La ítalo marroquí Yasmine Ouirhrane lucha a favor de la igualdad de género y la integración de migrantes. Su nombramiento como Joven Europea del año 2019 desató la ira de la extrema derecha francesa
Veremos si el pacto no termina logrando que México sea el “país de acogida”, que Estados Unidos ha tratado de crear desde hace tiempo con amenazas y chantajes
El plan de choque contra la segregación en Barcelona logra un ligero trasvase hacia la concertada, que pasa a asumir del 21% al 27% de estos estudiantes
El pla de xoc contra la segregació a Barcelona aconsegueix un lleuger transvasament cap a la concertada, que passa a assumir del 21% al 27% d'aquests estudiants
El Defensor del Pueblo pide desde 2012 un procedimiento para que se comparta el expediente médicos de los inmigrantes que llegan a los centos de internamiento
A la espera de construir el muro físico prometido a sus electores, Trump les entretiene con uno tributario cuya ejecución hasta el gravamen del 25% sería demoledora
“El alumno no solo debe ser objeto de educación sino, ante todo, sujeto de cambio; su compromiso es imprescindible para transformar la realidad.” (La Almendrita por la Infancia Migrante)
Un informe oficial describe la situación límite en el centro de detención de inmigrantes en El Paso, Texas, donde se ha disparado la llegada de familias centroamericanas
Unos 400.000 africanos lucharon en las guerras europeas del siglo XX. Entre ellos, los 'tirailleurs', los tiradores de infantería senegaleses. Pocos sobreviven. Hablamos con tres de ellos, que se debaten entre el orgullo de haber combatido con Francia en contiendas como la II Guerra Mundial y el dolor por el trato recibido
Kalilu Jammeh, emigrante retornado de España, se propuso evitar las migraciones a Europa y devolver la vida a su aldea gambiana, que llevaba 40 años vacía, con una escuela, un depósito de agua y decenas de árboles frutales
Nueva Zelanda y Reino Unido aparecen a la cola del Índice anual sobre cumplimiento internacional de la Convención sobre los Derechos del Niño publicado hoy por la ONG KidsRights
Más de 300.000 niños venezolanos han cruzado la frontera con Colombia, pero los buenos propósitos no son suficientes. Las políticas generosas del país chocan con unos servicios locales que no dan abasto
Ante el alarmante aumento de mensajes xenófobos, es necesario que los líderes políticos actúen con responsabilidad promoviendo la igualdad y la construcción de sociedades inclusivas
La convocatoria internacional Estação Imagen distingue con una mención de honor la fotografía Transfer, que describe el traspaso de migrantes de un barco a otro en alta mar