
Sanidad y las comunidades aprueban el plan nacional de salud mental tras corregir los detalles técnicos que lo tumbaron
El texto trata de consolidar un modelo asistencial que se apoye menos en fármacos y esté más centrado en la atención comunitaria

El texto trata de consolidar un modelo asistencial que se apoye menos en fármacos y esté más centrado en la atención comunitaria

Esta enfermedad laboral incurable alcanzó su pico el año pasado. El Gobierno descarta por ahora prohibir los aglomerados de cuarzo, como hizo Australia

La estrategia europea de preparación y respuesta a crisis y emergencias propone gastos en medicamentos o logística de salud

El fuerte aumento de las enfermedades de transmisión sexual y de abortos entre adolescentes se ha convertido en un serio problema de salud pública que exige un análisis en profundidad sobre sus causas y un plan de actuación decidido

Tanto el Gobierno como el Grupo Popular daban por hecho la creación de un organismo para monitorizar la salud y luchar contra las pandemias que había recibido un mayoritario visto bueno en la Comisión de Sanidad

El Congreso aprobará este jueves la ley para crear un organismo autónomo que refuerce al Estado en vigilancia sanitaria y permita reaccionar con rapidez ante cualquier crisis

El nuevo organismo de coordinación sanitaria puede ayudar a superar los déficits detectados en la pandemia y generar más confianza de la ciudadanía en el Estado

Un tercio de los españoles tienen algún problema de salud mental, la mayoría de baja complejidad. Para lidiar con la “patología de la vida cotidiana” en la sanidad pública faltan especialistas y en la privada la sesión ronda los 80 euros. Aun así, ir a terapia se ha puesto de moda, aseguran psicólogos y psiquiatras. ¿Cómo lo viven ellos? Siete terapeutas, expertos en psicoanálisis o ‘mindfulness’, narran su vocación, cómo consiguen no llevarse el dolor ajeno a casa y por qué ningún paciente resulta aburrido.

En un acto en el quinto aniversario del confinamiento, el director de las emergencias defiende las decisiones que tomó frente a los ataques de los odiadores

Hay 45.000 médicos y enfermeras más, pero casi todos los indicadores han empeorado, sobre todo en primaria, donde más han crecido las consultas

Los facultativos están enfrentados con el Ministerio de Sanidad, que quiere cambiar sus condiciones de trabajo e imponer la exclusividad de los jefes de servicio

El rechazo viene motivado por cuestiones técnicas que ha censurado la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental

Sanidad y comunidades autónomas acuerdan una hoja de ruta para reducir las autólisis y para la mejora de la salud mental, que conlleva un aumento de profesionales

Los problemas relacionados con el desarrollo deberán ser intervenidos en 45 días como máximo desde que se detecta el caso

España necesita 100.000 profesionales más para alcanzar la ratio europea y cuatro de cada diez se plantea dejar la profesión

Los sindicatos protestan por un borrador que obliga a los residentes a una exclusividad de cinco años en el Sistema Nacional de Salud

Mónica García quiere reformar la ley para impedir que los responsables de los equipos en los hospitales compaginen esa tarea con trabajos en el sector privado, una doble actividad que crece conforme gana fuerza la sanidad privada

Las incidencias todavía no son extremas y el pico llegará en un par de semanas, según el Ministerio de Sanidad

El sistema sanitario español debe reducir el déficit de profesionales y mejorar sus condiciones para garantizar su buen funcionamiento

Monica García acusa a las aseguradoras de Muface de “abandonar a los pacientes” por criterios económicos y dice que la sanidad pública los recibirá “con los brazos abiertos”

Al ritmo de incorporaciones actual, harían falta entre 22 y 29 años para llegar a la ratio media de la Unión Europea
El Gobierno emplea 20 millones de euros intervenidos a condenados para prevenir el consumo, tratar adicciones o dar equipos a la policía

España detecta 20 infecciones pero ninguna en corrales, donde Sanidad pide “extremar las medidas de bioseguridad” ante el virus que las autoridades sanitarias internacionales vigilan como posible desencadenante de una pandemia

Las infecciones respiratorias bajan, lo que ha supuesto un alivio para el sistema sanitario en un periodo con parte de la plantilla de vacaciones. Sin embargo, las hospitalizaciones están aumentando

Las atenciones crecen en más de un 20% en una década, mientras que baja el porcentaje de pacientes que acaban ingresados. Las listas de espera tanto en Primaria como en el especialista pueden estar detrás del fenómeno

Los afectados por coronavirus persistente merecen la atención de una sanidad que dio lo mejor de sí misma durante la pandemia

El incremento presupuestario para mantener la mutualidad privada de los funcionarios no debe anular la discusión sobre su futuro

El Consejo Interterritorial aprueba también la creación en cada autonomía de un registro de objetores al aborto, que podrá ser total o solo en algunos supuestos

El borrador del anteproyecto de ley del medicamento incluirá topes mensuales para los que cobran menos de 35.000 e incrementa cinco puntos la aportación de quienes perciben más

Los problemas emocionales y sociales acaban a menudo en las consultas de psiquiatría, que tienen menos tiempo para atender a patologías como la esquizofrenia o las depresiones severas
El número de prestaciones creció un 15% en 2023, mientras que el de personas que reclamaron su derecho lo hizo un 25%

La última encuesta de Sanidad constata que el porcentaje de fumadores diarios ha caído al menor nivel en 30 años. Para avanzar en la lucha contra el tabaquismo, el plan nacional aprobado en abril propone ampliar los espacios libres de humo

Los lectores escriben sobre las personas con diversidad funcional, las inundaciones en Valencia, la responsabilidad de los bancos en la protección de sus clientes y las minas antipersona

Sanidad cree que es una opción “viable y razonable” mientras expertos, pacientes y entidades ven problemas y oportunidades en el fin del modelo

La negativa de la mayoría de comunidades autónomas al borrador de Sanidad obstaculiza unas actuaciones comunes ante la subida de infecciones de gripe, catarros y covid

La ministra Mónica García anuncia la implantación de nueve unidades de salud mental durante, como mínimo, un año

El consumo de alcohol se mantiene estable, pero caen las borracheras, según la última gran encuesta de consumo de drogas del Ministerio de Sanidad
Se prohibirán los aromatizantes en los cigarrillos electrónicos y se añadirán advertencias sanitarias a sus envases. La ampliación de lugares libres de humo y la restricción para promocionar los cigarrillos electrónicos tendrán que esperar a una nueva ley
Transaludes, realizado por el Instituto de Salud Carlos III, es el primer estudio que se presenta en España sobre el estado de salud del colectivo trans y no binario

Desde el Comité Ejecutivo de la organización, la ministra de Sanidad piensa impulsar la atención primaria, enfatizar la importancia del cambio climático para la salud y promover la equidad de género