Este músico menorquín, tan ecléctico, estiloso y sibarita cuando desliza sus dedos sobre el piano como a la hora de vestir, supera el centenar de conciertos al año
El director estonio y la violinista georgiana tocarán un concierto de Prokófiev dentro de las actuaciones de la formación suiza con piezas de Mahler y Shostakóvich en Alicante, Barcelona, Madrid y Zaragoza
El director inglés debuta como sucesor de Antonio Pappano al frente de la orquesta italiana dirigiendo por primera vez la ópera más romana de Giacomo Puccini en conmemoración del centenario de su muerte
Este mes consigue una invitación doble para disfrutar de los conciertos de la Orquesta de la Tonhalle de Zúrich y la Orquesta Filarmónica de Luxemburgo
Gran éxito de la directora alemana en su debut en España, con un atractivo programa que reflexiona sobre el papel del artista en tiempos convulsos, y la actuación solista de Francesco Piemontesi
La también directora mexicana estrenará a finales de noviembre una nueva obra, ‘Nautilus’, en la Sala Manuel Ponce de Bellas Artes, con la que continúa su compromiso por la naturaleza y su destrucción. “Mi música es una denuncia y un homenaje a los animales, nuestros hermanos”, afirma
Gracias a IMPACTA, disfruta de la obra más reconocida de Henry Purcell en versión concierto, con la soprano Sonya Yoncheva y la prestigiosa Orquesta y Coro de la Ópera Real de Versalles
El célebre intérprete flamenco aborda el reto de danzar sobre el escenario la ópera ‘Carmen’ de Georges Bizet, junto con la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla
La Fundación Internacional Mozarteum de Salzburgo presenta una nueva edición del ‘Köchel-Verzeichnis’, también disponible por internet, con una desconocida ‘Serenate ex C’ recientemente descubierta en Leipzig y compuesta por el maestro a los 13 años
La versión semiescénica de la única ópera de Beethoven sustituye los diálogos por un narrador en español, aunque sobresale por un reparto competente y la excelente dirección musical de David Afkham
El acceso y el consumo de los productos culturales han cambiado con el mundo digital, pero los expertos todavía discrepan de que se haya producido una verdadera generalización cultural
El músico japonés, de 25 años, impresiona al público del Auditorio de Zaragoza, en su primer y único recital español en solitario, con memorables interpretaciones de Mozart y Liszt
Más de 270 cantantes e instrumentistas permiten escuchar en plenitud la grandiosa partitura del compositor austríaco en el sesquicentenario de su nacimiento bajo la dirección de Alan Gilbert
El legendario director británico anuncia la creación de sus nuevos conjuntos Constellation Choir and Orchestra al tiempo que pretende hundir a su antiguo y excelente Coro Monteverdi
El joven músico israelí imparte lecciones de humildad y buen hacer en dos conciertos muy diferentes al frente de la Filarmónica de Múnich, la orquesta de la que será director titular a partir de 2026
La editorial Acantilado conmemora el aniversario del músico austriaco con la edición española de su breve ‘Diario de Berlín’ y el homenaje que le dedicó su discípulo Josef Rufer
Ha subido al escenario de la Filarmónica de Berlín, tocado con la élite de la música clásica y estrenado obras del gran compositor estadounidense, un privilegio de muy pocos. Y aun así, este concertista siente que tiene aún mucho por hacer.
El popular y multipremiado filme de Miloš Forman, basado en la obra teatral de Peter Shaffer, sigue fascinando por la integración de su banda sonora, seleccionada y dirigida por Neville Marriner
El grupo español Cantoría completa su trilogía de conciertos como conjunto residente con un nuevo éxito y los últimos días de la cita neerlandesa deparan grandes actuaciones de Stile Antico, Vox Luminis, Pierre Hantaï y la joven clavecinista sevillana Irene González Roldán
El inglés realizó legendarios registros del ‘Anillo’ de Wagner y del ‘Réquiem de Guerra’ de Britten para Decca, que conmemora el centenario de su nacimiento recuperando sus primeras grabaciones, de 1948 a 1955
Maneras diferentes y casi contradictorias de entender la interpretación de la música antigua se suceden en la ciudad neerlandesa, donde el grupo español Cantoría vuelve a triunfar en medio de una gran expectación
El festival neerlandés elige la ciudad andaluza como centro neurálgico de una programación torrencial que explora también sus fuertes conexiones con Latinoamérica