
Pandemia de datos caóticos
Si hubo razones objetivas para el desbarajuste de cifras en marzo, no las hay cuatro meses después
Si hubo razones objetivas para el desbarajuste de cifras en marzo, no las hay cuatro meses después
El ensayista y especialista en la transición digital advierte en su nuevo libro, 'La civilización de la memoria de pez', sobre los peligros de vivir con una capacidad de atención cada vez más reducida
Jerez, primera parada del Mundial de MotoGP. ‘Informe semanal’ analiza los comicios vascos y gallegos.
Laurent Joffrin busca “crear una asociación” para ayudar a la “renovación del discurso político"
El traductor i divulgador de la llengua és objecte d’homenatge arran del seu proper norantè aniversari
“Los engranajes de una máquina tan exigente como esta no se puede permitir ningún chirrido, y menos ahora. Y los engranajes chirrían”, ha justificado la periodista
“Els engranatges d'una màquina tan exigent com aquesta no es poden permetre cap grinyol, i menys ara. I els engranatges grinyolen”, ha justificat la periodista
La lingüista mixe habla sobre la importancia de que exista diversidad en el quehacer periodístico
Todo era posible (Libros Walden), de Manuel Moreno y Abel Cuevas nos acerca al mundo frondoso de las publicaciones, ignoradas hasta ahora por la historia, que hicieron furor desde finales de los sesenta
La escritora que inspiró la serie de TV publica esta semana sus memorias. Adelantamos el epílogo en el que recuerda que las escribió para huir de su comunidad. También comenta su experiencia como espectadora de su propia historia en Netflix
El escritor Jorge Carrión acaba de estrenar 'Solaris', un 'podcast' de ensayos sonoros sobre tecnología y humanismo.
El coronavirus nos fuerza a cambiar de mentalidad con la inmigración en un tiempo de fronteras rotundas pero riesgos volátiles
Felipe VI subaraya que la libertad de información es el "oxígeno que vivifica las democracias"
Un estudio señala que los inversores extranjeros posponen la inyección de recursos en el país hasta 2022 por la percepción negativa que tienen de la política nacional
El periodista de EL PAÍS analiza sus facetas de redactor y columnista con un grupo de suscriptores del diario
La revista inglesa de referencia en el ámbito de los autores en lengua árabe promueve una edición en español
Los Gobiernos son los principales adversarios de la libertad de expresión. El señalamiento desde las tribunas del poder a empresas o periodistas concretos revela un autoritarismo frente al que es preciso resistir
La periodista ha convocado en su programa a líderes, políticos, intelectuales y científicos, que han respondido preguntas que llevan su sello: información propia y curiosidad insobornable
Conviene conversar de todo lo que es distinto, de lo políticamente incorrecto, en busca de resignificar el debate, de acabar el unanimismo y por una discusión más plural
Impulsor de la polémica carta, suscrita por 150 intelectuales, en la que se denuncia la “intolerancia” de cierto activismo progresista, el politólogo y ensayista estadounidense responde a la ola de críticas
El vicepresidente segundo tiene la lección populista bien aprendida: intercambiar golpes, generar ruido
La llegada a Netflix del documental 'Mucho mucho amor' recuerda la figura del astrólogo, una celebridad en América que en el resto del mundo fue conocido, más bien, por unas túnicas y estilismos que rompieron muchas barreras en plenos años setenta
El Gobierno de Johnson y la corporación pública se enfrentan por la decisión
Ivan Safronov se enfrenta hasta 20 años de prisión por vender supuestamente secretos militares a Praga, con destino final Washington
Complicados días en‘This Is Us’. 'Mentes criminales' estrena su última temporada. Las extrañas conexiones de ‘Ventajas de viajar en tren’
L’actriu de Sabadell, que apareix a la sèrie ‘Drama’, no ha parat després del confinament: ha acabat la seva primera pel·lícula i ja assaja al TNC
Sis dècades de televisió són inabastables. Aquestes cinc pinzellades sobre TVE-Catalunya perfilen, però, tota una història
A punt de complir 61 anys, el centre català es planteja l’enèsim intent de rellançament sense trobar el seu lloc i amb una plantilla inquieta per la crisi a la direcció
La misiva firmada por 150 personalidades contra la “intolerancia” del activismo progresista enciende un agrio debate, que se libra sobre todo en las redes sociales
El concurs televisiu grava a la Boqueria i la Rambla un programa de la seva versió ‘Celebrity’ que s’emetrà a la tardor
Vilallonga respon a Ciutadans que les llengües pròpies de Catalunya són el català, l’aranès i la llengua de signes catalana
La serie rodada en al isla canaria ha estrechado lazos entre los miembros del rodaje y los herreños, que ven reflejadas sus vidas en la producción audiovisual
Que el vicepresidente del Gobierno critique a la prensa con nombre y apellidos es algo propio de las democracias iliberales, es decir, con tendencia a la dictadura
‘Lazos de sangre’ de la familia Dibildos-Valenzuela. El Barcelona recibe al Espanyol en LaLIga. ‘Escape Room’, mucha intriga en Movistar Estrenos
Autores y académicos como Noam Chomsky, Gloria Steinem, Ian Buruma, Margaret Atwood, Mark Lilla o Martin Amis firman una carta contra la "intolerancia” de cierto activismo progresista. “Debemos preservar la posibilidad de discrepar sin consecuencias profesionales funestas”
El vicepresidente segundo se defiende por el ‘caso Dina’: “Es evidente que han atacado a mi formación para que no entráramos en el Gobierno”