
Una altra cultura és possible?
El controvertit model que impulsa el govern d’Ada Colau, a debat per vuit experts
El controvertit model que impulsa el govern d’Ada Colau, a debat per vuit experts
Una vez más, un asunto relativo a la memoria histórica ha sido objeto de burdo manoseo, de grosero sectarismo, hasta desembocar en escándalo público
Un cop més, un assumpte relatiu a la memòria històrica ha estat objecte d’una manipulació maldestra, de sectarisme groller, que ha desembocat en un escàndol públic
El Consistorio asegura que se colocará en "las mismas condiciones en que estaba"
La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid pide responsabilidades
Cada tramo de nuestra vida a pie o en autobús (como Pla) contiene sus dosis de memoria histórica y la lenta aclimatación a lo que hemos sido como comunidad atosigada
El autor sostiene que el gobierno municipal ha emprendido la "guerra del callejero" basada en los "errores" de la Cátedra de la Memoria Histórica
El autor se muestra contrario al cambio de nombre de las calles de Madrid dedicadas a intelectuales y artistas
Rita Maestre asegura que el Consistorio no ha pagado a la cátedra de la Complutense porque "no había contrato"
La entidad, ligada a la Universidad Complutense, anuncia que rompe su relación con el Ayuntamiento
La entidad se desvincula del informe de sus historiadores, califica a los intelectuales que aparecen como de "talla universal" y dice que no ha firmado ningún contrato con el Ayuntamiento
Los carmelitas fueron gente fusilada injustamente, y con eso no hay bromas
La cátedra de la Complutense contratada por Carmena incluye generales e intelectuales
"Eso es un disparate, ninguna de esas calles están inmersas en pautas que hacen referencia a la Ley de Memoria Histórica", asegura la alcaldesa
Ningún grupo presenta enmiendas a la totalidad de un texto que amplía su ámbito a 1982
La càtedra de la Complutense contractada per Carmena inclou generals i intel·lectuals
La lista negra que prepara el Ayuntamiento de Madrid en la suspensión de calles antepone un criterio más justiciero que justo
Los políticos prefieren colgarse galones antes que devolver la dignidad a las víctimas del franquismo
El concejal de Cultura en 2013 era Pedro Corral (PP), y dice que nunca ordenó elaborar una relación a los trabajadores municipales
Confesiones a un falangista, antiguas fotografías aéreas y la hermana de Lorca señalan una nueva ubicación de la fosa del poeta
Alumnos de Bachillerato de ikastola bilbaína Begoñazpi debaten con víctimas de la violencia
El rótulo había sido retirado "por error", según el Consistorio
Los populares lo justifican porque el Ayuntamiento devolverá la placa de los carmelitas asesinados
El Gobierno regional abre una investigación al Ayuntamiento y este replica que los vestigios son de "titularidad municipal"
En el caso de que la edil de Cultura no se marchara de forma voluntaria, los populares piden a Carmena que la destituya
El rótulo homenajeaba a ocho beatos fusilados durante la Guerra Civil y fue retirado del cementerio de Carabanchel Bajo
El Ayuntamiento ha comenzado a derribar y eliminar los “monumentos franquistas” de la ciudad. Sin comunicarlo a la Comisión de Patrimonio, tiró el monolito en recuerdo del Alférez Provisional, que se levantaba en el barrio de los Jerónimos
El callejero incluirá el nombre del último alcalde anarquista de la ciudad, Melchor Rodríguez García
Anais Huerta denuncia la desaparición forzada de su tío abuelo en España, en agosto de 1936.
Ascensión Mendieta cumple a los 90 años el deseo de exhumar a su padre La fosa ha empezado a abrirse este martes gracias a la justicia argentina
Los principales libros del hispanista sobre el poeta se reeditarán en coincidencia con el 80º aniversario de su fusilamiento
El Ayuntamiento ha aprobado la retirada de varios monumentos franquistas y el cambio de denominación de una treintena de calles y plazas
El proyecto documental Oroimena bizigune (Habitar la memoria), elaborado por jóvenes de Errenteria, busca impulsar la convivencia en paz a través de testimonios sobre la violencia
Fue y es un centro irradiador de cultura, pero hoy necesita ayuda
El Ayuntamiento proyecta identificar los restos existentes en la fosa común del Cementerio Municipal y darles sepultura individual
El cambio del callejero divide a los vecinos de un barrio plagado de vías con referencias franquistas
Un abogado exige la retirada de 186 nombres de calles, siete espacios públicos, seis centros educativos y una placa que "exaltan la dictadura"
El equipo de Francisco Etxeberria exhuma cerca de Gernika los huesos de un gudari enterrado y llorado en secreto
El Ayuntamiento de Barcelona impulsa la retirada de placas de los pisos de protección oficial construidos durante el franquismo
L’Ajuntament de Barcelona impulsa la retirada de plaques franquistes a Nou Barris