
Lina Khan, la piedra en el zapato de las tecnológicas
La regulación europea o californiana de privacidad es insuficiente para corregir la dejadez en el crecimiento monopolístico de las grandes tecnológicas
La regulación europea o californiana de privacidad es insuficiente para corregir la dejadez en el crecimiento monopolístico de las grandes tecnológicas
Microsoft y Alphabet ultiman sus ofertas de inteligencia artificial. Quizá se jueguen su existencia en el envite
El nuevo modelo económico se basa en orientar nuestro comportamiento
Las megacorporaciones usan las nuevas tecnologías de una manera que arruinará nuestro futuro colectivo
Ha sido matemático, paleontólogo, geofísico, emprendedor, astrónomo e inventor. Ahora es, además, cocinero. Con pasión y ganas de desmontar mitos, acaba de publicar ‘Modernist Pizza’, obra enciclopédica sobre este plato italiano y universal. Visitamos al autor y su equipo en su cocina laboratorio de Seattle, donde trabajan en el siguiente proyecto, centrado en los postres
La precipitada carrera de Google y Microsoft por lanzar un buscador con el que se pueda dialogar se produce en un momento de grandes cambios en el negocio de las tecnológicas
Un año después de iniciar la invasión, Moscú sigue sin imponerse en un terreno en el que se le presuponía una superpotencia. La ciberdefensa ucrania ha sorprendido al mundo
El buscador se arrepentirá de haber danzado en la boda entre Bing y GPT-4 en lugar de esperar a que el matrimonio naufrague y el producto se estrelle
Conversar con ChatGPT, ver resumir a Notion o pedirle un dibujo a Midjourney es la mejor forma de entender el potencial —virtuoso, neutral o peligroso—de esta nueva tecnología
La versión renovada del buscador incluye los últimos avances de ChatGPT. Es la gran esperanza de la compañía para robar cuota de mercado a Google, pero, al probarla, entró en bucle
El fundador de Microsoft, que se separó en mayo de 2021, y la organizadora de eventos llevan juntos más de un año, según ha confirmado el ‘Daily Mail’
El empresario japonés visita Barcelona para presentar la nueva versión de su criatura
La tecnológica anuncia la inclusión en sus programas de un chatbot inteligente desarrollado en colaboración con OpenAI que supera a la inteligencia artificial más popular del momento
La compañía reacciona al éxito de ChatGPT, que Microsoft ha incorporado a su software, con su propia versión de chatbot conversacional
El fabricante del ‘iphone’ persigue que el mercado valore de forma muy elevada su negocio de servicios
Apple, Microsoft, Alphabet, Meta y Amazon ganaron 243.000 millones de dólares en 2022, un 24% menos que el año anterior
La multinacional prevé abrir tres centros de procesamiento de información en Algete, Meco y San Sebastián de los Reyes y reforzar la plantilla del que ya posee en Barcelona
La empresa argentina Kilimo usa imágenes satelitales y datos meteorológicos para indicar a los agricultores cuánta agua regar a sus cultivos. Se ha aliado con Microsoft y ha sido reconocida en Davos
Los ingresos de la compañía crecieron solo un 2% en el último trimestre, el aumento más exiguo en cinco años
Una revolución tecnológica avanza. Mostramos qué es capaz de hacer la nueva IA generativa —que crea textos e imágenes a partir de órdenes—, y retratamos su posible impacto en la vida cotidiana, el mercado laboral, la educación o la relación entre las grandes potencias
La compañía reducirá un 1,5% su plantilla tras una caída de beneficios del 71% en 2022 por resultados extraordinarios
La compañía tardó cinco horas en dar por cerrado un problema que afectó a millones de usuarios
Los costes operativos, las indemnizaciones y el impacto cambiario reducen un 12% el resultado
El Departamento de Justicia, que ya denunció a la empresa por el mercado de búsquedas, considera que la firma abusa de su posición dominante en el mercado publicitario
El gigante tecnológico refuerza su alianza con OpenAI, de la que ya era socio de referencia
Amazon, Alphabet, Microsoft, Meta y Apple casi duplicaron su plantilla total en los tres últimos años. Ahora prescinden de más de 50.000 empleados
Miles de personas malpagadas se exponen cada día a atrocidades para sostener la ilusión de un automatismo inofensivo
El mayor recorte de plantilla en la historia del gigante tecnológico eleva a más de 50.000 los despidos en las Big Tech en solo un año
La compañía se suma a la oleada de despidos de las empresas tecnológicas
16 de las 20 de las cotizadas más grandes por valor de mercado están radicadas en el país norteamericano, una más que hace un año. Solo una europea, la francesa LVMH, entra en una lista liderada un año más por Apple
El regulador estadounidense teme que Microsoft construya una posición de práctico monopolio en los servicios para abonados
La FTC considera que la operación de 69.000 millones de dólares dañaría a la competencia en el mercado de las consolas de videojuegos
El Departamento de Defensa opta por diversificar sus proveedores de procesamiento en la nube para usos militares
Los usuarios de la plataforma exhiben alegremente estos días parte de la información que la empresa recoge de ellos. Pero hay otros datos que también tienen y que quizás no nos guste tanto airear
La nueva plataforma de procesamiento de Qualcomm muestra las nuevas aplicaciones que permite la última generación de semiconductores
De la concentración de poder a las ventajas para aviación o cirugía, cuatro ensayos recientes tratan de explicar el potencial y los riesgos de la tecnología llamada a invadir la vida del mundo entero. Un analista estima una década para el comienzo de su llegada
Era la gran exportación de las empresas punteras de Silicon Valley: espacios diáfanos que acabasen con la territorialidad y aumentasen el contacto y comunicación entre jefes y empleados, pero cada vez más estudios y especialistas señalan que el efecto ha sido el contrario
Los líderes empresariales cambian sus prioridades con la desaceleración económica para centrarse en el cliente y en la reducción de costes
La industria ha abrazado la idea de un entorno digital cuyo desarrollo llevará años y al que se ha fiado el futuro de la empresa de Mark Zuckerberg, que se ha dejado un 70% de su valor en Bolsa en lo que va de año
Las grandes empresas ofrecen cursos de programación, inteligencia artificial o datos para mejorar la empleabilidad