Algunos sistemas informáticos pretenden interpretar el estado de ánimo de las personas analizando el aspecto de sus rostros. Un científico español y su equipo han demostrado que eso es imposible
En un año de máximos históricos para muchos mercados, las 50 mayores empresas del mundo suman una capitalización de 24,8 billones de euros. Apple, Microsoft y Alphabet lideran la clasificación
Gigantes tecnológicos como Amazon, Twitter, Google o Microsoft suspenden su participación presencial en la feria. Sus responsables garantizan la seguridad y su celebración la próxima semana
La creación de grandes conglomerados en sectores como la tecnología, la energía o la salud provoca continuas fricciones entre sus objetivos y la defensa del interés general
El científico Roberto Di Cosmo dirige un archivo que aspira a reunir las instrucciones de funcionamiento de todos los programas informáticos del mundo y ha conseguido que la Unesco declare al ‘software’ patrimonio cultural de la humanidad
La compañía, que ya avanzó este verano que quería liderar las herramientas de trabajo en el entorno de realidad virtual, sacará un producto concreto antes que Meta
El fundador de Facebook fía el futuro de su imperio, inmerso en una enorme crisis reputacional, a un proyecto visionario que pretende superar el internet de las pantallas
La única gran red social occidental que operaba en el país asiático alega que se enfrenta a un entorno operativo “más desafiante” y mayores exigencias por parte del Gobierno de Pekín
Considerado uno de los padres de la informática, este ingeniero de Microsoft se propuso demostrar que podemos tener una memoria de seguridad de nuestra experiencia vital
El organismo regulador amenaza con cuantiosas multas a las grandes tecnológicas si utilizan o comparten con terceros información médica sin permiso de los usuarios
La compañía, como ya han hecho Adobe, Google o Apple, introduce una aplicación para autenticar cuentas que permite al usuario no tener que memorizar una clave
La inactividad de las autoridades del país bloquea el trabajo de las agencias de protección de datos de los Estados miembros en beneficio de las grandes tecnológicas afincadas en la isla
El lanzamiento del IBM 5150 en agosto de 1981 cambió el rumbo de la informática doméstica. No fue el primer ordenador personal como tal, pero sí el que transformó la industria por completo
La pareja, los cuartos más ricos del mundo con una fortuna de 110.000 millones de euros, anunciaron su separación en mayo. Ella pasará a llamarse Melinda French Gates
Con 3.900 millones de usuarios en el mundo, el correo electrónico de Google sigue ocupando un espacio respetado y privilegiado en el Olimpo de las plataformas
Servicios como Airbnb o Playstation Network, además de medios como EL PAÍS, han sufrido interrupciones en la tarde del jueves tras un fallo en la red de distribución de contenidos de Akamai
La compañía desvela que el código malicioso, que ataca al sistema operativo Windows, se empleó contra 100 personas de todo el mundo, entre ellas políticos, activistas, periodistas y académicos
La futuróloga considera que si los países no empiezan a trazar una estrategia seria respecto a las tecnologías más disruptivas, nos aguarda un porvenir oscuro
Los gigantes tecnológicos han crecido durante la pandemia gracias a la aceleración de la digitalización. ¿Deben ser más controlados? ¿Quién los debe controlar? Cinco son los frentes en los que la Unión Europea plantea regulaciones.
Microsoft informa de una infiltración en el sistema de correo electrónico de la Agencia de Ayuda Internacional para entrar en la red informática de grupos y organizaciones críticas con el Kremlin