La Constitución de Mohamed VI logra un sí masivo
El 70% de los votantes apoyan las reformas del rey de Marruecos
El 70% de los votantes apoyan las reformas del rey de Marruecos
Las autoridades de Marruecos se movilizan para lograr hoy una alta participación en el referéndum sobre la nueva Constitución que recorta los poderes del rey
El cambio en Marruecos puede tener una consecuencia importante en España: los inmigrantes marroquíes podrían votar en nuestras municipales Se pasaría del desprecio al cortejo de medio millón de electores
Los jóvenes salen a la calle en 22 ciudades al grito de "queremos democracia"
La intensidad de las revueltas regionales y la presión de Francia forzaron al monarca a diseñar una apertura política mayor de la prevista antes de la crisis
Mohamed VI presenta una nueva Constitución en la que el rey pierde su sacralidad y le resta poderes en favor de un presidente elegido por mayoría parlamentaria
Los islamistas se oponen a que el texto consagre la libertad de conciencia
Las rebeliones en curso están dirigidas contra el padre autoritario de la tradición árabe. No reclaman subidas de sueldos, sino que reivindican el individuo y su derecho a la libertad y la dignidad. Esta es su gran novedad
"Hagamos que España sea nuestro enganche en Europa para el gran proyecto del Mediterráneo"
Las fuerzas políticas se enfrentan en el debate de reforma de la Constitución
La segunda jornada nacional de protestas transcurre sin incidentes
Para democratizar Marruecos, Mohamed VI debe renunciar a gran parte de sus prerrogativas
El rey promete reformar la Constitución para reforzar el Gobierno y el Parlamento
Mueren cinco jóvenes en la región más rebelde de Marruecos - Los manifestantes quemaron o dañaron 33 edificios oficiales en todo el país
El rey Mohamed VI advierte que no cederá ante "la demagogia"
Alicia G. Montano, Javier Bauluz, Giles Tremlett, Borja Bergareche, Ignacio Escolar y Javier Moreno participan en un encuentro sobre la transparencia y el futuro de la información.- Hoy a las 20.30 en CaixaForum Madrid (entrada libre)
El rey de Marruecos actuó en 2009 en la designación de alcaldes para apartar al partido islámico y ayudar al de su amigo Fouad Ali el Himma, según EE UU
En agosto de 2008 la Embajada informa de que no se realiza ninguna operación militar sin la aprobación del rey
Los diplomáticos norteamericanos describen casos concretos en los que asesores de Mohamed VI exigen comisiones para el desarrollo de proyectos inmobiliarios
El 23 de mayo de 2008, la Embajada en Casablanca relata el poder del rey sobre los negocios en el país
El Departamento de Estado cree que el rey Mohamed VI de Marruecos ve todavía a los militares como la mayor amenaza para el trono
Zapatero y Mohamed VI escenifican en Nueva York la normalización
Moratinos se entrevistará con el jefe de la diplomacia marroquí
Los "incidentes" no deben perjudicar la buena relación, según ambos monarcas