![El patrón que rescató a los marineros, Pedro Antonio Fernández, frente a su pesquero, ene l puerto de Santander.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ILHBERDLXHJJ3NW6O7LZZ74PPA.jpg?auth=da38ac858c29cba7b03815324a12e380f99e7c9137f2ce50b244b94d80e89d7d&width=414&height=311&smart=true)
Un naufragio sin explicación
La muerte de dos marineros y la desaparición de un tercero al irse a pique el ‘Vilaboa Uno’ frente a la costa de Santander inquieta al mundo de la pesca
La muerte de dos marineros y la desaparición de un tercero al irse a pique el ‘Vilaboa Uno’ frente a la costa de Santander inquieta al mundo de la pesca
Continúa la búsqueda de Walter Ferreiro, el marinero de origen peruano desaparecido en el naufragio
El naufragio del pesquero en Santander deja dos muertes y un hombre desaparecido
Antonio Fernández Sanjosé, al timón del ‘Siempre Nécora’, recuerda la importancia de la solidaridad en el mar tras maniobrar para salvar a siete tripulantes del buque hundido ‘Vilaboa Uno’
Siete tripulantes han sido rescatados en el hundimiento del buque ‘Vilaboa Uno′, ocurrido la mañana de este lunes frente a la costa del Cabo Mayor
El ensayo ‘Prisioneros de la Armada Invencible’ reconstruye la historia de los 1.500 hombres que fueron asesinados por los ingleses en las playas y cárceles de Irlanda
Otras cinco embarcaciones se han hundido en aguas tunecinas en los últimos cuatro días. El país ha tomado el relevo de Libia como principal punto de partida de pateras hacia Italia
Podrían tratarse de dos inmigrantes que trataban de llegar a España en alguna de las últimas pateras que han llegado a las costas
Kelly T. Clements afirma que sin mujeres “es imposible encontrar soluciones” y defiende que los solicitantes de asilo puedan pedir la protección “en todos los casos”
El tráfico de personas en las costas del sur de ese estado ha crecido un 771% en seis años, según los servicios de rescate
Un buque mercante logra rescatar a 17 supervivientes. La embarcación estaba en la zona de salvamento de Libia pero varias ONG acusan a Italia de no haber atendido su petición de rescate
Algunos partidos políticos tratan de borrar su pasado y evitan hablar de sus abuelos, que buscaron recuperar su dignidad en otros lugares. Estos “empresarios del miedo” únicamente quieren ganar elecciones
La primera ministra decide ahora celebrar un consejo de ministros en el lugar de la tragedia tras no haberlo visitado desde que se hundió el barco en el que murieron al menos 70 personas hace una semana
Esto debería estar bien organizado, de forma digna de nuestra civilización. ¿Por qué no organizar algo que podríamos llamar, entre nosotros, una olimpiada de la miseria, y de modo más presentable, olimpiada para un futuro mejor?
La pésima gestión del naufragio a muy pocas millas de la costa italiana de Calabria multiplica una vez más las muertes de migrantes en el Mediterráneo
La Guardia Costera minimiza los problemas ocasionados por el temporal y asegura que habrían podido rescatar a los migrantes si hubieran dispuesto de lanchas más grandes
El discurso de la ultraderecha se alimenta de miedo y de noticias falsas. A cuenta de los inmigrantes o a costa de los enfermos de ELA
Familiares de los migrantes que iban en el pesquero que se hundió el domingo recibieron mensajes reconfortantes minutos antes del accidente. La mayoría llegaba a la costa italiana para viajar a otros lugares de Europa
El naufragio en la isla siciliana en 2013 marcó un cambio de rumbo en el debate político y el ciclo electoral italiano, pero una década después nada ha cambiado y han muerto 26.000 personas en el Mediterráneo
La Comisión Europea recuerda que las negociaciones migratorias llevan estancadas desde 2020 y subraya que las cuestiones de salvamento marítimo son competencia de los Estados
Los servicios de rescate siguen buscando los cuerpos de los migrantes muertos en una tragedia que registra ya 62 fallecidos, aunque se prevé que la cifra aumente
Los trabajadores de salvamento han logrado rescatar a 80 supervivientes de una barcaza con unos 200 ocupantes. Entre los cadáveres, una docena de niños y más de 30 mujeres. Roma apunta a Europa y clama por una solución compartida
El buque solo llevaba trajes de supervivencia para 22 de los 24 marineros y dos no figuraban como enrolados, según el dictamen provisional de la comisión de investigación
Veinticinco años después de su estreno, el célebre filme vuelve con éxito a las salas anclado a la nostalgia. “No es solo la película que hay que ver, es la película que el público quiere experimentar con otra gente”, dice su director
La bajada al pecio de un robot para buscar indicios de las causas de la tragedia ha sido la principal demanda de los familiares de las 21 víctimas. La expedición se llevará a cabo en verano
Una explosión controlada pone fin a la odisea de un navío vendido como chatarra que llevaba seis meses deambulando por el mar tras la negativa de Turquía de desguazarlo porque contenía amianto
Un naufragio de un barco en el lago Tandam provoca también el fallecimiento de 10 niños. Todavía hay nueve menores desaparecidos
‘La Perla Negra’ catalana, el velero naufragado en Chipiona, ha perdido a uno de los miembros fundamentales de su tripulación
España cierra el año con un descenso de las llegadas del 23%. Las salidas caen en Argelia, Marruecos, Mauritania, Senegal y Gambia
En lo que va de año, 84.500 migrantes han intentado cruzar al Reino Unido desde las costas de Francia. La mitad lo ha conseguido
Los huidos de Myanmar embarcaron en noviembre en un navío “no apto para navegar” y no se ha vuelto a saber de ellos
Al menos medio centenar de personas han muerto o han sido dadas por desaparecidas en naufragios este mes, según ONG de ayuda y alerta al rescate
La corbeta ‘HTMS Sukhothai’ de la Armada tailandesa se hundió esta noche en medio de un violento temporal
La defensa de Juan Padín, investigado por homicidio imprudente, presentó el informe en la Audiencia Nacional, en el que se contradice la declaración del marinero y testigo de cargo Samuel Koufie
Guardacostas, Marina Real, Policía Fronteriza y la armada francesa colaboran en las tareas de salvamento. Al menos 43 personas habrían sido rescatadas, según fuentes del Gobierno
Seis personas que viajaban en la misma embarcación han sido rescatadas con vida
La aseguradora pretendía acceder a las pesquisas, donde se investigan 21 posibles homicidios, para obtener documentación sobre el hundimiento del buque gallego
La Audiencia Nacional mantiene imputado a Juan Padín por 21 delitos de homicidio por imprudencia grave
El Gobierno del Peñón da los últimos pasos para definir el proceso de retirada del mercante hundido, que tendrá que ser desmembrado y retirado por partes
Las llegadas por esta ruta aumentan este año un 50%, hasta alcanzar los 90.000 migrantes. La Comisión Europea pide un “marco específico” en el derecho marítimo para los barcos de rescate, detener las salidas desde la costa africana y acelerar el reparto de los demandantes de asilo