
La ola de calor, en imágenes
La ola de calor alcanza su pico este martes con aviso rojo en Granada, Zaragoza, Teruel y Albacete

La ola de calor alcanza su pico este martes con aviso rojo en Granada, Zaragoza, Teruel y Albacete

El pico del episodio extremo, con valores hasta entre 10° y 15° por encima de lo normal, se producirá entre este lunes y el martes, día en el que la alerta máxima se trasladará a Aragón y a Castilla-La Mancha

Aemet activa ese día los primeros avisos rojos del verano en zonas del valle del Guadalquivir de Jaén y Córdoba por el riesgo de que se superen los 44°

Las previsiones de AEMET apuntan a diversas anomalías que pueden afectar a las temperaturas

Las lluvias torrenciales han dejado carreteras y calles irreconocibles

Aemet no lo considera de momento una ola de calor, aunque no descarta que pueda acabar cumpliendo los criterios requeridos de extensión, duración e intensidad
Un día después de las lluvias torrenciales, los afectados por las inundaciones siguen intentando recuperarse de los daños materiales que han sufrido. La Aemet mantiene en aviso naranja la provincia por riesgo de tormentas con granizo y rachas fuertes de viento

El aguacero ha descargado en menos de una hora hasta 54,2 litros por metro cuadrado. La provincia sigue en alerta naranja por tormentas con granizo y rachas fuertes de viento. No hay víctimas pero los daños son cuantiosos

Según las últimas previsiones, las zonas con mayor probabilidad de sufrir el episodio son los tercios sur y sureste peninsulares y Baleares, sin descartar el centro peninsular y el valle del Ebro

Todavía hay incertidumbre sobre las zonas que podrían verse más afectadas, las temperaturas que podrían alcanzarse y la duración

Los vientos han disminuido su intensidad en las últimas horas y el fenómeno meteorológico es ahora una baja presión remanente

El Govern cree que se ha esquivado el escenario “más catastrofista” para este verano y se aleja el riesgo de restricciones duras

La tormenta tropical ha subido de categoría y se espera que este viernes toque ya las costas del Pacífico con vientos de 120 kilómetros por hora

Los cielos amanecerán despejados pero las nubes irán creciendo a partir del mediodía que pueden desembocar en chubascos tormentosos dispersos, más probables en zonas de montaña

Este miércoles será el último día del episodio extremo y no se espera que haya otro al menos durante las dos primeras semanas de julio

La primera tormenta tropical de la temporada en el Pacífico provocará oleajes de hasta tres metros y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en sus costas

Estas instituciones pueden desempeñar un papel clave a la hora de combatir la desinformación sobre la relación de fenómenos extremos como las olas de calor con el calentamiento del planeta

La evolución de los incendios en California muestra cómo el cambio climático está agigantando los fuegos en todo el planeta

La mort de la Lídia i el Joan, dos joves metges de 27 anys, al Parc Nacional d’Aigüestortes explica els perills de la muntanya i la deixadesa de l’Administració

La muerte de Lídia y Joan, dos jóvenes médicos de 27 años, en el parque nacional de Aigüestortes explica los peligros de la montaña y la dejadez de la Administración

El sistema frontal que afecta a la capital chilena y a sus regiones vecinas se extendería hasta la mañana del sábado, con intensas lluvias en los sectores precordilleranos

Las altas temperaturas han comenzando a descender gracias a un sistema de baja presión, que traerá lluvias fuertes a la parte sur del país. En el norte persisten temperaturas superiores a los 40 grados

A partir del domingo y al menos hasta el miércoles, se alcanzarán temperaturas entre 5° y 10° por encima de lo normal para la época del año en amplias zonas del centro y sur de la Península

Aemet no descarta que a partir del fin de semana se superen los umbrales de ola de calor

Ambos fenómenos meteorológicos están lejos de las costas mexicanas, pero podrían tocar tierra en las próximas semanas

Hasta el miércoles se esperan chubascos y tormentas en el norte y este de la Península y, a partir del jueves, con la llegada del anticiclón, comenzará un ascenso térmico que se irá intensificando y generalizando

Las lluvias torrenciales y los vientos de más de 80 kilómetros por hora obligan a evacuar a miles de personas en 40 municipios

Las primeras investigaciones apuntan a que el vehículo fue envestido por la riada del martes

Santiago de Chile inició su semana con una temperatura menor a los 0°, en medio de una compleja situación por el aumento de ingresos hospitalarios de niños por virus respiratorios. La situación se mantendría inalterable al menos hasta el miércoles 14 de junio

La actividad del Sol se ha incrementado los últimos meses y el punto máximo de su ciclo vital, previsto para mediados de 2025, parece adelantarse a este año

A partir del miércoles, comenzará una subida generalizada de las temperaturas que continuará hasta el fin de semana y que llevará los 38° a los valles del Guadiana y del Guadalquivir

Este jueves y el viernes seguirá lloviendo debido a la presencia de la borrasca ‘Óscar’ y, durante el fin de semana, todavía habrá posibilidad de lluvias y chubascos, pero menos intensos y más dispersos

El importe se devolverá automáticamente si no se emplean en los siguientes días. Queda por ver qué pasa con las jornadas del viernes y el sábado

El temporal dejará vientos de hasta 90 kilómetros por hora y lluvias de hasta 60 litros en Canarias el martes y el miércoles y regará la mitad oeste y la zona centro de la Península de miércoles a viernes

A partir del miércoles afectará también a la Península con un temporal de lluvias bastante generalizadas, que serán menos probables e intensas en el área mediterránea

Los chubascos continuarán este fin de semana y los primeros días de la siguiente. Una borrasca profunda dejará fuertes precipitaciones a partir del lunes en Canarias y a partir del miércoles en la Península

Para el fin de semana no hay grandes cambios: se esperan chaparrones en amplias zonas de la Península y Baleares sobre todo por la tarde y un ligero ascenso térmico

La causa es un potente y persistente anticiclón en el norte de Europa, que obliga a las bajas presiones a circular próximas a la Península

Los chaparrones más intensos se esperan en Galicia, Castilla y León y Comunidad Valenciana, mientras que las máximas oscilarán entre 19° y 25° en la mayor parte del país

La situación de inestabilidad y ambiente fresco se mantendrá la semana próxima, con una mayor probabilidad e intensidad de las precipitaciones en las mitades norte y este