Una fuente oficial asegura a 'The New York Times' que tres egipcios que participaron en el secuestro masivo de In Amenas estuvieron también en el asalto al Consulado de EE UU
SECUESTRO EN LA PLANTA DE GAS DE ARGELIALa reaparición de la violencia en el Sáhara trae a los argelinos recuerdos traumáticos de los años noventa y desencadena una ola de patriotismo
La fotografía de Issouf Sanogo, la primera de impacto en una guerra invisible hasta ahora, genera un amplio debate en las redes sociales y los medios franceses
No bastará una acción militar. Solo la reconstrucción democrática de la excolonia francesa y la ayuda humanitaria a las poblaciones civiles pueden favorecer una solución política en el polvorín del Sahel
La campaña militar en Malí agrava la desconfianza entre los líderes de los dos países
El primer ministro británico ha confirmado la muerte en In Amenas de tres británicos
Los soldados han retomado Diabali, a 400 kilómetros de Bamako, y Douentza, en la carretera hacia Gao, en el norte
El C-130 empezará a operar a partir del viernes por tres meses
Las tropas galas avanzan hacia el norte, atacando las posiciones de grupos rebeldes
Amnistía denuncia desapariciones y asesinatos de sospechosos de ser yihadistas
Todo el mundo ha subestimado sistemáticamente la implantación de los yihadistas en el norte de Malí y el Sahel, a menudo reducida a las dimensiones de una amplia red de contrabandos varios
Argelia, como Malí, obligan a nuevos mecanismos de lucha contra el terror islamista
Cansados de los abusos, los vecinos de Gao linchan al jefe de la Policía Islámica
El presidente socialista francés lidera un nuevo tipo de guerra panafricana
Europa esconde la cabeza debajo del ala ante la intervención de emergencia
Los desplazados por el conflicto de Malí celebran la intervención francesa
El éxodo afecta a 300.000 personas, que han huido al sur y a países vecinos
El Gobierno de Bamako no logró nunca controlar el extenso territorio de Azawad
La región ha caído en manos de contrabandistas, cárteles de droga y “comerciantes de rehenes”
Frenados en Malí, los grupos islamistas radicales reaparecen con fuerza en Argelia y sueñan con golpear en todo el Sahel
El presidente francés ha enviado a su ejército a Malí porque no había otra respuesta posible
Los países de la Cedeao analizan los detalles y el calendario de la operación militar en Malí
Fabius: "Si Francia no hubiera intervenido, Malí ya no existiría"
El presidente enfrenta los mismos desafíos en política exterior que ocuparon su anterior legislatura más el conflicto de Malí y los rehenes en Argelia
El Gobierno aprueba el envío de un C-130 Hércules y hasta 50 instructores
Los soldados galos llegan en apoyo de unas fuerzas mal dotadas, divididas, desmotivadas y con constantes bajas
La infiltración de los yihadistas en Diabali complica su reconquista
Cronología y escenario del secuestro de los trabajadores de una planta de gas en Argelia por un grupo de islamistas.
La mítica Tombuctú está a 2.200 kilómetros de la costa de Málaga y a 1.800 de las islas Canarias. Puede parecernos una región remota, pero no lo es
Las localidades, Konna y Diabali, eran dos de los frentes en la guerra del norte de del país
"Invito a la prudencia a la hora de hacer críticas", afirma el ministro del Interior.
Mopti, ciudad lindante con el norte de Malí, vive atenazada por el miedo a que se infiltren los islamistas radicales
La prensa francesa ha conseguido este viernes testimonios de algunos de los primeros rehenes liberados por la intervención del Ejército argelino
El Gobierno nipón convoca al embajador argelino para pedir explicaciones sobre la operación de rescate de los secuestrados en Argelia
Más de una docena de japoneses trabajan en la planta gasística asaltada
Para sonrojo de la UE, la de Malí no es una crisis sobre la cual pueda alegar sorpresa o ignorancia
El ataque contra los secuestradores de la planta gasística enfada a los Gobiernos afectados
Francia, respondiendo sobre todo a sus propios intereses, ha cambiado el guion del conflicto
Al menos 11 islamistas fallecen en la operación de rescate
Los militares solo controlan una parte de las instalaciones, según la agencia estatal argelina
Un grupo afin a Al Qaeda secuestró el miércoles a 41 trabajadores extranjeros y 150 argelinos
Madrid solo ofrece a París una nave, lo mismo que Dinamarca, y tarda en darle una autorización genérica de sobrevuelo
Un grupo afín a Al Qaeda secuestró este miércoles a unos 40 extranjeros y unos 150 argelinos en una planta gasística del este de Argelia, cerca de la frontera libia
Los únicos países que se comprometen a enviar soldados son Bélgica y los de África occidental
Nigeria, de habla inglesa, estará al mando del operativo