Martín Menem, sobrino del expresidente argentino, preside Diputados y tiene un papel central para que se convalide el decreto de reducción del Estado firmado por el nuevo Gobierno de ultraderecha
El ídolo xeneize se impuso este domingo por más de 30 puntos en unas elecciones históricas que movilizaron al 46% de los socios, la segunda mayor participación en un club de fútbol
Cada país está construido a través de un lenguaje propio. Y Argentina, que recuperó la democracia hace ahora 40 años, no es una excepción. Entre el final de la dictadura y la llegada de Milei hubo crisis y corralito, pero también un despertar feminista
Muchos argentinos –ya lo anunció su nuevo presidente– van a sufrir mucho: todo depende, una vez más, de cuánto quieran y puedan soportar, cuánto quieran y puedan esperar
El exministro de Mauricio Macri emitió deuda a 100 años y fue uno de los responsables del préstamo de 44.000 millones de dólares que el FMI otorgó al país sudamericano
En los barrios ricos que miran al Río de La Plata, fieles al expresidente Mauricio Macri, el ultraderechista suma más de 60% de los votos frente al peronista Sergio Massa
Las negociaciones para la formación de Gobierno de ultraderecha que asumirá el 10 de diciembre en Argentina avanzan entre rumores, desmentidos y cambios de última hora
Los comicios del domingo arrojan un resultado ajustado en el que la única certeza es que el tablero político cambiará sea quien sea el próximo presidente
El ultraderechista reúne a miles de personas en su cierre de campaña en las calles de Córdoba, donde el arraigado repudio al kirchnerismo puede ser clave para darle la presidencia de Argentina este domingo
El acuerdo incondicional entre Macri, Bullrich y parte del Pro con Milei hizo que muchos decidiéramos reflexionar sobre nuestros límites políticos: ¿hasta dónde podía llevarnos el deseo obsesivo de derrotar al peronismo?
El expresidente argentino se postula como vicepresidente del club de fútbol que lo catapultó a la política en una elección que lo volverá a enfrentar al máximo ídolo de la hinchada, Juan Román Riquelme
Cuarto y último episodio de la coproducción entre Anfibia Podcast y EL PAÍS Audio sobre la figura del controvertido candidato a la presidencia de Argentina Javier Milei
El grupo difunde una carta donde califica de “fracasado” el modelo económico del peronista Massa, al que consideran “una amenaza”, y de “muy acertado el diagnóstico” del aspirante radical
El ministro de Economía argentino tiene todo a su favor, pese a que su gestión no sea buena, para imponerse a Javier Milei el día 19 en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales
La detención de un expolicía con información de un millar de políticos, jueces y líderes sociales salpica al peronismo a menos de dos semanas de la segunda vuelta
El Gobierno peronista cumple con sus últimos pagos antes de las elecciones del 19 de noviembre con las arcas del Banco Central tras un acuerdo con China
El pacto electoral entre el candidato ultra y los sectores conservadores que responden al expresidente argentino entierra años de agravios, insultos y acusaciones
Sergio Massa, al frente de una economía que roza la hiperinflación, gana contra todo pronóstico la primera vuelta de las presidenciales en Argentina. Las causas hay que buscarlas en la plasticidad ideológica del movimiento que representa
Los sectores moderados de Juntos por el Cambio, la coalición que en 2015 llevó al poder a Mauricio Macri, advierten que no acompañarán la decisión de la excandidata a la presidencia
La dirigente conservadora, tercera en las elecciones del pasado domingo en Argentina, dice que acabar con el kirchnerismo es su prioridad: “Tenemos la obligación de no ser neutrales”. El anuncio acelera la disolución de la alianza opositora Juntos por el Cambio
La declinación del candidato peronista a participar en una segunda vuelta que daba por perdida otorga al primo del expresidente Macri la jefatura del distrito que el Pro controla desde 2007
El peronismo conservará la primera minoría en ambas cámaras, gane quien gane en la segunda vuelta presidencial, pero tendrá que dialogar con una oposición fracturada
El ministro de Economía obtiene el 36,6% de los votos, frente al 30% del rival ultraliberal que le disputará la presidencia en la segunda vuelta. Ambos deberán seducir a los votantes de la conservadora Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio, que con el 23,8% de los sufragios queda fuera de la pelea
Javier Milei, un negacionista de la dictadura que promete dolarizar la economía, encabeza los sondeos frente a opciones más moderadas de peronistas y conservadores