
La derogación del aborto en Estados Unidos deja a los médicos en un limbo legal
Las normas en los Estados más restrictivos prevén penas de cárcel para los facultativos, que deben consultar a sus abogados antes de intervenir en abortos espontáneos
Las normas en los Estados más restrictivos prevén penas de cárcel para los facultativos, que deben consultar a sus abogados antes de intervenir en abortos espontáneos
Vicente, de 75 años, fue estabilizado en la comisaría de la plaza de España de Barcelona y ya está recuperado. ‘Mossos’, policías nacionales y dos funcionarias de la Administración del Estado fueron determinantes
Olivia Ngou, una apasionada defensora de la batalla contra el paludismo en su país de origen, Camerún, y en todo el mundo, cree que la eliminación de la enfermedad no será posible a menos que las comunidades locales participen de manera plena y significativa
Los sanitarios del centro de San Sebastián de los Reyes, al norte de Madrid, denuncian que trabajan en verano con la mitad del personal, con estrés, sin dar abasto y al borde del colapso. En julio ha habido 11 médicos de baja
A pesar de la oposición de los colegios médicos, los especialistas se integrarán al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
El personal sanitario que cumple con su servicio social o trabaja en zonas alejadas del país es uno de los blancos fáciles de la violencia. Los casos más recientes son los asesinatos de Massiel Mexía en Chihuahua y Eric Andrade en Durango, en la misma semana
Trabajadores del ambulatorio de San Fermín, en Usera, denuncian que la climatización no funciona y, según CC OO, ocurre en “muchísimos” otros consultorios, sobre todo de este distrito, Carabanchel y Villaverde
La decisión del cambio se va retrasando y las instituciones implicadas deberían resolver el año que viene, pero es posible que se retrasen otro año más, hasta 2024
Los gobiernos autonómicos admiten que no se van a cubrir las vacantes por vacaciones debido a la escasez de profesionales. Los sindicatos critican que su falta de planificación aboca a las comunidades a una guerra por captar facultativos
El exentrenador blanco asegura, en su primera comparecencia después de su salida del equipo, que quiere seguir entrenando y que buscará un proyecto que le ilusione
Los lectores opinan sobre la situación de los médicos en España, el derroche de energía, la importancia de no olvidar los crímenes cometidos por la dictadura chilena y las políticas que refuerzan la desigualdad
El técnico, destutido este lunes por el Real Madrid, señala que cuenta con el visto bueno de todos los médicos a los que ha consultado
Las prisiones de Cuenca, Cáceres, A Lama (Pontevedra), Teixeiro (A Coruña) y Mallorca, con 3.300 reclusos, licitan concursos para subsanar las carencias en atención primaria
El real decreto ley que aprueba este martes el Gobierno prohibirá que una plaza esté durante más de tres años como temporal. Los profesionales en esta situación cobran menos que los fijos y no pueden planificar su carrera
El Gobierno, con un decreto pactado con las comunidades, hará fijos a 67.000 trabajadores y además garantizará que no se vuelva a acumular una bolsa de precarios en el futuro
En Sudáfrica hay ocho doctores por cada 10.000 habitantes, y el déficit se concentra en el sector público y en las zonas rurales. Mientras, las facultades de Medicina han aumentado la cantidad de alumnos admitidos. Ellos pueden poseer la llave para revertir la situación
No admite femeninos porque es la profesión donde el poder importa más, y el poder se sigue conjugando en masculino | Columna de Martín Caparrós
Una primaria mermada, las urgencias con más atenciones que nunca en estas fechas y una ola de covid creciente preocupan a los sanitarios
Una mujer junto a su familia expone en una entrevista cómo fue dar a luz en la escalera de su casa en Sitges (Barcelona)
La alta transmisión y las vacaciones de los facultativos inquietan al sector, que pide “desburocratizar” las consultas. La Generalitat estudia la manera de facilitar los procesos administrativos
Los sanitarios insisten en la importancia de cada categoría profesional a la hora de atender a los pacientes en los centros de salud, donde todos los trabajadores cumplen tareas complementarias
Los lectores opinan sobre la decisión del Supremo de EE UU de derogar el derecho al aborto, los mensajes de amor en los bancos, la eutanasia y la tragedia en la valla de Melilla
El valiente relato de la primera eutanasia del doctor Medina llena la red de agradecimientos, pero también de insultos
La nadadora sufrió un desmayo durante su ejercicio en los Mundiales de Natación y quedó inconsciente en el fondo de la piscina. Su entrenadora, la ex nadadora olímpica española Andrea Fuentes, fue la que se lanzó al agua para rescatarla. Entre ella y un miembro de la organización consiguieron sacarla del agua, pero horas más tarde, Fuentes señalaba lo poco preparado que estaba el personal del Mundial. “He visto cómo se quedaban embobados los socorristas y me he tirado al agua directa hacia ella”, explicaba en una entrevista para el programa ‘El Larguero’ de la Cadena SER
Los cierres en atención primaria y las vacaciones generan escenas de saturación en los cinco grandes hospitales de la capital
Jesús Medina, un doctor de Leganés, en la Comunidad de Madrid, realizó la intervención el 15 de noviembre de 2021. Esa noche, al llegar a casa, escribió un texto sobre cómo se sintió y lo que vio
María Madariaga, presidenta de la Sociedad Española del Dolor, pide abrir la mano en el uso de estos tratamientos, que están a punto de recibir el aval del Congreso
El Gobierno de Euskadi firma un memorando con el país africano para formar a los facultativos del principal hospital guineano
El servicio pasa a manos del Grupo Auro, una compañía privada de vehículos de transporte con conductor que se hizo con una licitación de 1,5 millones de euros
Después del primer arresto han aparecido dos denuncias más, que eleva a cinco las víctimas
Los profesionales rechazan ejercer en zonas marcadas por la violencia y las carencias para el desarrollo de sus tareas
La sanidad pública tiene un atasco muy desigual en la Comunidad de Madrid: unos hospitales están saturados y otros tienen huecos
El atasco de la sanidad madrileña se hace extremo en los casos de pacientes citados para verse con especialistas en 2023 o incluso 2024
La gran mayoría de los graduados en 2015 trabajaba cuatro años después en un puesto acorde a su alta formación, pero liderando la lista de contratados temporales, en prácticas o con beca. Muchos emigran
La forma de hablar con los pacientes puede determinar el modo en que se desenvuelvan con la enfermedad, advierten algunos facultativos, que reclaman mayor empatía
López Obrador anuncia una red de hospitales en las zonas rurales y sanidad gratuita para los que no tienen seguro social
Se han quedado sin cubrir casi el 9% de los puestos de esta especialidad. Extremadura, Castilla y León y La Rioja son las comunidades más afectadas
Breve manual de ida y vuelta cargado de ironía para familiarizarse con los prejuicios y estereotipos heredados de la mirada colonial que lastran nuestro equipaje cuando trabajamos en África, según la experiencia en terreno de los autores
El facultativo está en libertad con cargos y suspendido de empleo y sueldo desde este mes. No ha sido arrestado hasta la tercera denuncia
La falta de seguridad, la precariedad laboral y los actuales señalamientos del Gobierno conforman el escenario al que se enfrentan las nuevas generaciones de profesionales de la salud