Óscar Martínez Pérez, coordinador del registro ObsCOVID, lamenta el retraso que hubo en las recomendaciones para vacunar a las gestantes y los fallos de los sistemas de información
Las mujeres que aún no han cumplido 55 años, pero son mayores de 50, acumulan todos los números para salir disparadas en un ERE como la increíble mujer bala
Los derechos que muchas fuimos ganando y vivimos con naturalidad les son negados a millones de mujeres. Es nuestra obligación hablar y pedir por ellas
El miedo a los talibanes las empuja a esconderse en sus casas, a cubrirse para salir, a intentar abandonar el país. Muchas se han quedado sin trabajo. Todas temen perder los derechos adquiridos en los últimos 20 años
Toda discriminación es negativa, porque conlleva un atentado contra la igualdad básica de los seres humanos
El colectivo Pandora Mirabilia, junto a la ilustradora Mar Guixé, ha publicado un didáctico libro que propone acercar la historia, los conceptos y las propuestas de los movimientos por la igualdad
La Tierra ahora es una sola. Lo lejano nunca ha estado tan cerca. Si en Afganistán se derrumba el cielo sobre ellas y sobre ellos, también lo hará sobre nosotros
Quizá tomemos conciencia de que la defensa de nuestros valores nos enfrentará siempre a decisiones trágicas donde cualquier alternativa llevará inevitablemente aparejada una pérdida
Heather Barr, experta en derechos de la mujer en Human Rights Watch, explica que aunque nunca ha habido igualdad real en Afganistán, la época talibán no tuvo parangón
La filósofa feminista Ana de Miguel, autora de ‘Ética para Celia’, defiende enseñar con perspectiva de género: “Saber por qué las mujeres han estado excluidas del conocimiento es conocimiento”
La asociación Lola no estás sola busca extender sus servicios desde Nou Barris a toda la ciudad
La escritora, feminista y especialista en choques culturales y misoginia ha enfocado su carrera en las mujeres musulmanas
Amnistía Internacional denuncia el asesinato de nueve miembros de la minoría hazara y los periodistas afganos se sienten acosados
Con dos años, Asiya Mohammed fue atropellada por un tren y perdió las dos piernas, y siete años después quedó huérfana. Pero en lugar de sucumbir ante la adversidad se convirtió en una deportista de élite
Las activistas revelan su identidad pese al temor a represalias por parte de las nuevas autoridades
Las mujeres están bajo ataque en Afganistán. Son “infieles” las que trabajan y, peor, si lo hacen en funciones públicas
Tarcila Rivera Zea, activista quechua y presidenta ejecutiva del Foro Internacional de Mujeres Indígenas, critica la discriminación que sufren y exige políticas públicas que reconozcan la pluralidad
Igualdad empuja reformas sobre el aborto, la libertad sexual o la identidad tras superar las objeciones de su propio socio de Gobierno y las dificultades de los meses duros de la pandemia
Andrea Abreu, Irene Vallejo, Sara Mesa, María Sánchez o Ana Iris Simón han conquistado las listas de ventas y reivindican la potencia literaria de la periferia
Son muchas las mujeres que estrenan su primer tatuaje, pirsin o segundo agujero en la oreja rondando o pasados los 40. Analizamos los motivos.
No se trata de generosidad, sino de revertir una política que incumple las promesas que la comunidad internacional le hizo al pueblo de Afganistán
Los postureos ya nos los conocemos, pero las crónicas nos recuerdan que no podemos dar los avances por sentados, que el Ayuntamiento de Madrid acoja refugiadas es solo el primer paso de 100.
La agencia de la ONU manifiesta su voluntad de seguir trabajando bajo la férula talibán
La norma, reclamada por las feministas, llegó en 1981. Hoy el 60% de los casos se cierran con un pacto y en 2020 hubo más disoluciones que bodas debido a la pandemia
La red social vivió una polémica hace unos meses por cómo recortaba las imágenes. Ahora una competición pionera ganada por el doctorando ucranio Bogdan Kulynych confirma las sospechas
Beheshta Arghand entrevistó a cara descubierta, con el pelo asomando bajo el velo, a un portavoz de la milicia que encerró a las mujeres en hogares y burkas. La televisión privada afgana intenta sobrevivir
España puede liderar una acción enérgica, decidida y frontal que impida la frenada en seco que van a vivir las mujeres en aquel país, junto a los colectivos más ‘desafectos’ a la moral represiva de los talibanes
El escritor y cineasta afgano, refugiado político en Francia desde 1984, lamenta la falta de voluntad política para cambiar realmente su país y advierte de las consecuencias mundiales del regreso de los talibanes
Figuras públicas piden al régimen talibán que mantenga las fronteras abiertas para que salgan del país todas las personas que lo deseen, en especial las mujeres que “suman una crueldad intolerable y adicional a la que padecen los afganos de cualquier condición”
El Museo de Ciencias Naturales de Barcelona recupera la historia de mujeres que han quedado en un segundo plano pese a sus trascendentes trabajos de investigación
El primer ministro británico sostiene que el grupo deberá comprometerse con los derechos de las mujeres
La fotoperiodista Lynsey Addario ofrece un recorrido visual de los logros conseguidos por las mujeres del país centroasiático en las últimas dos décadas, ahora en peligro con la vuelta de los talibanes
Lynsey Addario, que ha trabajado en Afganistán como periodista gráfica durante dos décadas, teme que se arriesguen a perder todo lo ganado en libertad y derechos
Cuánto he pensado en Malala en estos días. Si para mí el hundimiento de Afganistán ha sido angustioso, ¿qué será para ella?
Borrell calcula que unas 400 personas tramitarán en España su protección internacional para luego trasladarse a los países comunitarios donde se asienten como refugiados
El grupo anuncia una amnistía general mientras el líder político de la milicia regresa a Afganistán por primera vez en 10 años
Dos asesinatos recientes reavivan en Turquía el problema de la violencia de género y su impunidad. La salida efectiva del país en julio del Convenio de Estambul deja a las organizaciones feministas y a la sociedad sin una herramienta fundamental contra el machismo
Los lectores opinan sobre la situación crítica del medio ambiente, las mujeres en Afganistán, nuestros derechos y obligaciones como ciudadanos y sobre el deporte femenino
Viñeta de Sciammarella del 17 de agosto de 2021
Los jóvenes temen la vuelta del mismo régimen del terror talibán que llevó a sus padres a huir de su país en los noventa