
Periodismo deportivo culto, con sentido del humor y sin bufanda
Las retransmisiones de Axel Torres y José Sanchis durante el pasado Mundial significaron un soplo de fresco en un negociado a veces proclive al chiste zafio y el análisis pedestre

Las retransmisiones de Axel Torres y José Sanchis durante el pasado Mundial significaron un soplo de fresco en un negociado a veces proclive al chiste zafio y el análisis pedestre

La crecida del ex del Rennes contrasta con la pérdida de peso tras el Mundial del cuarto fichaje más caro del Real Madrid

El jugador, condicionado por las lesiones, pide más protagonismo después de forzar su recuperación y cargar con la camiseta del ‘10′

Los participantes quedarán divididos en 12 grupos de 4 y se clasificarán para dieciseisavos de final los dos primeros y los ocho mejores terceros

Los chavales españoles podrían llevar a cabo un servicio cultural de primera magnitud. ¿Cómo? Montando un botellón de los suyos en las calles de Tokio

Campeones del mundo con Argentina, los dos jugadores del Atlético empiezan a mostrar su nivel tras ser muy cuestionados

El entrenador del Wydad, campeón de la Champions africana y participante en el Mundialito, afirma que el jugador marroquí no formado en Europa es más atacante. Real Madrid-Al Ahly y Flamengo-Al Hilal, semifinales del torneo

Los principales directivos reconocen sus graves errores y anuncian cambios en su estructura con vistas al Mundial de 2026

El presidente de la Federación francesa, apartado del cargo entre acusaciones de acoso sexual y salidas de tono, afronta una investigación oficial que podría poner fin a una carrera donde se ha mezclado la política y el deporte

El jugador llega cedido después de abandonar el Besitkas, al que se incorpora Vincent Aboubakar procedente del Al-Nassar, actual equipo del astro portugués

El entrenador español del Bayer Leverkusen atiende a EL PAÍS para explicar su adaptación a la Bundesliga y reflexionar sobre los cambios en el juego: “el problema no es el pase corto sino jugar solo con el balón y olvidarse de atacar el espacio”

Me pregunto qué cerebrito bien pagado se inventó el discurso que soltó un tal Infantino, jefe supremo de la Cosa Nostra del fútbol, en la inauguración del Mundial de Qatar
El francés argumenta que hay cosas que él no sabe hacer; por ejemplo, hacer el tonto en la portería, desestabilizar ostensiblemente al rival jugando con los límites como hace el argentino

La FIFA ha dado a conocer la lista de 14 candidatos entre los que también están Mbappé, Vinicius o Modric. Alexia Putellas y Aitana Bonmatí optan al galardón a mejor jugadora

El medio, campeón del mundo con Argentina, equilibra al equipo andaluz: “Mi misión es siempre ayudar”

El ganador de cinco Champions con el Madrid anuncia su retirada tras llevar a Gales al primer Mundial desde 1958

El técnico español se compromete hasta 2026 y asume el reto de pilotar el epílogo de Cristiano Ronaldo con el equipo de su país

Hay un solo enemigo que no admite rival y es el tiempo. Nos derrumba a todos por lo menos una vez. A los futbolistas dos

Un triplete del delantero marroquí funde al Linares

Décadas antes de que los futbolistas entendieran que eran el eje básico del negocio, O Rei funcionaba como una marca registrada

Los Mundiales son una vara de medir la vida, de cuatro en cuatro años

José Sámano, periodista de EL PAÍS Deportes, analiza el repertorio del astro brasileño, que ha fallecido a los 82 años en São Paulo

Brasil amanece hoy con la bandera a media asta tras la muerte de la estrella del fútbol brasileño

Fallece ‘O’ Rey’, el único futbolista que consiguió ganar tres Mundiales

¿Destacaría tanto jugando en Europa como lo hacía en Sudamérica? La duda me ofendía, los genios trascienden geografías y épocas
Pelé participó en cuatro campeonatos del mundo y consiguió el título en tres de ellos

Del debut a los 16 años al Mundial de México 70, el jugador marcó 1.281 goles durante su carrera

Del escrutinio milimétrico era consciente el portero de Argentina, cómo no serlo: uno gana el Mundial para permitirse algún exceso y profanar, si se tercia, la imagen del monstruo final

Hay gente que se ha hecho famosa por estupideces, de hecho a veces parece imprescindible hacerlas si se quiere ser conocido, pero concedamos a Salt Bae un récord del mundo en la relación entre la fama y la estupidez

Este Mundial habría sido el menos latinoamericano si no fuera por el título de la Albiceleste

Los argentinos De Paul, Molina, Acuña, Montiel y Papu no destacan en Atlético y Sevilla, mientras que otros como Rulli o Foyth fueron irrelevantes en Qatar

La hinchada argentina en Qatar, emocionante, incansable e hipnótica, demostró que el juego tiene que ver con el amor y le pertenece a la gente

El trombonista respondió a un tuit que criticaba al portero de la selección argentina diciendo que los mexicanos “son distintos por su envidia y resentimiento”

El flamante campeón del mundo, de vacaciones en Rosario, ha alcanzado un principio de acuerdo para seguir en el club parisino dos años más con vistas a la Copa América 2024

El seleccionador se hizo daño en un dedo al golpear una mesa, mientras Mbappé también intentó motivar a sus compañeros

Los argentinos enloquecen Buenos Aires para ensalzar a los que les traen la tercera copa, pero es posible que, además de la victoria, estén festejando la racionalidad que se esconde detrás

Uno de los hombres ha conseguido entrar en el vehículo y el segundo cayó al asfalto durante las celebraciones en Buenos Aires

Es raro, excesivo, lo que ocurre con la pelota en Argentina y esta parte del mundo
Apodado ‘El Alemán’ por su tenacidad y constancia, el lateral del Sevilla marcó el penalti definitivo en la final del Mundial

Para que este triunfo sea beneficioso, importaría que los argentinos nos preguntáramos qué queremos, qué puede unirnos como el fútbol