Polonia, Lituania y Letonia podrán mantener a los potenciales refugiados en el terreno de nadie fronterizo y relajar durante seis meses las garantías de protección de las directivas europeas
Los Mossos alertaron del estado del local incendiado en Barcelona en el que murieron una pareja y sus niños, de uno y tres años. Los servicios sociales y la Guardia Urbana no detectaron peligro para los menores pese a que visitaron el local 88 veces
La UE muestra unidad ante el intento del primer ministro británico de utilizar políticamente a la inmigración
El primer ministro galo, Jean Castex, enviará una propuesta el martes a su par británico, Boris Johnson. París pide a Londres que deje de hacer públicas las negociaciones
Según el periodista Ian Urbina, “los países tienen el derecho y el deber de gestionar sus fronteras, pero la forma en que Estados Unidos y la UE están gestionando las primeras oleadas de migrantes no es eficaz ni humana”
El periodista estadounidense Ian Urbina viajó a la capital de Libia para reconstruir la historia de Aliou Candé, un joven de Guinea-Bisáu que murió en una cárcel de Trípoli tras meses intentando alcanzar Europa. Los relatos de su familia, de sus compañeros de odisea y de cooperantes trazan un atroz testimonio en primera persona que refleja la tragedia que sufren los migrantes en el Mediterráneo. The Outlaw Ocean Project, organización sin ánimo de lucro dirigida por Urbina y especializada en rastrear crímenes contra los derechos humanos que ocurren en el mar, elabora esta investigación.
Jimmy Danilo Acosta es un líder social del barrio cucuteño de La Fortaleza que quiere llevar la paz y la ética a los “pelaos” de una comunidad donde la norma era la delincuencia y la violencia
El naufragio de migrantes y el pulso pesquero tras el Brexit convierten a Calais (Francia) en el escenario de las nuevas tensiones entre París y Londres
El naufragio de migrantes y el pulso pesquero tras el Brexit convierten la ciudad portuaria francesa en escenario de las nuevas tensiones entre París y Londres
Miltiadis Varvitsiotis defiende el fortalecimiento de un eje estratégico de seguridad en el Mediterráneo
Cada cual elige, en democracia, lo que quiere apoyar; y, en la vida, lo que quiere ser
Los turistas provenientes de Brasil deberán presentar su visa mexicana a partir del 11 de diciembre para poder entrar al país
El Senado polaco avala que el ministro del Interior pueda mantener las actuales restricciones de acceso a la zona sin declarar el estado de emergencia
La estructura legal que ha sostenido en los últimos 70 años la protección internacional del desplazamiento forzoso está en peligro por los constantes incumplimientos al derecho de asilo
La mexicano-estadounidense habla con EL PAÍS sobre el reto migratorio en la región y sobre su libro ‘Una vez fui tú', en el que aborda su vida como periodista, mujer y migrante
El máximo responsable de ACNUR pide a López Obrador que ofrezca alternativas migratorias al refugio dadas las cifras récord de peticiones de asilo este año: tres veces más que en 2020
La pandemia ha demostrado que, a menos que cooperemos de manera estrecha, será imposible una alianza para una migración segura, ordenada, regular y digna
El presidente francés, Emmanuel Macron, afirma que su país no dejará que el canal “se convierta en un cementerio” y reclama una reunión “urgente” de los ministros europeos para hablar de inmigración
La ONG recoge miles de casos de personas atrapadas en un “limbo” en el que ambos países los rechazan y con frecuente maltrato por parte de las autoridades
Cada vez más mujeres emigran sin sus parejas, huyendo de la violencia machista. Al llegar a un nuevo país se ven abocadas a elegir entre cuidar a sus hijos o buscar un empleo, pues la conciliación para ellas es una utopía
El país encabeza un cambio de paradigma en el enfoque mundial para los flujos migratorios masivos
Las compañías aéreas o navieras que participen en viajes a las fronteras europeas como los alentados por Bielorrusia perderán el acceso al mercado comunitario
Un centenar de personas se concentra en Varsovia para exigir más sanciones y que no se dialogue con el líder bielorruso
La globalización muta la protección de las fronteras en una suerte de defensa psíquica que concentra nuestro temor a la disolución de las identidades nacionales
Varsovia facilita la entrada a trabajadores de países culturalmente cercanos, en contraste con su dura postura hacia los migrantes musulmanes
De confirmarse, se trataría de la tercera vida que se cobran este año las aguas del río que hace de frontera
La UE afronta un grave problema demográfico. La inmigración ordenada es parte esencial de la solución
El responsable de la agencia fronteriza europea afirma que trabajan en la organización de vuelos de repatriación, pero que la tensión no bajará en “mucho tiempo”
Razones geoestratégicas y defensivas aconsejan aumentar la autonomía militar de la UE para una mayor integración
La asesora que hablaba al oído de Biden en temas migratorios llega a la Organización Internacional para las Migraciones con la consigna de construir una respuesta regional a una crisis atravesada por la pandemia y la inestabilidad política
Un migrante sin identificar, muerto tras cruzar desde Bielorrusia, es enterrado en el pequeño cementerio musulmán de Bohoniki
Entre las personas, localizadas en el municipio de Apodaca, la mayoría procedentes de Honduras, Nicaragua, El Salvador y Guatemala, había 13 menores de edad
Minsk cifra en 7.000 las personas aún en su territorio que buscan entrar en la UE y pide a Bruselas que acoja a 2.000 de ellas
No se sabe muy bien si Lukashenko es un mero percance o el peón que le sirve a Putin para avisar a los europeos. Su mensaje es claro: hay que sentarse con el Kremlin
No hay que olvidar que el sustrato social del que procede la mayor parte de los inmigrantes en EE UU es el mismo que hoy le otorga al presidente mexicano tan categóricos niveles de aprobación
La decisión llega después de que casi 1.200 personas intentaran atravesar el Canal de la Mancha en un solo día la semana pasada
Los cuatro fueron arrestados este martes por la noche en Sa Pobla (Mallorca). Nueve personas permanecen huidas y dos de ellas llegaron a Barcelona en ferri
Los refugiados, que han cruzado desde Bielorrusia, reciben ayuda en su camino al corazón de la UE
Un grupo usó troncos de árbol como ariete y lanzó piedras y un bote de gas contra los guardias de fronteras
El ministro de Interior francés, Gérald Darmanin, anuncia la destrucción del mayor asentamiento actual frente a la costa británica