Brújula para orientarse en el debate de la ‘ley trans’
La enconada discusión pública sobre la libre autodeterminación de género se enreda en los menores y en conceptos médicos que el texto no prevé. 15 comunidades ya regulan con sus competencias
La enconada discusión pública sobre la libre autodeterminación de género se enreda en los menores y en conceptos médicos que el texto no prevé. 15 comunidades ya regulan con sus competencias
Dos de cada tres jóvenes no logra entrar en la carrera. Las universidades pugnan por implantarla en medio de tensiones políticas y el escoramiento hacia la privada

La Xunta alega que no tiene dinero para abonar íntegramente al personal temporal mejoras salariales reconocidas por el Supremo. Negocia una salida con los sindicatos
Bichos, colchones en mal estado, ventanas estropeadas, polvo… Las reclamaciones sobre la falta de limpieza y mantenimiento de las salas comunes son constantes y apenas son atendidas, denuncian los sindicatos

Los urgenciólogos del centro público de la Comunidad de Madrid anuncian paros indefinidos a partir del 28 octubre y se suman a los de Atención Primaria, que comienzan el 25

Un plan piloto pone a prueba la hipótesis de aunar la salud humana y la protección del medio ambiente

La falta de información a los facultativos sobre los protocolos a seguir provoca que los procesos se demoren más de lo habitual, un déficit que admite la Comisión de Garantías

El Gobierno planea aumentar hasta un 15% el número de plazas de la carrera ante las jubilaciones masivas, pero 18.000 doctores pidieron en la última década un certificado para ejercer fuera

El sistema sanitario español sufre una hemorragia de profesionales que obliga a revisar sus problemas estructurales

Los sindicatos se quejan de que en la mesa sectorial no hay negociación con la Comunidad de Madrid, que en el nuevo plan aglutina los antiguos SAR y los SUAP, pero sin la plantilla de los segundos

El grupo Cardiva nació en Bilbao en 1989 y hoy vende en 70 países, cuenta con 300 trabajadores y espera cerrar el año con una facturación de 90 millones, un 11% más

Pfizer anunció que su medicamento podría reducir en un 89% las hospitalizaciones de los pacientes de más riesgo, pero los médicos en España son reacios a recetarlo por incompatibilidades con otras medicinas

Sanidad impulsa un cambio en la cartera básica de servicios para reducir las grandes diferencias entre comunidades en el diagnóstico de enfermedades entre los recién nacidos

Semergen, la mayor sociedad de médicos de primaria, reclama una historia clínica interconectada para agilizar consultas, mejorar la atención, reducir tiempos de espera y evitar posibles daños

La organización Médicos Sin Fronteras advierte de casi 70 pacientes con síntomas, mientras que las autoridades responden a la emergencia ante la saturación de varias clínicas

El cardiólogo, director del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares, alerta de que el auge de los factores de riesgo cardiovasculares son “un reflejo” de las dinámicas de vida actuales

Así fue el viaje final de un paciente de ELA, de 41 años, que se acogió a la eutanasia poco tiempo después de su aprobación en nuestro país.

El relato de los últimos siete meses de vida de un paciente de 41 años que solicitó la eutanasia antes de perder el control de su cuerpo.

España recibirá 16 millones de dosis de refuerzo para la covid de nueva generación este mismo mes

Solo seis países tienen menos enfermeras por habitante: Eslovaquia, Italia, Hungría, Bulgaria, Grecia y Letonia. Navarra es la única comunidad por encima de la media comunitaria

El exresponsable de la Oficina Nacional de Coordinación de Trasplantes falleció el sábado en Madrid

Cada año, más de cinco millones de personas son atacadas por estos animales. Se trata de una crisis sanitaria mundial desatendida
La mejora del sistema telefónico y de la situación epidemiológica alivia a los administrativos, que respondían el 35% de las llamadas en la sexta ola

El padre de los revolucionarios tratamientos CAR-T compara algunos de sus resultados con resurrecciones bíblicas y lamenta el actual precio de más de 300.000 euros por persona

La mayoría de la gente no quiere entrar a los hospitales ni a las comisarías, pero se traga miles de horas de ficciones ambientadas en esos sitios
Los centros de atención primaria consolidan las visitas no presenciales y refuerzan los nuevos perfiles profesionales, a menudo desconocidos por los propios usuarios

Los tuits de una doctora suman 32.000 ‘me gusta’ al relatar el trabajo y la humanidad de una auxiliar de enfermería, que da lugar a numerosos comentarios de experiencias personales

En la República Democrática del Congo, la pobreza y la violencia son determinantes para una población azotada por el ébola, la covid-19 y otras enfermedades. Una organización de activistas empodera a las comunidades en su formación y educación sanitaria

La segunda convocatoria abierta en el país ha cubierto 598 de los más de 10.000 empleos disponibles. La primera, el pasado junio, dejó la mitad de plazas sin ocupar

Paloma Escudero, directora global de comunicación de Unicef, comparte sus experiencias tras su visita a Afganistán

Violaciones de derechos humanos, requisitos burocráticos imposibles, extorsión, acoso y explotación. Esta es la odisea que viven miles de mujeres de Venezuela que huyen a Colombia y Perú

Las normas en los Estados más restrictivos prevén penas de cárcel para los facultativos, que deben consultar a sus abogados antes de intervenir en abortos espontáneos
Vicente, de 75 años, fue estabilizado en la comisaría de la plaza de España de Barcelona y ya está recuperado. ‘Mossos’, policías nacionales y dos funcionarias de la Administración del Estado fueron determinantes

Olivia Ngou, una apasionada defensora de la batalla contra el paludismo en su país de origen, Camerún, y en todo el mundo, cree que la eliminación de la enfermedad no será posible a menos que las comunidades locales participen de manera plena y significativa

Los sanitarios del centro de San Sebastián de los Reyes, al norte de Madrid, denuncian que trabajan en verano con la mitad del personal, con estrés, sin dar abasto y al borde del colapso. En julio ha habido 11 médicos de baja

A pesar de la oposición de los colegios médicos, los especialistas se integrarán al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)

El personal sanitario que cumple con su servicio social o trabaja en zonas alejadas del país es uno de los blancos fáciles de la violencia. Los casos más recientes son los asesinatos de Massiel Mexía en Chihuahua y Eric Andrade en Durango, en la misma semana

Trabajadores del ambulatorio de San Fermín, en Usera, denuncian que la climatización no funciona y, según CC OO, ocurre en “muchísimos” otros consultorios, sobre todo de este distrito, Carabanchel y Villaverde

La decisión del cambio se va retrasando y las instituciones implicadas deberían resolver el año que viene, pero es posible que se retrasen otro año más, hasta 2024

Los gobiernos autonómicos admiten que no se van a cubrir las vacantes por vacaciones debido a la escasez de profesionales. Los sindicatos critican que su falta de planificación aboca a las comunidades a una guerra por captar facultativos