
Al menos 79 migrantes muertos en el naufragio de un pesquero en el mar Jónico
La Guardia Costera griega ha rescatado con vida a 106 personas, pero teme que haya más desaparecidos
La Guardia Costera griega ha rescatado con vida a 106 personas, pero teme que haya más desaparecidos
El robot no halló ningún rastro de los 12 desaparecidos al no poder entrar en los habitáculos del barco: “Sabíamos que era casi imposible año y medio después, y ya lo asumimos”
Los familiares de los 12 marineros que siguen desaparecidos tienen esperanzas de que la expedición judicial pueda localizar algún cuerpo y aclarar las causas del accidente
La presión de los migrantes irregulares subsaharianos y locales se dispara en la ruta hacia Italia en los primeros cuatro meses del año. Entre enero y abril se han contabilizado 498 desaparecidos en naufragios
El 26 de febrero una embarcación con unos 200 migrantes naufragó a 40 metros de la costa italiana. Los distintos cuerpos fallaron en la detección del riesgo y no activaron una operación de rescate a tiempo. Una investigación de EL PAÍS, junto a Lighthouse Reports, reconstruye la tragedia y pone al descubierto la fatal cadena de errores
El mal tiempo hizo que volcara la embarcación turística en la que 25 personas celebraban una fiesta de cumpleaños
La operación para localizar el pesquero hundido se inició sin autorización de la Audiencia Nacional y, según el magistrado, sin uno de los técnicos designados
El ministerio explica a la Audiencia Nacional, que denunció que la operación comenzó sin autorización, que las decisiones dependen de un ente “independiente”
El juez Ismael Moreno reprocha al ministerio que la expedición para llegar al pesquero gallego zarpase la pasada semana sin “su expresa autorización”
Esta tecnología puede ayudar a determinar con mayor precisión las condiciones del famoso hundimiento del transatlántico en 1912
Desde que el presidente Kais Said señaló a los migrantes como fuente de criminalidad, se han multiplicado los ataques racistas contra ellos
Túnez, el último país africano en el camino hacia Europa, guarda las memorias de los migrantes subsaharianos que en su esfuerzo por cruzar la frontera son maltratados y explotados
‘El Astral’, de la ONG Open Arms, rescata una embarcación que había salido de Sfax, Túnez, con 47 personas a bordo
La ONG española Open Arms salva a medio centenar de personas de una patera a punto de hundirse, entre las que había una embarazada y un bebé. EL PAÍS presenció la operación
El país magrebí ha tomado el relevo de Libia como principal punto de partida de embarcaciones de irregulares con destino a Europa a través de Italia
La lúcida y prodigiosa historia de Herbert Clyde Lewis explora tres vías narrativas para contar la desesperación de un formal neoyorquino que lucha por sobrevivir tras caer al agua
La búsqueda de indicios del naufragio ocurrido en Terranova con 21 fallecidos, fue requerida por la Audiencia Nacional, que investiga el accidente y contará con la participación de peritos judiciales
Salvamento Marítimo ha reanudado este lunes la búsqueda del marinero Walter Ferreyro, del que se sospecha que se encuentra dentro del buque ‘Vilaboa Uno’
La muerte de dos marineros y la desaparición de un tercero al irse a pique el ‘Vilaboa Uno’ frente a la costa de Santander inquieta al mundo de la pesca
Continúa la búsqueda de Walter Ferreiro, el marinero de origen peruano desaparecido en el naufragio
El naufragio del pesquero en Santander deja dos muertes y un hombre desaparecido
Antonio Fernández Sanjosé, al timón del ‘Siempre Nécora’, recuerda la importancia de la solidaridad en el mar tras maniobrar para salvar a siete tripulantes del buque hundido ‘Vilaboa Uno’
Siete tripulantes han sido rescatados en el hundimiento del buque ‘Vilaboa Uno′, ocurrido la mañana de este lunes frente a la costa del Cabo Mayor
El ensayo ‘Prisioneros de la Armada Invencible’ reconstruye la historia de los 1.500 hombres que fueron asesinados por los ingleses en las playas y cárceles de Irlanda
Otras cinco embarcaciones se han hundido en aguas tunecinas en los últimos cuatro días. El país ha tomado el relevo de Libia como principal punto de partida de pateras hacia Italia
Podrían tratarse de dos inmigrantes que trataban de llegar a España en alguna de las últimas pateras que han llegado a las costas
Kelly T. Clements afirma que sin mujeres “es imposible encontrar soluciones” y defiende que los solicitantes de asilo puedan pedir la protección “en todos los casos”
El tráfico de personas en las costas del sur de ese estado ha crecido un 771% en seis años, según los servicios de rescate
Un buque mercante logra rescatar a 17 supervivientes. La embarcación estaba en la zona de salvamento de Libia pero varias ONG acusan a Italia de no haber atendido su petición de rescate
Algunos partidos políticos tratan de borrar su pasado y evitan hablar de sus abuelos, que buscaron recuperar su dignidad en otros lugares. Estos “empresarios del miedo” únicamente quieren ganar elecciones
La primera ministra decide ahora celebrar un consejo de ministros en el lugar de la tragedia tras no haberlo visitado desde que se hundió el barco en el que murieron al menos 70 personas hace una semana
Esto debería estar bien organizado, de forma digna de nuestra civilización. ¿Por qué no organizar algo que podríamos llamar, entre nosotros, una olimpiada de la miseria, y de modo más presentable, olimpiada para un futuro mejor?
La pésima gestión del naufragio a muy pocas millas de la costa italiana de Calabria multiplica una vez más las muertes de migrantes en el Mediterráneo
La Guardia Costera minimiza los problemas ocasionados por el temporal y asegura que habrían podido rescatar a los migrantes si hubieran dispuesto de lanchas más grandes
El discurso de la ultraderecha se alimenta de miedo y de noticias falsas. A cuenta de los inmigrantes o a costa de los enfermos de ELA
Familiares de los migrantes que iban en el pesquero que se hundió el domingo recibieron mensajes reconfortantes minutos antes del accidente. La mayoría llegaba a la costa italiana para viajar a otros lugares de Europa
El naufragio en la isla siciliana en 2013 marcó un cambio de rumbo en el debate político y el ciclo electoral italiano, pero una década después nada ha cambiado y han muerto 26.000 personas en el Mediterráneo
La Comisión Europea recuerda que las negociaciones migratorias llevan estancadas desde 2020 y subraya que las cuestiones de salvamento marítimo son competencia de los Estados
Los servicios de rescate siguen buscando los cuerpos de los migrantes muertos en una tragedia que registra ya 62 fallecidos, aunque se prevé que la cifra aumente
Los trabajadores de salvamento han logrado rescatar a 80 supervivientes de una barcaza con unos 200 ocupantes. Entre los cadáveres, una docena de niños y más de 30 mujeres. Roma apunta a Europa y clama por una solución compartida