
Niños con tripanofobia o miedo a las agujas: cómo ayudarles a gestionarlo
El dolor y las experiencias traumáticas con las inyecciones suelen ser los desencadenantes de la fobia a los pinchazos en los niños, que es más habitual que en los adultos

El dolor y las experiencias traumáticas con las inyecciones suelen ser los desencadenantes de la fobia a los pinchazos en los niños, que es más habitual que en los adultos

Jesús Rodríguez, experto en Seguridad Vial, recuerda que no es la ley, sino el conocimiento lo que salva vidas, por lo que las familias deben saber que los niños deben viajar el mayor tiempo posible de espaldas a la marcha.

Tan solo una fraternidad universal, la conciencia de una solidaridad humana, podrá hacer mejor la sociedad, resolver las injusticias y las desigualdades

El reto de la crianza no es individual, sino social, pero la sociedad no lo pone fácil

Rafa Guerrero, psicólogo, publica ‘El cerebro infantil y adolescente, claves y secretos de neuroeducación’ que tiene como objetivo explicar las funcionales cerebrales de una forma pedagógica, útil y sencilla

Conocer qué pasaba antes y no quedarnos solo con lo que vemos, con lo que nos molesta de esa conducta presente, nos va a ayudar a hacer una buena evaluación y a facilitar la intervención

‘Bendita Paciencia’ (’Breeders’) narra las andanzas de una pareja en la crianza de sus hijos. Cada uno de sus capítulos es un reflejo fidedigno de cómo se vive la maternidad y la paternidad hoy en día en muchas familias

Si quieres que el joven tenga mejor rendimiento académico, apágale el móvil dos horas antes de irte a dormir, según los expertos

Este método de alimentación no es ni rápido ni limpio ni demasiado práctico, pero es fascinante ver que tu criatura gana autonomía y se empodera mientras se pringa entera y devora feliz

Felipe Muñoz Colino escribe este libro en el que plasma sus vivencias como víctima de acoso escolar de adolescente, Los expertos señalan que en este tipo de vejaciones hay tres premisas: es intencionado, habitual y repetitivo

La prevención es una cuestión fundamental cuando tratamos estos temas. Una mala educación sexual aumenta la probabilidad de que los niños recurran al aprendizaje a través de la pornografía

Llega la pubertad y las inevitables preguntas sobre el desarrollo que tienen las adolescentes. ¿Cómo explicarles de una manera sencilla y clara lo que les está pasando?

Los estudios sobre desarrollo evolutivo llegan a la conclusión de que uno de los mejores predictores de la felicidad y el equilibrio emocional de los menores es si tiene, al menos, una persona que esté para ellos

Lucía Galán publica ‘Cuentos de otoño de Lucía, mi pediatra’, un libro que recorre todas las estaciones del año acercando a los pequeños lectores a temas como la vuelta al cole, las rabietas...

Mariona Tolosa Sisteré está detrás de este libro que educa y divierte. El relato busca que los menores entiendan mejor cómo funciona su cuerpo; cómo se originan los gases y por qué.

El sentido del humor es un catalizador infravalorado para educar a los niños y sentar bases para una visión optimista de la vida que ayuda a gestionar la frustración

La ayuda entre iguales ha tenido mucha importancia en el sistema educativo y en la sociedad, pero en una época donde preocuparse por los demás es algo que repercute en tu bienestar y salud personal, es esencial.

El impacto del ejercicio en la salud mental es palpable: disminuye el estrés, aumenta la felicidad y promueve la autonomía de los más pequeños. Además, aleja a los padres del sedentarismo

Te presentamos novelas y relatos para noveles y jóvenes lectores entre tres y 12 años

Ahora que he cumplido el decimosexto aniversario como mamá y con toneladas de experiencias y de aprendizajes adquiridos por ensayo-error, puedo afirmar que la maternidad se ha convertido en el viaje más apasionante de mi vida

Los padres deben acompañar a su hijo en el proceso de descubrimiento del mundo digital y las redes sociales. La psicóloga, Andrea Vega Seoánez, expone ocho puntos que pueden ayudar en su prevención
Al principio de tu enfermedad nos dijeron que abandonarías el barco sobre los 6 años, luego a los 12 y ahora no saben. Antes me bloqueaba, pero llegó un momento en que comprendí que debía aceptar tu enfermedad

En España, se realiza la técnica Kristeller en un 34.2% de los partos y una episiotomía, en el 39.3%, según un estudio. Miriam Al Adib Mendiri, ginecóloga, explica las consecuencias del abuso de estas técnicas en la salud de la madre y el bebé

Una exazafata cuenta en una novela sus más de tres décadas volando siendo madre de tres hijos

Creada por la Unión de Asociaciones Familiares, UNAF, el objetivo de ‘Unaf Parentâlis’ es aumentar la parentalidad responsable para conseguir un mejor desarrollo emocional de los hijos

Este músico, conferenciante, periodista, escritor y padre de dos hijos publica ‘Entusiasmo’, un libro sobre cómo alimentar las capacidades durante la infancia desde el ejemplo y la confianza.

Según Plena Inclusión, estos menores han sido los grandes perjudicados de esta pandemia. Más de 130.000 alumnos con planes integrales de adaptación curricular vuelven al colegio sin saber si recuperarán los tratamientos especializados

El entrenamiento interválico de alta intensidad debe realizarse desde un enfoque lúdico y con un alto componente social para lograr generar motivación y adherencia

Nuestro pequeño bebé, que ya no es tan pequeño, acaba de empezar la guardería y, al clásico sentimiento de culpabilidad de los primerizos, se suman las medidas anticovid

El abogado Felipe Mateo Bueno explica que “solo procederá separarlos cuando dicha medida se adopte en interés de los menores”

En España estos productos tienen un 10% de IVA y son considerados artículos de lujo. Los profesores entregan más de 26.000 firmas en la Asamblea de Madrid pidiendo soluciones

Lourdes Fañanás, doctora en Biología, explica que las vejaciones dificultan la respuesta neurobiológica ante el estrés y pueden ser relevantes en más de la mitad de todos los diagnósticos psiquiátricos infantiles

El Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal es totalmente evitable, según los expertos. Sus síntomas en los niños que lo padecen se parecen a los del TDAH y el autismo

Os dejo algunas pautas o ideas que quizás os puedan servir para afrontar estas primeras jornadas de escolarización

‘El hijo inesperado’ es un libro bello y sincero en el que su autora recoge su vivencia como madre de Josep, un niño con autismo.

La infancia es la etapa propicia para consolidar hábitos de vida saludables. Sin embargo, para muchas familias esta tarea se torna bastante dificultosa

Esta mujer es la directora de ‘Inspiring Girls’ España, una fundación que está enfocada en inspirar y aumentar la ambición profesional de las más pequeñas

Muchas veces, los niños no son conscientes de sus dificultades de pronunciación hasta que no son remarcadas por el adulto o por sus compañeros cuando ya tienen más edad
En unos días, niños y adolescentes volverán a la escuela después de haber disfrutado de un verano aún muy atípico por la pandemia de coronavirus: ¿cómo podemos conseguir que se sientan seguros?

Puede presentarse de forma aislada o asociado a otras deficiencias hormonales. La prevalencia por sexos no está clara y varía en función de las series analizadas