Bienvenido, 2015
El PIB debería acelerarse hasta una tasa media anual este año del 2,5% o más
El PIB debería acelerarse hasta una tasa media anual este año del 2,5% o más

Hay que trabajar, trabajar y trabajar para, entre todos, sacar al país adelante

El 94% del censo empresarial lo constituyen compañías de menos de nueve empleados

La mejora de la economía es sin duda uno de los factores por los que el índice de aprobación del presidente Obama está aumentando

El Gobierno de Abe aprueba un ambicioso paquete de medidas para reactivar el consumo, sobre todo en las zona rurales y en las afectadas por el tsunami de 2011

Una obra dirigida por el catedrático Rafael Myro analiza con rigor la apertura al exterior de la economía española y de sus empresas
El Gobierno ahorrará 2.000 millones a las comunidades al financiarles la deuda

Los gobiernos tienen que aprender a hacer previsiones y estrategias a 20 años vista
Mientras no entremos en un espiral de deflación, no será necesario ‘tirar dinero desde los helicópteros’

El experto en gestión pronostica que ya no habrá crisis cada 10 años, "sino cada año"

El ministro alemán considera a España "un ejemplo para el resto del mundo" por las reformas estructurales
Tras el frenazo europeo, los servicios de estudios se plantean una mínima rebaja en la previsión del PIB, pero creen aún que crecerá cerca del 2% el próximo año

La ocupación crece en 151.000 ocupados entre julio y septiembre Los servicios y el sector privado animan la contratación en el tercer trimestre

La institución cree que la recuperación se mantiene pese a las dudas del resto de Europa
El gigante asiático crece un 7,3% en el tercer trimestre, su tasa más baja en cinco años

La canciller lanza esta advertencia después que Francia confirmara que rebasará el déficit

Los expertos rebajan la previsión de crecimiento para este año al 1,3% y el próximo al 1,2%

El Fondo defiende el salario mínimo puesto en marcha en Berlín, pero alerta de sus riesgos

El INE confirma que el IPC bajó al 0,1% y revela que la tasa sin energía ni alimientos fue del 0,0%
Sudamérica ha sido en estos años un laboratorio político. Algunos países escogieron un camino realista, otros, repitieron recetas erróneas y hoy pagan su error

La reforma añadirá tensiones a la sostenibiidad del sistema, dice la Comisión Europea

Las personalidades del mundo económico o cultural que asistieron a los Premios Ortega y Gasset comentaron sobre la economía real

La agencia de calificación considera que el país debe emprender cambios en materia fiscal y de prestaciones sociales
Sus pronósticos fallaron tanto como los correspondientes a la crisis del petróleo de los 70

El debate sobre el modelo de crecimiento ha sido arrollado por las penurias del día a día Los economistas piden mirar al largo plazo y apostar por los sectores tecnológicos

El Tratado con Estados Unidos y Canadá ha multiplicado las exportaciones de México y ha disciplinado su macroeconomía, pero no ha recortado la diferencia salarial con EE UU. La solución es más tratado, no menos
Casi 238.000 personas están absolutamente desasistidas de una cobertura económica que les permita subsistir con dignidad
Decir que algunos indicadores han mejorado es dar una buena noticia, verdadera en general, pero no en todos los casos

En busca de un aumento de la recaudación en año de elecciones presidenciales, el Gobierno anuncia un conjunto de medidas que pueden molestar al bolsillo de un elector contrario al PT

Los analistas prevén que 2014 sea el año del adiós a la crisis, pero los riesgos existentes tiñen de incertidumbre este vaticinio
Llegará el día en que salgamos oficialmente de la crisis según las estadísticas y aquí no se entere ni Cristo

El ministro alude al cambio de "las cartillas de racionamiento" a ser "plenamente Europa"

La reforma fiscal se propone como objetivos la creación de la seguridad social universal y el seguro de desempleo

Los datos macroeconómicos del segundo trimestre son un alivio para el gobierno de Rousseff

Un creciente número de países subsaharianos logra acceder a la financiación global

Barómetro de empresas de Deloitte de julio de 2013

El supervisor afirma en su último boletín que se produce un "alivio en la tónica contractiva"