
La nueva subida en los termómetros toca techo hoy y la ausencia de lluvia persiste
Las anomalías en las máximas respecto a los valores habituales de esta época del año superarán los 10° y los 12°, según las zonas
Las anomalías en las máximas respecto a los valores habituales de esta época del año superarán los 10° y los 12°, según las zonas
De martes a jueves se han tumbado 109 récords, y en varios casos por cinco grados, lo que para los expertos subraya la increíble excepcionalidad del fenómeno
Los centros de atención primaria realizarán un seguimiento telefónico del estado de salud de los pacientes vulnerables y con enfermedades crónicas
La ciudad supera por tercer día consecutivo su marca mensual y lo hace por casi cinco grados
Los datos de la Aemet permiten comparar las temperaturas de cientos de ciudades con lo que pasó este mismo mes en los últimos cincuenta años
Entre el martes y el miércoles se han batido 56 récords mensuales de temperatura en España. Este abril puede ser uno de los más cálidos desde que hay registros
Entre el martes y el miércoles se han batido 56 récords mensuales de temperatura, el de Córdoba dos veces
Todo el país sufrirá el jueves temperaturas 15° por encima de lo normal, situación que empeorará el viernes, con casi todo Jaén, parte de Granada, Córdoba, Sevilla, Cádiz, Almería, Murcia y Albacete más de 15
“Podríamos estar ante el periodo cálido más intenso de los registrados en este mes en España desde que hay datos”, advierte Aemet
Ahora que la aceleración del cambio climático está arruinando el espejismo de una abundancia ilimitada es necesario aprender la lección de la mesura, de los límites, de los dones comunes
Las máximas se quedarán el sábado entre 18° y 25° y solo se esperan chubascos fuertes en los Pirineos, mientras que en el resto del país las precipitaciones serán como mucho de entre 5 y 10 litros por metro cuadrado
De lunes a miércoles se registrarán entre 5° y 10° más de lo normal en la mayor parte del territorio. En el tercio sur de la Península se pueden alcanzar los 34°
La dura racha seca viene de largo, con puntos como Teruel y Tomelloso donde llevan 125 días sin ver llover de forma significativa
Apenas se esperan precipitaciones hasta el viernes, más allá de algún chubasco aislado en zonas de montaña que, durante el próximo fin de semana, quedarían acotadas al extremo norte peninsular
Desde este fin de semana y durante la semana que viene los valores estarán entre 3° y 6° por encima de lo normal para estas fechas y apenas se esperan lluvias en Galicia, las comunidades cantábricas y Pirineos
El cambio climático provoca que haya más sequías y que surjan más rápido: en los últimos 70 años han aumentado estos eventos repentinos a escala global
“Estamos entrando en una frontera climática desconocida”, explica el meteorólogo Francisco Martín León
A partir del viernes los termómetros volverán a subir, con un ambiente otra vez cálido, especialmente en el sur de la Península, donde de nuevo se superará la cota de los 30°
Las temperaturas irán en ascenso y el Jueves Santo se llegará a los 20° en casi todo el país, a entre 18° y 20° a orillas del Mediterráneo y hasta 28° y 30° en ciudades como Badajoz, Córdoba y Sevilla
Varios meteorólogos cuentan por qué es más difícil predecir el tiempo en esta época del año y vivencias personales relacionadas con ello
El periodista y ‘hombre del tiempo’ más popular del país cuenta por qué la primavera le altera la sangre y se confiesa, ahora mismo, uno de los tipos más estresados de España
El miércoles se batieron cinco récords de temperatura mensual, entre los que destacan 30° en los aeropuertos de Bilbao y de San Sebastián
La Semana Santa comenzará con tiempo soleado y seco, unos “días de la cebolla” en los que habrá 20° o más de diferencia entre el día y la noche en amplias zonas del interior peninsular
La Semana Santa comenzará el viernes con un claro descenso térmico en toda España hasta valores más normales para la época, incluso frescos en la mitad norte, mientras que las lluvias quedarán acotadas al extremo norte
Las imágenes aéreas muestran cientos de edificios destruidos en Rolling Fork, epicentro del temporal que ha causado al menos 26 muertos
A mediados de la semana, los valores diurnos se dispararán a “entre 10° y 15° por encima del promedio normal” para esta época del año en amplias zonas del país
Los equipos de emergencia y rescate siguen activos en busca de desaparecidos y más víctimas
Entre el Viernes de Dolores y el Domingo de Ramos podría producirse un descenso térmico y caer algunas lluvias, sobre todo en el noroeste de la Península
Tan solo Galicia y algunos otros puntos el tercio norte recibirán algo de lluvia y se alcanzarán de nuevo 30° en el este de la Península
A pesar de que la temporada fue ligeramente húmeda, continúa la sequía meteorológica, que desde diciembre es considerada “de larga duración”, con lo peor en las cuencas Guadalquivir, Sur y Pirineo oriental
El tifón golpea también en Mozambique y Madagascar y obliga a decenas de miles de personas a desplazarse. La catástrofe evidencia cómo los Estados que menos contribuyen al calentamiento global son a la vez los más vulnerables
El paso de un frente dejará lluvias en el noroeste peninsular y el extremo norte este viernes, y, en menor medida, el sábado, mientras que un nuevo frente afectará a partir del lunes sobre todo al oeste de la Península
El martes se producirá un breve alivio en los termómetros, pero las altas temperaturas regresarán el miércoles y el jueves para volver a bajar el viernes
El fenómeno se prolongará hasta este domingo, pero las lluvias continuarán por lo menos hasta mediados de marzo
El episodio cálido se interrumpirá brevemente el martes por la llegada de vientos del oeste y del noroeste, que bajarán las temperaturas, pero el calor volverá el miércoles y el jueves, aunque no tan intenso
Buenos Aires enfrenta su octava ola de calor, que podría ser la más prolongada desde que hay registros, hace 117 años
Una inusual serie de nevadas ha teñido de blanco partes de la entidad sureña estadounidense y algunos municipios del nortoeste de México
A partir del viernes, los termómetros estarán entre 5° y 10° por encima de lo normal, con unos valores más propios de mayo e incluso de junio en las regiones mediterráneas
El sábado se alcanzarán 20° en el valle del Guadalquivir y 18° en la costa mediterránea andaluza y el sur de Galicia, mientras que el lunes se superarán los 12°/14° en casi todo el país
Los termómetros subirán de forma progresiva a partir del jueves, pero continuarán las heladas y las temperaturas frías en la madrugada