contra El Salvador del futuro”
El Fondo ya había advertido que la adopción de la criptomoneda “puede traer riesgos significativos” para la economía salvadoreña
Turquía y El Salvador pretenden elevar a 500 millones de dólares (unos 440 millones de euros) el comercio bilateral en los próximos cinco años
Las criptomonedas atraen a inversores e incluso a algunos Estados pese a la vulnerabilidad de ese sistema de pago
Empresarios del sector ven en El Salvador un nuevo centro para impulsar la criptomoneda tras las pérdidas generadas por las protestas en el país de Asia central
El presidente Nayib Bukele ha catalogado como una “farsa” los pactos que sellaron el fin de una guerra civil que dejó más de 75.000 muertos
El jefe de Redacción de ‘El Faro’ cuenta su experiencia bajo el acoso del Gobierno: “Debo ser franco: hay miedo. Llevamos años siendo víctimas de ataques, auditorías y acoso”
Los teléfonos de al menos la mitad de los trabajadores del diario salvadoreño estuvieron intervenidos con el programa de espionaje israelí que solo se vende a gobiernos
Mientras la impunidad campea en el caso y el Gobierno de Bukele calla, un juez no ceja en su empeño de lograr lo que parece imposible: que los responsables paguen por el asesinato de cerca de mil campesinos en El Salvador
Martha Carolina Recinos ya tenía prohibida la entrada en el país por estar dentro de la lista de altos cargos extranjeros corruptos. Ahora es nuevamente sancionada, acusada de dirigir “un esquema de corrupción multimillonario”
El Departamento de Estado considera que el crimen organizado respaldado por actores corruptos desestabiliza el Estado de Derecho
La democracia del istmo pasa por horas bajas: autocracias, crimen organizado y violaciones de derechos humanos caracterizan a los líderes de una región con un pasado marcado en sangre por dictaduras
La encargada de negocios de la sede diplomática en El Salvador anuncia su salida del país por “decisiones antidemocráticas” del Ejecutivo del mandatario salvadoreño
La confianza en el sistema democrático en la región se erosiona, según el Barómetro de las Américas
La nueva legislación impulsada por el oficialismo amenaza con silenciar a organizaciones civiles y medios de comunicación críticos con la gestión del controvertido mandatario
Las amenazas a medios y periodistas independientes en Centroamérica será uno de los temas de debate en el Foro CAP, que se celebra desde este jueves en Guatemala, Honduras y El Salvador
Los mandatarios de Nicaragua y Honduras se reúnen en un momento en que afrontan críticas por las elecciones en ambos países en noviembre
El vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa, de visita en España, afirma que su país está viviendo una “revolución pasiva”, en la que se están haciendo transformaciones “sin pegar un tiro”
Las soluciones concebidas por EE UU para reducir la violencia, la corrupción y la emigración en la región nunca tuvieron éxito, ni lo tendrán con el Gobierno de Biden si el progreso del territorio depende de la decencia de los poderes nacionales en la ejecución de los planes de desarrollo y la creación de empleo
El informe de 2021 muestra que el disgusto con la política se refuerza entre los latinoamericanos, cansados por la incapacidad de sus gobernantes de poner fin a la desigualdad
De poco -o nada- sirven estándares democráticos para frenar los apetitos autoritarios en Hungría o Polonia; o las más recientes y fulgurantes de Bukele en El Salvador
El departamento de Estado asegura estar “comprometido con el apoyo al fortalecimiento de la democracia”, clave para un futuro mejor en Centroamérica
La protesta de miles de personas esta semana y la respuesta del presidente milenial abren una etapa de división en el país centroamericano
El Salvador es uno de los países en la mira de organizaciones internacionales por sus duras leyes contra las mujeres que abortan
El mandatario salvadoreño lanza un reto a los gobiernos extranjeros: “Si no les gusta la situación en El Salvador que se aguanten”
Los salvadoreños se han echado a las calles de forma masiva en rechazo a la deriva autoritaria de Nayib Bukele, el control del Poder Judicial y la imposición del bitcoin como moneda oficial
Miles de salvadoreños marchan en el país en rechazo al control del Poder Judicial y la imposición del bitcoin como moneda oficial
Como instrumento para construir una narrativa rebelde, las criptomonedas pueden ser muy útiles; como activo no reconocido por ningún otro país del mundo, Bukele se enfrentará a un golpe de realidad
El bitcoin entra en vigor esta semana como moneda de curso legal y las reacciones varían tanto como el valor de la divisa digital
Las recientes medidas del Gobierno de Nayib Bukele para someter al poder judicial son un paso más en la deriva del país hacia un sistema autoritario