
Máquinas para fabricar teoremas matemáticos
Si se introdujera todo el conocimiento disponible en una máquina, ¿podría resolver los grandes misterios de la disciplina?

Si se introdujera todo el conocimiento disponible en una máquina, ¿podría resolver los grandes misterios de la disciplina?

Descubre algunos de los cuadrados mágicos más extraños, curiosos y sorprendentes que se conocen

El francés Yves Meyer gana el premio Abel por desarrollar una técnica que permite ver cine digital

El teorema de Banach-Tarski demuestra que podemos trocear una esfera y reagrupar sus fragmentos para obtener dos esferas iguales a la original

El número pi reserva todavía muchos misterios a los expertos del siglo XXI, y su historia está plagada de anécdotas jugosas y relaciones interesantes

El mundo de los cuadrados mágicos está repleto de maravillas. Hoy contamos algunas de ellas

No solo los héroes mitológicos sino también los matemáticos se enfrentan a tareas sobrehumanas

En el Día Internacional de la Mujer hablamos sobre algunas de las mejores especialistas de la historia

La invisibilidad es una constante en el quehacer de las mujeres, pero en el caso de las matemáticas ha sido especialmente difícil romper con esa tendencia
Math Combat Challenge es un videojuego que entremezcla cálculos matemáticos y elementos de un 'shooter' en un ambiente galáctico

El matemático John Mighton es el creador del método Jump Math, un sistema de aprendizaje de las matemáticas que ya emplean 11.000 alumnos en España

En tu álbum de fotos familiar hay un pez, te advierte Richard Dawkins en su libro 'La magia de la realidad'

Hablamos de uno de los matemáticos ciegos más brillantes de la historia

El artista gráfico fue admirado por matemáticos y científicos antes de obtener el reconocimiento de los críticos de arte

Te contamos cómo se debe puntuar y te explicamos el porqué

“Cierto es el testimonio de uno de ellos que afirma que los cretenses mienten siempre”, dijo San Pablo

Aunque no sepamos cómo procesa la información cada cerebro, matemáticamente sí es posible definir los colores y la distancia entre ellos

Te mostramos cuándo y cómo puedes recorrer todas las líneas de un trabajo sin repetir ninguna

Se cumplen 120 años del intento de cambiar por decreto el valor de la constante matemática en Indiana

Números que se resisten a ser definidos, narices que solo pueden crecer si no crecen…

Daniel Bernoulli, nacido un día como hoy en 1700, formuló un modelo epidemiológico para la viruela

El simple proceso de invertir y sumar nos proporciona una interesante conjetura numérica que continúa sin solución

Los números, como los objetos, se definen mediante palabras, lo cual puede dar lugar a extrañas contradicciones

Hoy hablamos sobre la historia que rodeó al descubrimiento del método para resolver ecuaciones cúbicas

Los números son palabras, las palabras son figuras, las figuras son números…

Te explicamos cómo “adivinar” la letra asociada a cualquier número de DNI de una forma muy original

David Cox y Bradley Efron son galardonados por la Fundación BBVA por revolucionar la estadística

En la era del algoritmo muchas de las decisiones cotidianas las toma un modelo matemático

¿Qué eres capaz de hacer con el título de este artículo, que en realidad es un desafío mental en sí mismo?

Los enigmáticos patrones del desierto son fruto de la interacción entre termitas y plantas

¿Has tenido que repetir un sorteo en el amigo invisible? Te contamos cuál es la probabilidad de que ocurra.

El primer nudo molecular con ocho cruzamientos augura una profusión de nuevos materiales

De cómo un anagrama de Galileo llevó a Kepler a “descubrir” los satélites de Marte, también descubiertos por los laputienses de Swift

Galdeano fue el único asiduo participante español a los Congresos Internacionales de Matemáticos (ICM) desde su fundación

El principio del palomar, un resultado muy evidente, puede dar respuesta a preguntas muy curiosas.

Aunque es un deporte que no puede razonarse, algunos clubes utilizan modelos estadísticos para fichar jugadores

En el 2000 recibió la más alta distinción del país, la Medalla Nacional de la Ciencia, de la mano del presidente Clinton

En la mayoría de los juegos las reglas se conocen de antemano, pero en el juego de la ciencia no es así

Su forma no es ni mucho menos casual, y tiene explicación matemática
